Revista En Femenino

Comunícate con tu bebé

Por Pequelia @pequelia

Desarrollo del lenguaje

Algunos estudios nos muestran que es muy recomendable hablar al bebé, es el caso de la investigación desarrollada por expertos de la Asociación de Ciencias Psicológicas de Estados Unidos. Las conclusiones obtenidas mostraron que la cantidad de palabras que los adultos profiere a los niños mejora significativamente el vocabulario. Hoy conocemos una nueva investigación que se suma a las ya realizadas hasta el momento sobre los beneficios de hablar directamente a los bebés.

Anne Fernald, profesora de psicología de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), ha estudiado durante años la relación en este tema, en investigaciones anteriores ha mostrado que la barrera idiomática entre los niños de familias de clase alta y los niños de familias de clase baja surge durante la infancia. También ha demostrado que las diferencias significativas tanto en el vocabulario como en la eficiencia de procesamiento del lenguaje en tiempo real, ya eran evidentes a la edad de 18 meses. Fruto de su trabajo ha podido identificar la causa de que unos niños hablen y procesen mejor el lenguaje que otros.
Es necesario hablar a los bebés directamente, ya que de este modo pueden identificar a una edad más temprana las reglas y ritmos que rigen el lenguaje, gracias a ello pueden sentar los pilares que les permitirán entender cómo funciona el mundo. La investigadora puso en marcha un programa llamado “Habla Conmigo” con el que enseña a las madres latinas a apoyar el desarrollo temprano del cerebro de sus bebés, se les enseñan estrategias que permitan involucrar verbalmente a los niños y eliminar esa barrera idiomática entre niños de familias pudientes y familias con recursos limitados.

Una de las técnicas empleadas es la repetición, con ella se ayuda a los niños a recordar las palabras y relacionarlas, algo que facilita construir una imagen del mundo para cuando alcancen la etapa escolar. La experta asegura que es necesario hablar a los bebés desde el primer día, la razón es que los pequeños desarrollan una mente que puede conceptualizar y pensar sobre el pasado y el futuro. En el programa “Habla Conmigo” han participado 32 familias y los resultados que se han obtenido hasta el momento son prometedores, las madres se están comunicando mucho más y además están utilizando un lenguaje de mayor calidad. El resultado se muestra a los 24 meses de edad, los niños desarrollan mejor el vocabulario y procesan el habla de una manera mucho más eficiente.

Hablar a los bebés desde el principio y directamente puede marcar una diferencia significativa en la trayectoria de la vida de los niños, pueden ser niños nacidos en familias con escasos recursos (generalmente tienen menos habilidades lingüísticas), pero con este tipo de programas el retraso educativo se puede eliminar y tener las mismas oportunidades en la escuela. La experta explica que en algunos casos, los niños de familias con menores recursos llegan a mostrar un atraso de unos dos años con respecto a los niños de hogares con más recursos, en ello tiene que ver mucho la educación y cuánto se les habla a los bebés.

En sus investigaciones ha podido constatar que a los dos años de edad, los niños con menos recursos ya tenían un retraso de seis meses en la capacidad de procesamiento y habilidades para el desarrollo del lenguaje, en comparación con los niños de familias pudientes. Esto demuestra que es necesario saltarse el estatus social, hay que hablar a los bebés, es la mejor manera para facilitar el desarrollo de las habilidades lingüísticas, con ello, como hemos indicado, se elimina la brecha educativa entre niños ricos y pobres.

Gracias al trabajo de investigación realizado con un grupo de familias hispanas del país a las que se grabaron en sus conversaciones en el hogar, pudieron constatar las diferencias y retrasos mencionados. En definitiva, aunque ya lo hemos indicado en otras ocasiones, de nuevo recordamos lo importante que es la interacción con los bebés, hablarles directamente construye una base sólida en el aprendizaje del lenguaje y en el desarrollo de sus capacidades, algo que será de gran utilidad cuando inicien la etapa escolar. Podéis conocer todos los detalles del estudio a través de este artículo publicado en la Universidad de Stanford.

Foto | Efleming

Enlace permanente:
Beneficios de hablar directamente a los bebés




Volver a la Portada de Logo Paperblog