Revista Salud y Bienestar

Con tanta información en la red es normal que antes de ir...

Por Full Musculo @fullmusculo
los mitos de perder peso

Con tanta información en la red es normal que antes de ir a un medico primero busquemos la solución en internet.

Pero muchas veces la información es falsa , o parcialmente verdadera.

Lo mismo pasa en el mundo del fitness, hay demasiada información para perder peso. Por lo tanto debes ser muy cuidadoso en cual eliges para no obtener mas adelante consecuencias que no deseas.

Así que decidimos acabar con algunos de los mitos mas regados por internet.

1. Es saludable saltarse una comida

Uno de los mas grandes errores que se cometen es el de pensar que si te saltas una comida perderás peso mas fácil.

Esto no es ni del todo errado ni del todo cierto. Todo va a depender de que tan bien controles tu hambre.

Porque si pierdes una de tus comidas y luego atacas la siguiente como si no hubiese mañana y exageras con las calorías entonces de nada te habrá servido.

Pero si eres un zen master en el control del hambre y sabes cuando es suficiente entonces podrás perfectamente saltarte alguna de tus comidas y luego adaptar las calorías y los macros en las comidas restantes.

Ojo que si eres de los que sufres con antojos y ansiedad entonces lo mejor es que no dejes pasar mucho tiempo sin comer.

si comes entre 5 y 6 veces al día, lo haces de forma saludable y controlada entonces no tendrás tiempo para sentir ni ansiedad ni antojos.

Además que estarás bien nutrido y alimentado por lo que no pasarás hambre en ningún momento.

Así que ya sabes, eso de saltarse comidas o lo del ayuno intermitente no es para todos.

2. Una dieta baja en grasas

Para perder peso tienes que tener una dieta baja en grasas.

No podrías estar mas equivocado ya que el 25% de las calorías que comemos en el día deben venir de grasas monosaturadas. Una dieta baja en grasas interrumpe la absorción de vitaminas A,D y E en el cuerpo que pueden terminar afectando tu sistema cardiovascular y nervioso.

Lo que a fin de cuentas hace que bajes de peso es consumir menos calorías de las que estás gastando en tus actividades diarias.

De hecho puedes bajar de peso con cualquier dieta que restringa calorías sea una dieta baja en carbos o una baja en grasas.

Pero ten en cuenta que no siempre las restricciones son buenas.

Si haces dietas muy estrictas no tendrás éxito, y no lo decimos nosotros, lo dicen los estudios.

Así que ya sabes, perder peso es tan simple como comer menos calorías de las que necesitas o simplemente gastar más de las que comes. O una combinación de ambas: Más actividades físicas y menos calorías ingeridas.

Para hacer el cálculo de calorías puedes hacer uso de nuestra calculadora de calorías y macronutrientes.

3. Los carbohidratos por la noche engordan

Como hemos analizado antes lo que engorda o te hace adelgazar son las calorías y no un tipo de alimento en especifico.

Y los carbos no serán la excepción.

No hay diferencia entre el carbo que te comes en la mañana al que te comes en la noche. El alimento sea cual sea tiene las mismas calorías, vitaminas y macros sea la hora que sea.

Así que lo que te hará engordar es el exceso de calorías.

4. Si no sudas no pierdes grasa

El sudor no es grasa. Así que el sudo no es un indicativo de cuanta grasa pierdes durante el ejercicio.

La perdida va a depender una vez más del balance entre las calorías que comas y las que gastas durante el día.

A continuación te dejamos una imagen que contiene otros mitos que debemos dejar atrás.

mitos para perder peso

La entrada Los mitos de perder peso se publicó primero en Full Musculo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog