Revista Comunicación

Conexión Insight

Publicado el 17 diciembre 2015 por Desbloguéate By Anagrama Comunicación @AnagramaCom

“¿Cómo harán estos de la tele para camelarme con tanto anuncio?”- Se pregunta uno para sus adentros¡INSIGHTS! Sí, sí, insights es la respuesta. Y bien, qué demonios es eso, pues nada más y nada menos que una de las principales razones por la cual uno siente conexión con un anuncio, con una marca determinada o con un producto.  Así dicho, no parece una respuesta muy aclaratoria, pero si empezamos por el principio, valga la redundancia, seguro que lo entenderás en un periquete: la palabra “insight” proviene del inglés y viene a significar nada más y nada menos que “destello de la conciencia”, ¿cómo te quedas? Igual que antes supongo… Los insights son formas de actuación humana que derivan de su pensamiento, y es de eso de lo que se nutre la publicidad para captar tu atención.

Tú no lo sabes, pero ese pensamiento que desconoces tener, es el que busca la publicidad para mostrártelo como la revelación del siglo y dejarte boquiabierto pensando: “¡dios mío es verdad, yo también hago eso!”  Se trata de una técnica para llegar a lo más profundo de la mente humana, para indagar en sus pensamientos y obtener así, esos puntos de encuentro entre la sociedad y las marcas y sus características. El insight del consumidor, en resumen, representa una realidad evidente al citarla, pero no percibida hasta el momento, es decir, no es evidente hasta su descubrimiento que esa verdad forma parte de manera intrínseca de nuestro comportamiento. Su utilización como estrategia publicitaria explicaría el porqué nos decantamos por unas marcas o por otras.

Lo incómodo que es saludar a una persona con gafas cuando tú las llevas o ir al super a por detergente y comprar de todo menos lo que debías comprar, son cosas que nos han pasado a todos y con las que nos sentimos identificados. Para los publicistas de la sala  seguro os sonarán expresiones tipo: “Ok, pero el logo lo quiero más grande…” o  ”te mandé un Power Point para que me lo pongas bonito”; cualquiera no lo entiende, pero alguien que trabaja en una agencia lo capta al instante, encuentra su significado. Todo esto son insights. Pues bien, hay anuncios que utilizan estas situaciones para conectar con el consumidor, como el de Vodafone, en el que una chica que comienza sus vacaciones pensando en lo agradable que será desconectar y reflexionar durante días y coge el móvil al instante; el de IKEA, en el que un grupo de basureros cantan una canción sobre toda la comida que tirarás esta navidad o el de Cruzcampo, en el que un ovni gigante se convertía en la solución para paliar el sofocante calor andaluz en verano, convirtiéndose en una gran sombrilla. Todos son claros ejemplos de esta técnica.

Gracias a los insights, se logra una empatía instantánea entre la marca y el espectador, generándose una conexión entre ambos. Los beneficios de la utilización de los insights en publicidad son muchos, como la revelación de necesidades no cubiertas hasta ahora o la captación de nuevos clientes y  la fidelización de los ya existentes. Hoy en día, las grandes marcas saben que, debido a la saturación del mercado, la diferenciación es la clave y que la creatividad mediante estrategias como ésta son la clave para triunfar. La publicidad discursiva y aburrida ha pasado a segundo plano para dar paso a una publicidad original y estudiada, que busca establecer vínculos estables con sus consumidores.

Imagen extraída de Esan.

Anagrama Comunicación&Marketing
es una agencia de servicios plenos en comunicación especializada en comunicación estratégica, diseño gráfico y editorial y relaciones con los públicos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog