Revista América Latina

Conferencia magistral de Javier Sicilia

Publicado el 16 diciembre 2012 por Tetenoemi @TeteNoemi

En el marco de Los grandes problemas nacionales. Diálogos por la Regeneración de México, el poeta Javier Sicilia dio un conferencia sobre los temas Derechos Humanos y Nuevo estado de bienestar (Club de Periodistas de México Filomeno Mata No.8, Ctro Historico Distrito Federal, 22 de mayo 2012)

Bandera de México

«Desde el levantamiento zapatista en enero de 1994, pasando por las Juntas de Buen Gobierno en 2003, hasta la formación de Los Caracoles en 2003, esta proporcionalidad no sólo se puso en evidencia, sino que por lo mismo causó un revuelo mundial que desgraciadamente terminó por no entenderse. Me explico. En la lucha zapatista, los hombres y las mujeres, atrapados y atrapadas en el malestar de la civilización sistémica, vieron intuitivamente, mediante ese saber oscuro de la poesía, una manera de escapar al sistema y volver a la proporción. Sin embargo, pese al largo trabajo zapatista de poner a hablar a la sociedad civil para que a través de su propia reflexión pudiera poner en claro desde sí misma lo que ellos le habían despertado de manera intuitiva, no se logró. La razón es la ceguera que produce el sistema en la percepción humana. Todos, agobiados en nuestra humanidad por el sistema, queremos recuperar el mundo, pero nadie queremos desenchufarnos de aquello que el sistema interiorizó en nosotros; nadie, por lo mismo, quiere renunciar y asumir una pobreza voluntaria, una proporción, una subsistencia voluntaria; nadie por lo mismo quiere escapar a la administración del Estado.
Por el contrario, queremos en nombre de los axiomas del sistema, enchufar a los indios, a los campesinos, a los pobres, a los que han escapado al sistema y la vida pueblerina, a él…
».

Audio de la conferencia

Duración aproximada de 40min.

Aquí la transcripción de la conferencia

Fte.: Los grandes problemas nacionales

javier sicilia

* Javier Sicilia Zardain es un poeta, ensayista, periodista y activista mexicano, colaborador en diversos medios impresos como La Jornada, Proceso y la revista Conspiratio -la cuál dirige-. Nacido en Ciudad de México en 1956, egresado de Filosofía y Letras y de Ciencias Políticas y Sociales de la UAM, entre sus libros de poesía se encuentran Permanencia en los puertos (1982), La presencia desierta (1986), Oro (1990), Vigilias (1994 y 2000). También impulsó y dirigió proyectos como “El Telar”, la revista “Poesía” y la revista “Ixtus”.
A partir de la muerte de su hijo Juan Francisco en marzo de 2011 a manos del crimen organizado, Javier Sicilia organiza una gran manifestación que llevó por nombre Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad que el 8 de mayo llegó al Zócalo de la Ciudad de México para reclamar la renuncia del Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna entre otras demandas. Esta marcha dió lugar a la conformación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Junto con la marcha, y en solidaridad, se realizaron manifestaciones en otras ciudades de México como Zacatecas, Acapulco, Morelia, Ciudad Juárez, y en San Cristóbal de las Casas, ciudad esta última en la que el movimiento zapatista (EZLN) emitió un comunicado sumándose a la lucha por el cese a la violencia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog