Revista Cocina

Confitar Naranjas y Mandarinas

Por Agus
Confituras
Confitar Naranjas y Mandarinas
La confitura , como método de conservación, no se diferencia de la mermelada en ningún aspecto. Las dos utilizan el azúcar como conservante. La fruta en este caso, se corta a trozos para su cocción. El producto final resulta poco homogéneo debido a la irregularidad de los tozos de la fruta, que pueden ser de diferentes cortes, por ejemplo en juliana fina o en el caso de esta receta en rodajas finas.
Confitar Naranjas y Mandarinas
Ingredientes
400 gr de Naranja y Mandarina (Clementina, son más dulces)160 gr de Azúcar1 Rama de Canela (opcional)
Confitar Naranjas y Mandarinas
Método de elaboración
1 Lavar las naranjas y mandarinas2 Cortar en rodajas finas3 Blanquear las rodajas, refrescar y escurrir(Blanquear es la acción de poner las rodajas con agua a hervir)4 Cubrir las rodajas con el azúcar y canela y macerar un día5 Cocer a fuego lento, removiendo frecuentemente durante 30 minutos6 Retirar del fuego y dejar enfriar las rodajas por separado para que no se enganchen 
Confitar Naranjas y Mandarinas
Esta rodajas de naranja y mandarinas las podemos utilizar para guarnecer el roscón de reyes, la coca de sant Juan, bizcochos, tartas, etc.
NotasLa cantidad de azúcar puede variar según las necesidades y gustos.Si la confitura elaborada se ha de guardar durante mucho tiempo, es mejor ponerla en botes de vidrio cerrados y cocerlos al baño maría.Se puede hacer la misma receta, pero utilizando una mezcla de cítricos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas