Revista Belleza

Congreso nacions de pacientes con cáncer de gepac

Por Madrid Tendencias @TalyTendencias

Del22 al24 de noviembre, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de MadridCONGRESO NACIONS DE PACIENTES CON CÁNCER DE GEPAC
LConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madridreconoce como de interés sanitario y social el Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer de GEPAC

▪ El Congreso tambiéha sido declarado de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social▪ El lema de esta 14ª edición es “Protagonistas de cine, en homenaje a todos los pacientes con cáncer ▪ Es un evento gratuito donde profesionales sociosanitarios,pacientes, familiares y amigos comparten sus testimonios y experiencias, asisten a jornadas de formación y participan en más de 100 ponencias, talleres y actividades▪ Cualquiera que lo desee puede inscribirse gratuitamente en congresoLa 14º edición delCongreso Nacional de Pacientes con Cáncer de GEPAC ha sido reconocida como de interés sanitario y social por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de MadridAdemás, como en años anteriores, ha sido declarada de interés sanitariopor el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.El evento se celebrará los próximos días 2223 y 24 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Este Congreso está dirigido a todas las personas con cáncersus familiares,a los profesionales sociosanitarios interesados y al público en generalEn él,GEPACles ofrece la posibilidad de compartir sus experiencias y de participar de forma gratuita en más de 100 ponencias, talleres y actividades,impartidas por profesionales sanitarios,en las que se difundirá información de forma veraz y comprensiblesobreesta enfermedad. En esta nueva edición,GEPAC ha querido fundir la esencia del Congreso con un mundo quetiene un magnetismo especial: el cine. Y es que, de igual forma que cada película es única y cuenta con un argumento y un guion diferente, cada paciente y cada proceso oncológico también lo es.Queremos que nuestro 14º Congreso se convierta en un espacio de diálogo, formación e información en el que los pacientes con cáncer y nuestras familias podamos resolver las dudas que vienen ligadas a una de lasescenas que marcará nuestras vidas para siempre: el proceso oncológico, resalta Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer.Las inscripciones al 14º Congreso de Pacientes con Cáncer se pueden realizar a través de la web habilitadpara ello: congreso.gepac.es y son totalmente gratuitasEsteeventoque año tras año se consolida como referente nacional en el mundo de la oncología médica para pacientes, familiares y cuidadores, reunió en su pasada edición a 2.352 asistentes y a 124 expertos sociosanitarios. 
JORNADAS PRECONGRESOEl día 22de noviembrepor la tarde, GEPAC ha organizado unas jornadas precongreso dedicadas a los estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Información.• Jornada para estudiantes de Ciencias de la SaludDesafíos sanitarios: presente y futuro de la sanidad españolaEnfocada a profesinales y estudiantes de medicina, enfermería, farmacia, ciencias biodicas, psicología, logopedia, nutrición, fisioterapia o terapia ocupacional. En ella, a través de dos mesas redondas y una ponencia individual, se tratarán temas de interés como elenvejecimiento de la población española o la importancia de la transparencia en el proceso sanitario y se conoceráel punto de vista de un médico sobre diferentes cuestiones relacionadas con la oncología.En estas mesas redondas participarán oncólogos, representantes de sociedades científicas, la industria farmacéutica, la administración y los pacientes.
• Jornada para estudiantes de Ciencias de la InformaciónEl poder social de la comunicación: el cáncer en los medios y las redes socialesDirigida a actuales y futuros periodistas y comunicadores. A través de dos mesas redondas y una ponencia individual, se debatirá sobre la falta de equidad comunicativa a la hora de hablar sobre los diferentes tipos de cáncer y el poder de los medios de comunicación para influir en la visión que la sociedad tiene sobre esta enfermedad. Finalmentese cerrará la jornada con una charla sobre el potencial con el que cuentan las redes sociales y los testimonios sobre oncología que allí se encuentran.En estas mesas redondas participarán periodistas, oncólogos, directores de medios sanitarios, responsables de departamentos de comunicación, influencers y pacientes.RED DE VOLUNTARIADOEl Congreso de Pacientes con Cáncer se ha convertido en un evento que reúne a miles de personas, lo que requiere no solo una gran organización sino también voluntarios qucolaboren para que todo funcione. Para ello, GEPAC ha habilitado uenlace en la web del evento donde todo aquel que lo desee puede inscribirse como voluntario para ayudar en las diferentes tareas y funciones que supone un eventonacional como este.Esu pasada edición el Grupo Español de Pacientes conCáncer contó con una red de 119 voluntarios. 
SOBRE GEPAC
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) es una organización independiente sin ánimo de lucro. En ella, desde la experiencia como pacientescon cáncer, exponemos nuestras demandas y necesidades a los diferentes agentes sociales vinculados ala atención oncológica y trabajamosactivamente para lograr la desestigmatización social de la enfermedad.
Para lograr lo anterior, los proyectos e iniciativas de GEPAC se sustentan en tres pilares: garantizar una atención integral del paciente oncológico, lograr la normalización social del cáncer y facilitar información útil y supervisada por profesionales sanitarios.

Volver a la Portada de Logo Paperblog