Revista Comunicación

Congreso Trending Tools. Una experiencia a repetir

Publicado el 20 octubre 2014 por Mglobal

Congreso Trending ToolsLa experiencia que hemos tenido el casi centenar de  asistentes al evento Trending Tools, sobre herramientas de social media, fue insuperable, ya no solo por las herramientas y el nivel de los ponentes en el congreso, sino por todo el ambiente que en él se desarrolló del 4 al 5 de octubre en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.

La ponencia de cada herramienta fue muy fructífera, aprendiendo no solo, lo que es la propia herramienta desde un punto de vista técnico, sino que también pudimos comprender los diferentes beneficios que nos pueden dar, además de la visión más técnica, al incorporarlas en nuestras rutinas de trabajo.

Todas ellas son herramientas muy útiles, enfocadas en diferentes modelos de negocio. Así herramientas como SocialBro, Hootsuite, Alerti, Tweet Binder, estarían más enfocadas hacia la monitorización y gestión de la plataforma Twitter. Cada una de ellas tiene sus características especiales, dentro de los ámbitos en los que se desarrollan; dentro de la gestión de redes sociales, destacaríamos más SocialBro, enfocada específicamente a Twitter y Hootsuite, que se orienta más a la gestión de diferentes plataformas y proyectos de social media.

En el caso de SocialBro ofrece todo un mundo de información para poder conocer bien a tu comunidad de tuiteros y ver como evoluciona la cuenta que se administra, además de esto, nos ofrece distinta información sobre las keywords más usadas tanto por uno mismo como por los propios followers de la cuenta, además de mucha más información.

Hottsuite, es una herramienta que te permite gestionar, más de una cuenta en redes sociales. En el propio dashboard que cada usuario se va creando a su necesidad, se pueden realizar múltiples acciones, desde la propia gestión de la cuenta a la monitorización de keywords , MD, menciones, RT y no solo en Twitter, esta plataforma nos permite gestiona cuentas de Facebook, Linkedin, Google+, entre otras. Una de las maravillas de esta herramienta, en su versión de pago es que nos permite ir formando grupos de trabajo, lo que a su vez implica que se multipliquen las posibilidades de agregar más cuentas, que supone más información.

Por otra parte tanto Alerti como TweetBinder, son herramientas muy útiles a la hora de la monitorización de los términos de búsqueda que más nos interesen. En el caso de TweetBinder funciona como un filtro en el que cada usuario puede desarrollar los “binder” que crea oportuno, de esta manera estamos haciendo también curación de contenido, incluso podemos enfocarlo desde un punto creativo como por ejemplo crear un “binder” para los propios ponentes del evento o incluso una guerra de tuits

Alerti no solo se enfoca hacia la monitorización y gestión, sino que también hacia el ámbito del branding, puedes crear una lista de alertas, las cuales son exportables en CSV o PDF, lo que te permite realizar filtros por resultados que puedes compartir con los colaboradores del propio proyecto. Tiene diferentes posibilidades en campos como recursos humanos, ventas o marketing.

Posiblemente la herramienta más enfocada hacia un desarrollo de estrategia y definición de objetivos, es la que han creado en WelovROI. Aquí podemos crearnos nuestro propio dashboard con el fin de ver como evoluciona nuestro proyecto y si estamos siguiendo el camino adecuado, o por el contrario hay que revisar la estrategia. Loa parámetros de medición que utiliza se basan en la información de analytics y adwords por ejemplo, entre muchas otras fuentes desde el ranking alexa hasta analíticas de Facebook, Twitter, etc…

Una excelente herramienta para saber cómo evoluciona cada proyecto y si estamos yendo por el camino adecuado del ROI

EasyPromos, es una herramienta enfocada hacia las promociones y concursos  que se puede usar en una página de Facebook o en cualquier sitio web. Existen múltiples opciones de promoción desde los propios sorteos hasta códigos promocionales, todo depende de los objetivos definidos para cada proyecto. La posibilidad de organizar estas promociones nos da como resultado un mayor engagement, fidelización e incluso un mayor conocimiento del usuario que  utiliza la plataforma.

Videolean, como todos sabemos “el contenido es el rey” y con esta herramienta nos ofrecen la posibilidad de crear vídeos con muy buena calidad para dar a conocer nuestro proyecto por ejemplo. Esta herramienta de edición de vídeos pone al alcance  de nuestra mano la posibilidad  de romper todas esas barreras técnicas a la hora de editar un video y nos da como resultado un vídeo completamente profesional.

People I trust es un proyecto que tiene su base en la confianza, más bien en la gente que confiamos y por los cuales nos dejamos aconsejar. Está enfocado más hacia un uso social, en el sentido de recomendaciones sobre productos o servicios. Es una plataforma que continúa desarrollándose y con un gran potencial.

Commun.it es una herramienta de monitorización de Twitter, permite tener un panel en el cual tendremos monitorizadas todas las conversaciones sobre nuestra marca. Esta herramienta en panel de monitorización te realiza diferentes sugerencias sobre los followers, influencers, menciones etc…

Con toda esta cantidad de herramientas que nos proporcionan una información valiosísima sobre nuestra comunidades, podemos decir sin miedo a equivocarnos que este primer congreso ha dejado el listón muy alto, y que tenemos ganas de que continúe así o mejor.

Gracias a todos los ponentes y participantes del congreso por todas sus aportaciones. y especialmente a sus promotores a quienes animamos a organizar la próxima edición.


Volver a la Portada de Logo Paperblog