Revista Ciclismo

Conoce los 4 diferentes tipos de Rodillos de Espuma

Por Rafael @merkabici

Los rodillos de espuma tienen gran importancia en la terapia física, actualmente se encuentran en la mayoría de los gimnasios incluso se utilizan en clases grupales de ejercicios. La especialista en resistencia y acondicionamiento Holly Perkins asegura que "Los rodillos de espuma son versátiles, fáciles de guardar y bastante asequibles"

¿Cuántos rodillos de espuma existen?

Actualmente existe una amplia gama de rodillos de espuma, existen varias opciones dependiendo de cada necesitad. Los beneficios cambian e incluso el tiempo de uso.

Rodillos de espuma de baja intensidad

Estos rodillos de espuma son los más ligeros del mercado, son bastante suaves y se utilizan luego de entrenamientos intensos, sobre todo cuando los músculos están realmente doloridos. La mayoría de las personas suelen tener incomodidades con los rodillos de espuma al principio, esto se debe a que están diseñados para eliminar los nudos en los músculos.

Rodillos de espuma firmes

Estos rodillos son los más densos y fuertes del mercado, están diseñados para dirigirse de forma intensa, profunda y concentrada en los músculos. Suele ser una excelente opción para los atletas que necesitan tiempo de recuperación rápido, mientras más firme sea el rodillo de espuma más intenso será la sesión de masajes.

Rodillos de espuma cortos

Estos rodillos vienen en densidades firmes y suaves; posee aproximadamente la mitad de la longitud de un rodillo de espuma promedio. Son más fáciles de maniobrar y están diseñados para áreas especificas por ejemplo cuádriceps derecho o músculos debajo de la axila.

Rodillos de espuma con ondas

Los rodillos de espuma con algún tipo de textura como, perillas, baches, crestas u ondas en la espuma están diseñadas para movilizar músculos y activar los puntos de manera eficaz. Están diseñados para liberar los nudos rápidamente, son ideales para utilizar en los hombros el cual tiende a ser un lugar de tensión para muchos.

¿Porque utilizar un rodillo de espuma?

Los rodillos de espuma le ayudan a tener una liberación auto-miofascial, se ha transformado en una técnica muy utilizada; en realidad este nombre técnico se debe a liberar la tensión muscular. Al aplicar la presión sobre los puntos específicos paulatinamente le ayuda a devolverlos a la función normal. Los puntos de activación son nudos específicos que se forman en los músculos, la derivación del dolor es producida por un punto desencadenante esto hace que el dolor se irradie desde las piernas hasta el tobillo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog