Revista Comunicación

Conoce qué es el efecto de arrastre y cómo aprovecharlo en las publicaciones de tu blog

Publicado el 03 febrero 2015 por Cristianmonroy

¿Cuántas veces no has llegado por casualidad a un blog en el que has encontrado información realmente valiosa que, sin embargo, no ha sido muy visitada o lo suficientemente compartida como para maximizar su alcance?

Esta situación es más común de lo que parece, en especial debido a la gran cantidad de páginas que ya existen y cuyo número se incrementa cada segundo.

El primer paso para lograr destacar tu blog es publicar información relevante, constante y fácil de compartir.

El efecto de arrastre o efecto Bandwagon es es la observación de que a menudo las personas hacen y creen ciertas cosas fundándose en el hecho de que muchas otras personas hacen y creen en esas mismas cosas.

Según comenta Andrew Colman en su Diccionario de Psicología, se refiere a que:

“La probabilidad de que los individuos adopten una conducta o creencia incremente con la proporción de quienes ya lo han hecho”.

¿Y todo esto cómo se aplica en las publicaciones de tu blog?

Imagina que tu contenido, de a poco, comienza a ser cada vez más compartido, hasta llegar al punto en que los usuarios se dan cuenta de que la información que publicas es interesante porque ha sido compartida muchas veces, esta acción atrae a más usuarios y se convierte en una bola de nieve atrayendo gente hacia tus publicaciones.

Entonces, una de las acciones clave para llevar a cabo esta estrategia es: mostrar a los usuarios cuantas veces ha sido compartido tu contenido y por supuesto, facilitarles los medios para seguirlo haciendo.

Si tu blog está basado en WordPress, entonces la solución está al alcance de un clic, pues actualmente hay una variedad de plugins que te permiten mostrar el número de veces que tu información se comparte en cada red social.

En lo personal he probado varios y desde hace algunas semanas he tenido en el blog a Mashshare, con un look and feel muy similar a los botones sociales de Mashable, con hasta ahora, muy buenos resultados. Entre sus características más destacables se encuentran:

  • No afecta la velocidad de carga del blog (Lo cual es un punto clave para el posicionamiento).
  • Se adapta muy bien a los dispositivos móviles.
  • Es personalizable. (Tanto en colores como en los textos que se incluyen en los botones principales).
  • Puedes añadirlo manual o automáticamente. (Según te convenga).
  • Recupera las veces que una publicación ha sido compartida de manera bastante exacta, gracias a su integración con Shared Count.

El plugin es gratuito, disponible en 6 idiomas y puedes descargarlo desde el repositorio oficial de plugins de WordPress.

Mashshare free

La opción gratuita será suficiente si lo que deseas es lograr el objetivo planteado y dar un mejor aspecto a tu página web.

Sin embargo, si deseas ir un poco más allá, puedes añadir funciones que te serán de mucha utilidad a través de add-ons disponibles desde la página oficial del plugin. Entre ellas:

1. Mashshare Social Networks Add-on. Que te permite aumentar el número de redes en donde puedes compartir tu contenido. Un ejemplo puedes verlo a continuación, dando clic en el botón con el signo +:

5CompartidoFacebookTwitterGoogleWhatsappPinterestLinkedinRedditBufferPocketTumblrMail

2. Facebook Like Bar. Personalizable, discreta pero funcional e ideal para incrementar los likes en tu página de fans.

Mashshare Facebook Like Bar

3. Mashshare Pageviews. Cuya función es añadir las veces que tu publicación ha sido vista, junto a las veces que ha sido compartida, lo hace a través de un contador de páginas que se actualiza en tiempo real.

Mashshare pageviews

4. Mashshare Sticky ShareBar. Te ofrece una barra totalmente responsiva que muestra la cantidad de veces que el post se ha compartido junto a los botones sociales. Puedes colocarlo en la parte superior o inferior de tu página según el diseño que tengas actualmente.

Mashshare sticky bar

Finalmente, también puedes encontrar add-ons gratuitos que complementan al plugin principal, entre ellos Open Graph para optimizar los extracto que se comparten en las redes sociales y  Short URLs Integration que acorta las URL compartidas a través de Twitter haciendo uso del acortador de Google que te ofrece enlaces del tipo goo.gl

Un excelente complemento para dar a tu contenido el impulso que necesita.


Volver a la Portada de Logo Paperblog