Revista Cultura y Ocio

¿Conoces El Libro del Escritor? Campaña de crowfunding

Publicado el 22 octubre 2015 por Carmelo Carmelo Beltrán Martínez @CarBel1994
Sí, tú, que te gusta tanto escribir. Y sí, tú también que sé que te encanta perderte en las redes sociales. ¿No te gustaría que por primera vez apareciese un sitio en internet que pudiese conjugar ambos? ¿Y que además te ayude a mejorar tu prosa?
Desde hace varios meses formo parte de El Libro del Escritor, una web que ha intentado reunir blogueros y escritores para hacernos la vida más fácil a ambas partes. Desde su sitio se han distribuido libros para reseñas y críticas. Es un modelo que está funcionando francamente bien.
¿Conoces El Libro del Escritor? Campaña de crowfunding
Sin embargo, a José Molina y Meritxell Terrón esto no les supo a suficiente. Querían ir un paso más allá. Buscaban crear un rincón donde los amantes de la literatura pudiéramos reunirnos para aprender y pasarlo bien. Por ello, se acaban de embarcar en una nueva aventura, la de crear una red social literaria en la que se establezcan una serie de alicientes y objetivos para que el alumno vaya mejorando.
Pero, mejor que yo, os lo pueden explicar ellos mismos:
El Libro del Escritor es el lugar de encuentro para los apasionados de la literatura. Únete a la primera red social de literatura gamificada, en la cual ganas puntos por escribir y formar parte de la comunidad. Escoge tu género favorito y compite para convertirte en el mejor escritor de todo El Libro del Escritor. Decide cómo continúa la historia y sé el protagonista.
Al unirte a nuestra red social deberás escoger tu alias, el género literario al que quieres defender (fantasía o ciencia ficción inicialmente) y un avatar que te represente dentro de las tres razas que habrá en cada género, como si fuese un juego.
Ganarás puntos a medida que participes en la red social, a través de eventos globales y misiones que tendrás en tu perfil (escribir 30 días seguidos, escribir un relato de más de 100.000, etc.). Cuando realices cursos de escritura creativa en nuestra plataforma subirás de nivel como escritor.
Estos puntos podrán ser cambiados por cursos más avanzados, nuevos skins para tu avatar o por libros físicos firmados, talleres presenciales o charlas con escritores.
Gracias a los eventos que ya hemos mencionado, el relato más original, ya sea por votación popular o por jurado de expertos, se añadirá como continuación de la historia de la red social. También habrá temporada de liga, así que cuando esta termine, el escritor que más puntos haya acumulado añadirá otra página a su gusto a la historia.
¿Conoces El Libro del Escritor? Campaña de crowfunding

Los cursos de escritura son parte de la tesis de Meritxell, así que estarán respaldados por profesores de las Universidades de Cádiz, Sevilla, Huelva y Málaga. Serán de todos los géneros literarios y tratarán desde las temáticas más comunes que tienen estos géneros hasta la creación de personajes, pasando por tipos de narradores, etc.
Estarán divididos por géneros literarios y a medida que los realices irás desbloqueando más avanzados.
Cada curso estará compuesto por varias píldoras con ejercicios que podrás realizar en cualquier momento y lugar, ya que son totalmente online.
Al final de cada módulo hay un ejercicio para consolidar los conocimientos explicados que será corregido por el equipo de correctores. Además, te resolveremos cualquier duda que te surja.
Actualmente, ya tenemos en el mercado una versión alfa de nuestra herramienta profesional de escritura, ELDE Pluma, que permite a los escritores trabajar en sus proyectos utilizando fichas de personajes, creación de tramas y gestión de relatos.
No obstante, un proyecto de esta envergadura necesita colaboración. Ya no solo a nivel humano, sino también a nivel económico. Por ello acaban de abrir un crowfunding con el que intentan recaudar el capital mínimo necesario para que su sueño se pueda convertir en realidad. 
¿Conoces El Libro del Escritor? Campaña de crowfunding
No estoy acudiendo a vosotros para que pongáis dinero, yo no participo en esto, ni me llevo un solo euro, sino que lo hago para informaros de que el proyecto existe, tiene muy buena pinta y puede llegar muy lejos. Por eso os digo que si no queréis participar en la financiación —algo totalmente respetable y normal, el dinero escasea hoy en día— por lo menos le echéis un ojo y si os llama la atención lo compartáis por vuestras redes sociales, a ver si conseguimos que tenga repercusión.
Si necesitas más información, os dejo por aquí su web.
¿Qué os parece el proyecto? A mí me llama la atención.
@CarBel1994

Volver a la Portada de Logo Paperblog