Revista Cultura y Ocio

¿Conoces las victorias del gran marino español D. Álvaro de Bazán? (Museo Naval de Ferrol)

Publicado el 04 mayo 2019 por Jblor8
¿Conoces las victorias del gran marino español D. Álvaro de Bazán? (Museo Naval de Ferrol)El famoso almirante da nombre en la actualidad a una de las modernas y operativas fragatas de la Armada


El famoso almirante Don Álvaro de Bazán y Guzmán (1526-1588), primer marqués de Santa Cruz de Mudela, es sin duda junto a Blas de Lezo, uno de los marinos españoles más prestigiosos de todos los tiempos, ejemplo de virtudes, heroísmo y lealtad a la Patria. 
Marino siempre victorioso, su vida fue toda una epopeya digna de admiración. 
Fue también mecenas de artistas y construyó dos bellos palacios, uno en Valdepeñas y otro de estilo italiano en El Viso del Marqués (provincia de Ciudad Real) donde, desde 1948, se ubica el magnífico Museo y Archivo General de Marina «Don Álvaro de Bazán».

Su gesta más gloriosa fue en 1571 al mando de la escuadra de reserva (30 galeras) en la batalla de Lepanto, dirigiendo con gran maestría la flota cristiana en la zona de retaguardia. Dos años después participó en la reconquista de Túnez. En la guerra de sucesión al trono de Portugal en 1580 tuvo un destacado protagonismo en la toma de Lisboa remontando el río Tajo. Posteriormente venció de nuevo a los franceses en las Azores, siendo el primer comandante victorioso en un combate entre galeones. Conquistó la Isla Terceira, utilizando por primera vez fuerzas de infantería de marina en operaciones anfibias para consolidar una cabeza de playa. Ya en 1588 el Rey Felipe II le encargó organizar la «Felicísima Armada» (popularmente conocida como Armada Inverncible ) contra Inglaterra, siendo capitán general de la Mar Océana, pero tuvo la mala suerte de morir antes de emprender su viaje desde Lisboa, el 9 de febrero de ese año.

¿Conoces las victorias del gran marino español D. Álvaro de Bazán? (Museo Naval de Ferrol)

Palacio del Mques. de Santa Cruz.
Viso del Marqués (Ciudad Real)
Foto: JKLM


Lope de Vega, quien participó como cabo de escuadra en el famoso combate naval de la Isla Terceira (en las Azores, año 1583) supo enaltecer las glorias de su almirante con las estrofas que siguen:«El fiero turco en Lepanto,en la Tercera el francésy en todo mar el ingléstuvieron de verme espanto.Rey servido y Patria honradadirán mejor quién he sidopor la cruz de mi apellidoy por la cruz de mi espada».             ___&__
Fuente: La Voz de GaliciaMás información:

Volver a la Portada de Logo Paperblog