Revista Comunicación

Conociendo las métricas básicas: Alcance y Exposición

Publicado el 22 mayo 2014 por Ricardo Villanueva @rvilanuevarios

El uso de las redes sociales es una gran herramienta para tu negocio, marca.  Cuentas ya con una estrategia y compartes contenido de calidad, está interactuando con tus clientes, también realizas búsqueda de clientes potenciales, etc.

Pero la pregunta más importante es ¿el uso de las redes sociales esta ayudando a conseguir resultados de negocio reales?, para conocerlos debemos de medir nuestros esfuerzos en las redes sociales. ¿Pero por dónde empezar?

medir

El día de hoy hablaremos del Alcance y Exposición. Los dos usan indistintamente, ya que ambos representan el tamaño de su audiencia potencial. Sin embargo, difieren ligeramente.

Alcance

El alcance es el total de la audiencia potencial de un mensaje, basado en el recuento total de los seguidores (Twitter, Pinterest y Linkedin seguidores, Facebook total de Likes en su página).

Es decir si tu cuenta  en Twitter tiene 1.000 seguidores, entonces cada uno de tus tweets potencialmente podría llegar a 1.000 usuarios.

Es importante tener en cuenta que Facebook ofrece a sus propios análisis de alcance, que define como “el número de personas que ven tu post”.

Exposición

La exposición va más allá de tu público potencial, al considerar también el número de seguidores de cada uno de tus seguidores tiene.

Cada vez que publicas algo en las redes sociales, este mensaje Alcanza a todos tus seguidores, pero pudiera tener mayor Exposición.

Por ejemplo, si envías un  tweet el Alcance será el total de los seguidores que tengas (por ejemplo 1,000), pero si alguno de ellos le da retweet y este cuenta con 10,000 seguidores, la exposición incluirá el número de impresiones (mensaje a tus seguidores), más los 10.000 impresiones de los seguidores del usuario que le dio retweet.

Es importante mencionar que no todo el que recibe un mensaje lo lee, por lo que la exposición mide la audiencia potencial.

Cómo medir el alcance y la exposición:

Para poder medir su alcance,  podemos calcularlo de acuerdo al número de seguidores en Twitter , los Likes en su Fan Page en Facebook , los contactos en LinkedIn, seguidores en Pinterest , etc. Es muy recomendable que lleves un seguimiento de estos datos al menos una vez cada quince dias, para ver como se van comportando.

Medir la exposición por nuestra cuenta es  más difícil , existen herramientas para poderte ayudar con esto. Para twitter te recomiendo Tweereach, que nos da los datos del alcance, la exposición y un listado de los usuarios que contribuyeron.

Cómo utilizar el Alcance y la Exposición:

El medir al alcance y la exposición, nos puede ayudar en:

1)   Llevar una medición de cada red social donde participamos, nos ayuda a determinar en qué red se está viendo un mayor crecimiento.

2)   Medir la exposición, nos ayuda a evaluar el éxito de alguna publicación.

3)   Nos ayuda a conocer los tipos de contenidos que han tenido mayor exposición.

4)   En base a la exposición, podremos determinar nuestro usuarios influyentes potenciales, aquellos que están compartiendo el material con su comunidad.

 ¿Ya monitoreas al Alcance y Exposición en tus redes sociales?, si aun no te invito a hacerlo nunca es tarde y te puede ayudar mucho.

Si te gustó el artículo, compártelo y déjame tus comentarios. ¡Nos leemos pronto!


Volver a la Portada de Logo Paperblog