Revista Salud y Bienestar

Consecuencias físicas del estrés

Por Blogdefarmacia.com

Consecuencias físicas del estrés

Toda emoción produce una reacción física. Por ejemplo, el temor tiene el poder de paralizar el cuerpo por un momento. Sin duda, el estrés es uno de los problemas que afectan de forma más generalizada a un alto sector de la población trabajadora. El estrés no es solamente una emoción ya que produce efectos y síntomas a nivel físico que pueden afectar en mayor o menor intensidad a la rutina diaria del paciente. ¿Qué efectos puede producir el estrés? Aquí tienes algunos puntos que te pueden servir de orientación al respecto:

  1. Los problemas de estrés que están causados por una preocupación influyen de forma directa en el sueño y en el descanso correcto. Por ello, es habitual que una persona que tiene una preocupación o que se siente nerviosa no pueda conciliar el sueño con normalidad. Así, la falta de descanso aumenta todavía más la sensación de malestar durante el día y causa también mal humor.
  2. Por otra parte, cuando te sientes especialmente estresado experimentas cansancio. Este cansancio es lógico teniendo en cuenta que el organismo también tiene que hacer un gran esfuerzo por soportar esa situación durante un tiempo prolongado.
  3. El estrés puede afectar tanto a una persona que incluso puede cambiar sus hábitos alimentarios. En este sentido, cada persona reacciona de una forma totalmente diferente. Por ejemplo, existen personas que cuando están especialmente ansiosas tienden a comer más. Sin embargo, también existe el caso contrario, es decir, personas que pierden en cierto modo el apetito ante la angustia de una preocupación.
  4. El estrés también puede causar cambios de carácter y variabilidad en el estado de ánimo.

Sin duda, todos estos síntomas pueden ser un indicativo de que algo está sucediendo en el mundo interior de un ser humano. ¿Alguna vez has sufrido por estrés?


Volver a la Portada de Logo Paperblog