Revista Remedios

Consejos para combatir las alergias más comunes

Por Sara Santoyo Salgado @Trucossaludcase

Conocer trucos y consejos para combatir las alergias más comunes cobra una gran relevancia para un sinfín de personas durante todo el año pero, sobre todo, en los meses de primavera.

Consejos para combatir las alergias más comunes - Trucos de salud caseros
Tal como explican desde el portal web de la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA), “la alergia es una reacción o respuesta alterada del organismo ante una sustancia alérgeno por sí misma inofensiva.

El sistema inmunológico de las personas alérgicas crea mecanismos de defensa que se vuelven dañinos, es un defecto del sistema inmune”.

La primavera es sinónimo de cálidas temperaturas y árboles en flor, pero también del aumento de las alergias ambientales producidas por el polen de las gramíneas.

Se trata de una planta herbácea que ocupa el 20 % de la vegetación del planeta Tierra y que afecta en mayor medida a las personas alérgicas que viven en el norte y centro del territorio español.

En la cuenca mediterránea, en cambio, las alergias más comunes aparecen a causa del polen de la parietaria, mientras que los casos de alergia a los olivos son bastante frecuentes en el sur del país.

Para saber cómo combatir las alergias más comunes y conocer mejor sus principales síntomas, hemos recurrido al equipo de mediQuo, un chat médico que ya está siendo utilizado por miles de españoles.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia?

A pesar de que las alergias pueden derivar en síntomas de lo más variados, existen algunos que se suelen dar con frecuencia en la mayoría de seres humanos, como son el picor en la nariz y la garganta, la conjuntivitis, los estornudos y la congestión nasal.

Sobre este aspecto la doctora Sònia Cibrián, especialista en medicina general de mediQuo, explica que “estos síntomas aparecen de forma brusca y no se acompañan de fiebre ni de dolores generalizados”.

Cómo combatir los síntomas propios de las alergias más comunes

Aunque la manzanilla puede ayudar a aliviar las molestias propias de la conjuntivitis y el picor en los ojos, es importante combinar el uso de ingredientes naturales con otros buenos hábitos.

Si tienes alergia y quieres prevenir sus síntomas será muy importante que huyas de la exposición al alérgeno que la está provocando. ¿Cómo? La doctora Cibrián recomienda seguir los consejos que enumeramos a continuación:

  • Evitar las horas del día con una mayor concentración de polen (primera hora de la mañana y últimas horas de la tarde).
  • Proteger el hogar de la contaminación del polen manteniendo las puertas y ventanas cerradas durante la mayor parte del día.
  • Secar la ropa en una secadora y no al aire libre, ya que de esta forma se evita que el polen se adhiera a las prendas que luego vamos a usar.
  • Emplear gafas de sol al salir de casa con el fin de prevenir la irritación ocular y la aparición de conjuntivitis y otras afecciones similares.

Consejos para combatir las alergias más comunes - Trucos de salud caseros

Qué hacer cuando los síntomas aparecen

Aunque son muchos los consejos que puedes seguir para prevenir, o al menos atenuar, los síntomas propios de la alergia, muchas veces sufrirlos se convierte en algo inevitable.

Por este motivo, los expertos del chat médico mediQuo han querido compartir con nosotros algunos consejos para combatir las alergias más comunes.

Por una parte, es posible acabar con la congestión nasal empleando un suero fisiológico o salino, pero “no el uso de descongestionantes nasales, ya que crean tolerancia y pueden empeorar la sintomatología a largo plazo”, según advierte la doctora Sònia Cibrián.

Por otro lado, hidratar la garganta bebiendo líquidos y tomando agua con miel de flores también puede ser de utilidad para reducir la sequedad de garganta y prevenir la tos.

Consejos para combatir las alergias más comunes - Trucos de salud caseros

Aunque pueda parecer extraño, existen plantas que, lejos de agravar las alergias, se ocupan de purificar el aire y de filtrar determinadas sustancias contaminantes.

Algunas de ellas son el helecho, el poto, la hiedra, la cinta, el espatifilo, la areca y el datilero. Coloca algunas de estas plantas en tu vivienda si no padeces alergia al moho y podrás mantener limpio el aire de tu casa.

Si deseas combatir las alergias más comunes también puedes echar un vistazo al post donde explicamos cómo combatir la alergia al polen con rooibos.

¿Qué opinas sobre estos trucos y consejos para combatir los síntomas de las alergias más frecuentes proporcionados por el equipo médico de mediQuo?

La entrada Consejos para combatir las alergias más comunes se publicó primero en Trucos de salud caseros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog