Revista Belleza

Consejos para cuidar la piel del bebé (parte 2)

Por Majeurra @ellalolleva

Martín-8_retHoy nos acompaña de nuevo el pequeño y precioso Martín como imagen de este post para presentar la segunda parte de los consejos para cuidar la piel del bebé que publiqué el miércoles.

Como bien os contaba, se trata de un artículo de Laura Tardón para el diario El Mundo, en el que nos aclara las dudas que podamos tener acerca de los cuidados que se pueden o no dar a las sensibles pieles de los más pequeños de la casa. En esta segunda parte, son referentes a los cuidados en la zona del pañal del bebé:

Zona del pañal.
Aunque los pañales son imprescindibles, es cierto que la oclusión que generan sobre la piel “causa sobrehidratación y maceración del estrato córneo, aumentando de esta manera la susceptibilidad a la fricción y favoreciendo el crecimiento de microorganismos en su superficie”. Esto, sumado a las enzimas de las bacterias de las heces, a la orina, a una posible diarrea del bebé o si se le está dando antibiótico, hace que el pH de la piel se altere, se irrite y “podamos hablar de dermatitis de pañal, la causa más frecuente de consulta dermatológica durante la lactancia”. La prevalencia puede estar entre el 7% y el 35% de los bebés, con mayor frecuencia entre los 6,9 y 12 meses de vida.
Está muy extendida la creencia que relaciona la dentición con la dermatitis de pañal, pero, hasta el momento, no hay evidencia científica que lo demuestre.

¿Cómo prevenir la dermatitis de pañal?
La regla de oro consiste en reducir la humedad de la piel, minimizar al máximo el contacto de la piel con la orina y las heces y erradicar la presencia de microorganismos patógenos. Es decir, cambiar con frecuencia el pañal y limpiar la zona. ¿Cómo? Lo mejor es el agua con jabón (especialmente diseñado para bebés, con pH neutro o ligeramente ácido y además no deben ser irritantes para los ojos), siempre de delante hacia atrás, para impedir que los restos fecales se aproximen a los genitales. También se pueden usar toallitas, aunque algunos autores aconsejan reservar su uso en la piel que esté visualmente sana o en circunstancias en las que no se dispone de agua y jabón. Mejor sin alcohol, sin perfumes y con pH neutro o ligeramente ácido.

Tipos de pañales.
Algunas investigaciones avalan la eficacia de los pañales ultra-absorbentes, ya que “disminuyen la humedad y mantienen el pH ácido de la piel reducido”. Otros estudios apuntan que “la incorporación de una fórmula basada en vaselina y zinc se ha asociado a una menor presencia de dermatitis de pañal”. Sin embargo, no existe evidencia científica firme que permita establecer qué pauta de higiene es la mejor.
Por regla general, los pediatras recomiendan el uso de pañales con capacidad absorbente y aireación adecuadas. Según una revisión de la ‘Cochrane’, no hay evidencia que establezca la frecuencia del cambio del pañal, pero conviene que sea frecuente para prevenir la dermatitis del pañal y, antes de poner el nuevo pañal, dejar la zona al aire durante unos minutos.
En cuanto a las tallas, huir de las ajustadas para reducir el contacto de la piel con las heces y la orina.

Hidratante en la zona del pañal.
Muchos padres se preguntan si es mejor aplicar una crema después de cada cambio o sólo cuando la zona esté irritada. Dado que este producto ayuda a mantener alejadas las heces y la orina de la piel, los especialistas se decantan por aplicar un emoliente en cada cambio. Los que contienen “Zinc, lanolina, glicerina, vitamina A y vitamina D pueden ser efectivos en la prevención del daño y de la infección”. No ocurre lo mismo, por ejemplo, si incluyen sustancias como perfumes, conservantes, antisépticos o aloe, que pueden resultar irritantes.
Lo que sí aconsejan es evitar los polvos de talco. “Aunque su misión es absorber la humedad cuando hace calor, a veces se usan en exceso y pueden aparecer granulomas o ser causa de accidente por inhalación”.

Hasta aquí los cuidados de la piel del bebé, espero que os hayan ayudado y aclarado dudas a las nuevas mamis!! Os dejo con unas fotitos preciosas de Martín hechas por Pablo Campbert  para que os alegren el día!!

:)

Martín-7_ret
 
Martín-3_ret


Volver a la Portada de Logo Paperblog