Revista Opinión

Consejos Para Una Relación Sana

Publicado el 04 octubre 2018 por Carlosgu82

1. Interésate en sus cosas

¿Sabes los intereses de tu pareja? Detente un momento en tu rutina y en tus propios intereses y date el momento necesario para observar y empaparte de lo que a tu pareja le interesa, (le gusta, apasiona, ama) o si no logras descubrirlo simplemente preguntarle cuáles son. Probablemente tú pareja ya sepa cuáles son tus intereses y todo este tiempo ha estado trabajando junto a ti sin que te des cuenta. Tu también has lo mismo por tu compañera o compañero de viaje. Has que los intereses del otro sean también los tuyos. Vívanse, apórtense, incentívense en las cosas del otro y poco a poco te darás cuenta que estarás siendo parte real de su vida. Si ya lo estás haciendo y mejor aún si es recíproco, entonces van juntos por buen camino.

2. Libre uno del otro

Que esta palabra (libertad) no se confunda con libertinaje. La libertad en la relación es importante y requiere el espacio necesario para desarrollarse en la pareja. Esto no quiere decir que cada uno este por su lado, sino que cada uno necesita su espacio y momentos de libertad. Somos seres independientes y libres y lo que nos debe unir a una pareja es el sentimiento, el interés, la voluntad propia que querer estar junto a alguien y no estar junto a alguien por una dependencia de sentirse amada, querida o valorada. Este punto se entiende mejor si tenemos la claridad de que tu pareja no es de tu propiedad, si no un ser libre a quien amas.

3. Escucharse

¿Cuando fue la última vez que escuchaste a tu pareja? La conversación no es solamente contar una experiencia, decir cosas que pasaron durante el día, expresar lo que sientes, mencionar tus ideas, es más que eso. Es poner tus sentidos a disposición de lo que el otro está diciéndote. Muchas veces no te has dado cuenta que pasaste por alto un detalle que tu pareja incluyó en una conversación (un gusto por algo, un recuerdo de cuando era niña, un pasaje muy importante de su vida) y que tu por no poner atención lo pasaste por alto. Aprender a escuchar es importante en una relación. Practícala lo que más puedas, hazle preguntas, ¡ESCÚCHALA! y verás como sabrás cosas que desconocías de tu pareja.

4. Acepta como es

Durante la relación vamos conociendo a nuestra pareja con sus defectos y sus virtudes y esto sin lugar a dudas nos lleva a proyectarnos o no con esa persona, sobre todo si esa persona muestra más defectos que virtudes. En este punto debemos llevar a cabo nuestra comprensión del otro ser para luego aceptarlo como es, lo que se traduce en amor por tu pareja. Ambos se deben comprender y aceptar como son. Date el tiempo para observar y comprender los defectos del otro y te darás cuenta que en los defectos puede haber algo maravillo de ese ser que está junto a ti.


Volver a la Portada de Logo Paperblog