Revista Cocina

Consejos para utilizar olla GM

Por Ana Sevilla @cocinaconanasev

Ésta entrada, la he creado, porque he visto que muchos de los que adquirís la olla GM, no tenéis muy claro cómo usarla, espero que os sirva de ayuda.
Consejos para utilizar olla GM
*Válvula abierta o cerrada:
Se suele cocinar con válvula cerrada para crear presión y acortar el tiempo de cocción de los alimentos, en función  horno, se cocina con válvula abierta.
Consejos para utilizar olla GM VÁLVULA ABIERTA
Consejos para utilizar olla GM VÁLVULA CERRADA
*Función plancha/freír: Este botón tiene dos funciones, como el nombre indica, si pulsáis una vez, se activa la plancha para sellar carnes o similar, si pulsáis dos veces, se activará función freír, para pochar sofritos, pre-calentar la cubeta. Se utilizan sin colocar la tapa.
Consejos para utilizar olla GM
*Botones más y menos tiempo: Éstos nos sirven para acortar o alargar los tiempos de las funciones que ya vienen predefinidos, por ejemplo, en función cocina , viene predefinido 8 minutos, al principio de pulsar una función, saldrán unas líneas parpadeando, en ése momento es cuando tenemos que aumentar o disminuír el tiempo, se hará en éstos botones.
Consejos para utilizar olla GM
*Cancelar: Éste botón, sirve para cancelar cualquier función, haya o no finalizado, cuando llega al fin de tiempo, la olla se queda en caliente, o sea, calentando la comida, para cancelar, hay que presionar dos veces, y dejará de calentar.
Consejos para utilizar olla GM
*Cuidados básicos de la cubeta: Tratar la cubeta, como si fuera una sartén anti-adherente, para alargar su vida. No utilicéis estropajos que rayen, ni productos abrasivos, siempre con utensilios de madera, silicona o teflón, no de metal , la rasqueta que viene con la olla es súper útil, para despegar lo que se pueda agarrar al fondo. Remojando con agua un rato y calentando unos minutos, en cualquier función, si algo se os ha quedado pegado, facilita la tarea mucho. Ahh, y la cubeta siempre va a quemar después de haber cocinado, lógicamente, tener siempre mano dos agarradores , para sacarla del cuerpo de la olla. Consejos para utilizar olla GM
*Despresurizar: Muchos preguntan qué es éso, pues sencillo, cuando termina una función, con válvula cerrada, la olla sigue cociendo los alimentos, ya que alcanzan una gran presión en su interior, para cortar la cocción, giramos el  "pitorrito" a válvula abierta. Yo siempre pongo un paño viejito encima y lo giro con él puesto, así evitaremos quemaduras por la salida del vapor y encima, no se mancha la campana extractora de vaho. NO ES PELIGROSO EN ABSOLUTO EH?, ésta olla , no se puede abrir, hasta que ha salido hasta la última pizca de vapor, AL CONTRARIO QUE LAS OLLAS EXPRES CONVENCIONALES.
Consejos para utilizar olla GM
*¿Por qué no empieza a descontar el tiempo fijado?. Je, jeje, éso me pasó a mí la primera vez que la utilicé. Lógicamente , la olla, tarda su tiempo en coger presión, no comenzará a descontar, hasta que no alcance la presión de la función que le indiquemos, a más cantidad, más tardará, claro.
Consejos para utilizar olla GM
Y ésto es todo, los demás consejos prácticos, vienen en el libro de instrucciones, jejee,  si me preguntáis más cosinas que se os escapan, ya las incluyo en esta entrada , ¿Vale??
Y a disfrutar de la olla!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas