Revista Sociedad

Consejos respecto al mobbing ...con humor todo se puede

Publicado el 16 julio 2014 por Pridicam @mobbingmadrid

 Mi experiencia profesional al respecto es la siguiente:Sobrevivir a gente mezquina, ignorante,...Los acosadores son personas resentidas, frustradas, envidiosas, celosas o egoístas, teniendo uno, o varios o todos estos rasgos en mayor o menor medida. Están necesitadas de admiración, reconocimiento y protagonismo y lo que quieren es figurar, ascender o aparentar, aun cuando simplemente deseen hacer daño o anular a otra persona. ¡que se jodan! No pueden con nosotros los acosadoresCon carácter general los mobbers o agresores no se centran en sujetos serviciales y disciplinados. Lo que parece que desencadena su agresividad y toda la serie de conductas de acoso es la envidia por los éxitos y los méritos de los demás, entendida esta envidia como un sentimiento de codicia, de irritación rencorosa, que se desencadena a través de la visión de felicidad y de las ventajas del otro.Muy probablemente lo que subyace en el fondo es el miedo de los hostigadores a perder determinados privilegios, por lo que la ambición desenfrenada empuja a eliminar drásticamente cualquier posible obstáculo que se interponga en el camino. Cuando hablamos de agresor conviene hacer una distinción entre aquellos que colaboran con el comportamiento agresivo de forma pasiva, y que analizaremos más detalladamente en el apartado dedicado al entorno, y aquellos que protagonizan la agresión practicándola de forma directa.Bloqueé el video, porque ...no sé. ¿miedo? Me acojoné. Lo acabo de desbloquear, apelando a mi libertad de expresión, y tengo previsto hacer otro más elaborado cuando aclare mis ideas.Autora: CristinaJones

¿Qué pregunta o dudas te ha sugerido este artículo? Envíanos tu comentario o consulta, estamos a tu disposición.Pulsa

Te recomendamos su descarga: Información, consulta y ayuda sobre el acoso laboral en tu móvil


Volver a la Portada de Logo Paperblog