Revista Arquitectura

CONSTRUIR LA REVUELTA. Contexto y Orígenes de la Internacional Situacionista / Carlos Verdaguer

Por Paisajetransversal @paistransversal

Como muchos de los habituales de este blog ya os imagináis, la Internacional Situacionista es uno de los movimientos culturales predilectos de Paisaje Transversal. En este sentido consideramos conveniente sacar a la palestra alguna de las teorías urbanísticas desarrolladas por la IS con un doble propósito: por una parte para alimentar el debate abierto en el blog sobre métodos de análisis y representación de la ciudad, en tanto que la deriva y la psicogeografía letristas pueden ser actualizadas e incorporadas al debate urbanístico contemporáneo; y por otra como base metodológica de cara al taller de trabajo inscrito en las Jornadas "Cartas de Navegación Urbana", pues la deriva jugará una papel principal en los talleres como parte de los procedimientos de acercamiento a la realidad urbana a estudiar.

CONSTRUIR LA REVUELTA. Contexto y Orígenes de la Internacional Situacionista / Carlos Verdaguer

Es por ello que si vamos a hablar de la deriva, la Internacional Letrista y Situacionista, la psicogeografía, el urbanismo unitario... es conveniente entender en su totalidad lo que supuso la irrupción de este movimiento así como cuales fueron sus orígenes y contexto.

En este sentido queremos recuperar el texto "Construir la Revuelta" de Carlos Verdaguer, arquitecto-urbanista y profesor de urbanismo de la ETSAM, en el que el autor expone, tal y como indica el subtitulo del artículo, el contexto y orígenes de la Internacional Situacionista.

Tal y como nos advirtió el propio Carlos este texto puede que esté ya superado pues fue escrito hace una década. No obstante nos parece que resulta muy esclarecedor respecto a toda la mitología que, desde hace unos años, se ha ido construyendo en torno a la IS.

A continuación podéis ver el PDF íntegro del artículo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog