Revista Ciencia

Consumo de cúrcuma podría mejorar la memoria en personas mayores

Por Davidsaparicio @Psyciencia
Consumo de cúrcuma podría mejorar la memoria en personas mayores

Para los que disfrutamos añadir un poco de curry a todas las comidas, ahora tenemos un motivo más allá del disfrute gastronómico para seguir haciéndolo, y es que de acuerdo con un estudio de la Universidad de California (UCLA), este condimento propio de la cultura de la India podría tener efectos benéficos para la memoria y el humor en personas de edad avanzada.

Según los investigadores, el consumo diario de diartos formas de cúrcuma, sustancia que le brinda su color característico al curry, puede utilizarse incluso como un suplemento para el mejoramiento de la memoria en personas con demencia y Alzheimer. Todo esto con base en la evidencia que los científicos hallaron al momento de examinar placas microscópicas del cerebro de personas con esta enfermedad.

Consumo de cúrcuma podría mejorar la memoria en personas mayores

Los resultados, publicados en la revista American Journal of Geriatric Psychiatry, nos hablan de cómo la cúrcuma había sido previamente relacionada con efectos anti-inflamatorios y antioxidantes en estudios de laboratorio. Se ha sugerido que esta podría ser la razón por la cual las personas de la India presentan un riesgo muy bajo de Alzheimer y problemas cognitivos relacionados con la edad.

Si bien no queda clara la forma como la cúrcuma ejerce estos efectos en el cerebro, se sabe que podríamos estar hablando de un método natural sumamente asequible y eficaz para prevenir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas e incluso para tratar la depresión mayor.

El estudio involucró la participación de 40 adultos entre los 50 y 90 años con problemas de memoria relacionados con la edad, quienes recibieron tanto un placebo como una dosis de 90 miligramos de cúrcuma dos veces al día durante 18 meses.

Los investigadores compararon cómo el consumo de cúrcuma y del placebo, respectivamente, influía en el mejoramiento de la memoria de los voluntarios; se encontró que las personas que recibieron cúrcuma experimentaron mejoras significativas a nivel cognitivo y en sus capacidades de atención, lo cual no ocurrió con aquellos que recibieron el placebo. Esto se traduce en una mejora del 28% a lo largo de 18 meses de tratamiento.

Para los investigadores, el próximo paso es estudiar más a fondo los posibles efectos secundarios del consumo de cúrcuma y cómo dar seguimiento a este estudio en una muestra mucho más grande, así como incluir pacientes con depresión moderada para examinar los efectos anti-depresivos de la cúrcuma.

Referencia del estudio: Gary W. Small, Prabha Siddarth, Zhaoping Li, Karen J. Miller, Linda Ercoli, Natacha D. Emerson, Jacqueline Martinez, Koon-Pong Wong, Jie Liu, David A. Merrill, Stephen T. Chen, Susanne M. Henning, Nagichettiar Satyamurthy, Sung-Cheng Huang, David Heber, Jorge R. Barrio. Memory and Brain Amyloid and Tau Effects of a Bioavailable Form of Curcumin in Non-Demented Adults: A Double-Blind, Placebo-Controlled 18-Month Trial. The American Journal of Geriatric Psychiatry, 2017; DOI: 10.1016/j.jagp.2017.10.010

Fuente:Psych Central;Science Direct


Volver a la Portada de Logo Paperblog