Revista Cuba

COPEXTEL y la reparación equipos informáticos y aires acondicionados a la población

Publicado el 12 junio 2014 por Sabdiel Sabdiel Batista @sabdielbatista

COPEXTEL y la reparación equipos informáticos y aires acondicionados a la poblaciónRecientemente se anunció por diversos medios de prensa la noticia de que la empresa cubana COPEXTEL comenzaría a prestar servicios de reparación también a particulares, una nueva modalidad ya que esta entidad solo prestaba servicios a emprestas o entidades estatales.

Hasta ahí todo bien, pero como siempre pasa, no se anunció toda la noticia, pues nunca se dijeron los precios de las reparaciones. A pesar de que este servicio funciona desde inicios de este mes son muy pocos o ningunos los medios de prensa que publicaron los precios, algo que ayudaría enormemente a la población cubana interesada en saber cuánto le costará arreglar su computadora, por ejemplo.

Pues aquí les va un adelanto:las tarifas tanto para la parte informática como de climatización comprenden un pago en moneda nacional (MN) y otro en pesos convertibles (CUC), algo que creo incomprensible en un país que da pasos hacia la unificación monetaria.

Por ejemplo el precio básico de la revisión y diagnóstico externo de un medio informático es de 3.50 pesos (MN) y 0.95 CUC, mientras que el mantenimiento a una computadora de escritorio cuesta 15,70 pesos y 4,30 CUC. En el caso de la revisión y diagnóstico de un acondicionador de aire simple cuesta 20,05 pesos y 5,50 CUC; el servicio más caro en este aspecto es la reparación de equipos cuya capacidad supere las dos toneladas que fue fijado en 104,60 pesos y 28,80 CUC.

En el caso de los equipos informáticos, las prestaciones comprenden teclados, mouse, bocinas, UPS, monitores, impresoras, fuentes, etc., de las cuales ningunas superan los 15 CUC.

Estos precios no los veo mal, pues son inferiores a los cobrados en el mercado informal cubano. Lo que si veo mal es que desde un inicio estemos poniendo el parche antes de que caiga la gotera: Jorge Febles, director de servicios técnicos de la citada entidad, informó a la prensa que “Ciertamente no tenemos la posibilidad de responder a todas las urgencias de la población, pues este es un servicio que también sufre la falta de suministros, pero disponemos de un inventario en infraestructura, herramental y técnico que ponemos en disposición de la población”, dijo Febles.

En fin, una medida muy buena, que sería mejor si viniera acompañada de la creación de pequeñas empresa o cooperativas no estatales dedicada a la venta de equipos de cómputos con precios competitivos.

Es cierto que ya existen iniciativas particulares de empresas dedicadas a la reparación de estos equipos pero adolecemos todavía de otras dedicadas a la venta. Hasta el momento solo en las tiendas especializadas que operan en moneda libremente convertible se venden computadoras, pero en realidad son equipos obsoletos y a precios risibles.

Bueno, mientras tanto seguiré con mi PC reparada por amistades desinteresadas y reinstalada por familiares, hasta que un día no tenga solución y deba recurrir a COPEXTEL y probar de primera mano su garantía y sus precios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog