Revista Coaching

Cosas que no deberíamos decir en 2015

Por Iñaki González @goroji

Cosas que no deberíamos decir en 2015Ya lo veíamos en el blog de Osenseis, que tenemos que hacer 5S a la hora de seleccionar nuestros propósitos para el año que comienza, por eso es mejor seleccionar dos o tres muy concretos, que llenarse la boca un año más de proyectos imposibles o que a primeras de cambio abandonamos sin ni siquiera haberlos empezado.

Este año, en lugar de hacer la lista de propósitos para 2015 que luego casi nunca cumplimos, voy a ser un poco más práctico y voy a intentar evitar estas cinco expresiones muy manidas en el entorno laboral pero cargadas de connotaciones algo peligrosas.

  1. Necesito: Cuántas veces habremos escuchado el clásico “necesito que me entregues esto cuanto antes”. Es tan habitual que ya nos hemos acostumbrado a ello, pero la realidad es que nunca necesitamos algo, sino que más bien nos gustaría que fuera de esa manera. Así las cosas, podríamos emplear un ‘¿qué te parece si…?’ mucho más suave y que no ponga a la defensiva al interlocutor.
  2. No podemos: Otra colectiva que forma parte habitual ya de la jerga en el trabajo. El ‘no podemos’ hacer tal o cual es un recurso fácil y de hecho no es sincero: ¿hay algo realmente que no podamos hacer en un trabajo o proyecto? La negativa suena en realidad a protesta cargada de sentimientos que te aseguramos nunca será bien recibida por el equipo.
  3. Fácil: Es una palabra que raramente nos sienta bien, sobre todo cuando es algo que nos encomiendan. En realidad esta palabra es un arma arrojadiza puesto que nadie considera que su trabajo es ‘fácil’, pero sin embargo si ese mismo trabajo se encarga a un compañero de trabajo, la dificultad se diluye y se convierte en pan comido. Te puedes imaginar que ese ‘fácil’ va cargado con munición: si es fácil no debe llevar mucho tiempo en terminarse y hacerse además, bien.
  4. Sólo: Un recurso muy cercano al anterior y también llega cargado de veneno. El ‘sólo’ es utilizado nuevamente en terreno ajeno para endosar a algún incauto una tarea que nos está molestando y que es tan trivial desde nuestra perspectiva que no costará nada desempeñarla. “¡Si es sólo entregar el…!”, pero claro, esa entrega equivale a que esa persona deje de hacer lo que está haciendo y se despiste con el regalito. Nuevamente se trata de un término muy pernicioso para el desarrollo del trabajo en equipo.
  5. ‘ASAP': El manido as soon as possible llega cargado de dinamita y con toda seguridad nos tensionará. Un trabajo que hay que concluir cuanto antes no da margen para el respiro y por extensión, su calidad puede verse perjudicada.

¿Curioso, verdad?

Pues de la misma manera que escucharlas hace que salga la bestia que habita en tu interior, evitarlas y construir tus relaciones de trabajo con un lenguaje más integrador y constructivo, puede hacer que consigas ese oasis de paz y productividad que tanto echas en falta.

Fuente: Las 5 palabras que nunca debes utilizar en el trabajo.


  

Cosas que no deberíamos decir en 2015


Volver a la Portada de Logo Paperblog