Revista Cultura y Ocio

‘Crímenes duplicados’ (Sebastian Bergman #2) de Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt

Publicado el 29 septiembre 2017 por Ncarboz @ncarboz
Este verano me ha servido para ponerme al día con series policíacas que me encantan, como la de Sharko, y también con esta que traigo hoy. Os hablo de la segunda parte de la serie de novela negra sueca Sebastian Bergman. La primer parte Secretos imperfectos me entusiasmó y esta sin duda la supera. 
 Perdida entre mis libros

Ficha técnica

TÍTULO: Crímenes duplicadosAUTOR: Michael HjorthTRADUCTOR: Claudia Conde FisasPUBLICACIÓN: 27/09/2016PÁGINAS: 624EDITORIAL: PlanetaGÉNERO: Novela negra

Mi opinión

Una ola de calor invade Estocolmo mientras un asesino en serie se dedica a asesinar brutalmente a mujeres en sus propias casas. Los crímenes son una copia exacta a los que llevo a cabo Edward Hinde, un asesino en serie encarcelado hace quince años gracias al psicólogo Sebastian Bergman. Sebastian está obsesionado con el secreto que descubrió al final de Secretos imperfectos, el anterior volumen de la serie. Movido por sus propios intereses, como siempre, consigue hacerse un hueco en la investigación de los asesinatos que está realizando la unidad de homicidios que dirige Torkel Torsten. No tarda en descubrir que todas las víctimas están relacionadas con él y que nadie a su alrededor está a salvo.
A través de un narrador omnisciente que nos contará mucho más de los que sabe la unidad criminal que investiga los asesinatos, descubriremos una trama adictiva de principio a fin. Con una prosa sencilla y ágil, y abundantes diálogos que dotan de mayor ritmo al desarrollo de la historia, junto a capítulos cortos. Una vez empiezas a leer va a ser difícil soltarlo antes de llegar al final. Gracias a la información que nos da el narrador muy pronto intuimos y sabemos quién es el culpable máximo de los crímenes, pero desconoceremos hasta el desenlace el cómo y el porqué. Nos encontramos ante el personaje de un asesino perverso y desalmado.
En cuanto a los personajes la vida personal de los protagonistas va tomando cada vez más importancia, y en especial la de Sebastian, que empieza a mostrar su cara más humana, cosa que logra que el lector empatice con él, y que costaba un gran esfuerzo en la primera parte de la serie con su egocentrismo y mala educación continua. Del resto de personajes vamos descubriendo más poco a poco, tejiéndose tramas entre ellos que parece que van a dar mucho jugo en las próximas entregas.
Crímenes duplicados deja patente como los traumas de la infancia son huellas genéticas que pueden reproducirse en la adultez con conductas tan atroces como las sufridas. Dejando claro que eso no justifica para nada esos comportamientos y acciones horribles. Es importante recordar que es esencial haber leído la primera parte de esta serie para entender la evolución de los personajes y las tramas personales que se van desarrollando. Si bien los casos que se investigan son independientes. 
En definitiva, Crímenes duplicados es una novela negra adictiva de principio a fin en la que se palpa la evolución del protagonista Sebastian Bergman y que vuelve a dejarnos con un final abierto sorprendente, como ya va siendo marca de la casa. Una saga que va claramente in crescendo de la que ya tenemos cuatro entregas publicadas. Queda claro que es una de las series de novela negra más recomendables actualmente.
Mi valoración:

Volver a la Portada de Logo Paperblog