Revista Cine

Cristina Monteoliva presenta su proyecto literario "Elías y los ladrones de magia"

Publicado el 07 agosto 2013 por Palacio Del Cine @PalaciodelCine_
Cristina Lucía Monteoliva García nace en Almuñécar a finales de los años 70. Desde hace ya bastantes años vive en Granada, ciudad en la que se licenció en Ciencias Ambientales (2001) y obtuvo un Master en Medio Ambiente y Gestión del Agua, entre otros títulos. Aunque muchos la conocen por su labor de reseñista (ha dirigido la web de recomendaciones literarias La Biblioteca Imaginaria durante cinco años), se siente fundamentalmente escritora. Su relato “Mala Suerte” quedó finalista del XI Concurso de Narraciones Breves del diario Ideal en el año 2007. Un año después, volvió a ser finalista en el mismo concurso, en su edición XII, con su relato “El cambio”. En 2009  “Pompas de jabón" fue publicado en “De mes en cuando. Antología”. Ha terminado su novela Elías y los ladrones de magia y quiere presentar el proyecto a sus lectores, asi como su sistema de financiación:
Entre otras muchas cosas, los libros te permiten hacer algo que para mí es fundamental: conocer otros lugares sin moverte del sofá. Estos lugares pueden ser reales o imaginarios, estar situados en el pasado, en el presente o en el futuro, incluso, a veces, ser una variante de un lugar real. 

Para todos aquellos amantes de los viajes literarios y los que, como yo, os quedéis sin vacaciones, os contaré que Elías y los ladrones de magia es una novela muy viajera

De hecho, todo empieza con la vuelta de su protagonista, Elías, de una excursión a Cazorla.  Por el camino, el autobús se estropea y todos los niños acaban en un extraño parque de atracciones ambulante. Allí, Elías conocerá a Percival, un pez parlante que hará viajar al chico, al igual que a los lectores, a su insalubre pueblo inglés del siglo XIX, en la costa, y a otros lugares fantásticos. Más tarde, llegaremos con Elías y Percival a la Granada actual, que a su vez es también mágica. A lo largo de la segunda parte y la tercera, además de conocer algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad y otros cuantos con mucho encanto pero no tan conocidos, los lectores descubriremos a sus personajes, algunas de las costumbres y fiestas, etc. 

Elías y los ladrones de magia es una novela juvenil para todos los públicos; una historia de corte fantástico que, sin embargo, tiene como escenario principal uno muy real: la ciudad de Granada. Esta novela no sólo pretende ofrecer una historia llena de emoción y aventura, sino también de mensajes positivos, como el valor de la amistad y la familia demás de mostrar al público en general un buen número de lugares turísticos de Granada por conocer (algunos, muy desconocidos incluso para los granadinos). Pienso, por tanto, que podría interesar a una gran cantidad de lectores.
Portada de Claudio Sánchez Vivéros "Tras dos esperando, he decidido hacer las cosas por mi cuenta y autoeditar mi libro. El problema, como para con muchos autores, es que no dispongo de dinero para hacerlo, de ahí que me haya animado a buscar financiación externa. Necesito, según mis cálculos, unos 2000 € para una tirada de 300 ejemplares de mi novela. Este presupuesto incluye las tasas del ISBN, del Depósito Legal, el diseño de la portada (la que podéis ver ahora es provisional), la corrección del texto y la impresión del libro en imprenta. Todos los mecenas aparecerán al final del libro, en el apartado de agradecimientos. La aportación mínima es de 1 €. A partir de los 5 €, los mecenas conseguirán recompensas adicionales. Consulta la lista y, si te apetece ayudar a Elías y a sus amigos a llegar a los lectores, elige tu aportación. ¡Gracias por adelantado!" http://www.lanzanos.com/proyectos/elias-y-los-ladrones-de-magia/

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Cristina Monteoliva García
publicado el 26 septiembre a las 09:47

¡Gracias, Felipe! No había visto tu artículo hasta ahora, ¡qué despiste tengo!