Revista Cultura y Ocio

Crítica cinematográfica: El año pasado en Marienbad

Publicado el 11 enero 2012 por Monotematicosfm @curnom

Crítica cinematográfica: El año pasado en Marienbad
El año pasado en Marienbad es el segundo largometraje que realiza el fascinante director Alain Resnais, y nace a raíz de la colaboración con el escritor Alain Robbe-Grillet. El resultado es una de las películas más importantes, innovadoras e increíbles de la historia del cine. Lo que vemos nos resulta desconcertante y atractivo a partes iguales, algo que mora en el interior del balneario donde se desarrolla todo el filme tiene algo que nos atrapa y engatusa.
La trama de El año pasado en Marienbad es casi insulsa, un mero pistoletazo de salida para mostrarnos un amplio abanico de emociones. En un balneario se encuentran un hombre enigmático, X, y una mujer, A. X trata de convencer a A de que se conocieron hace un año, y que ella le prometió que transcurrido un año se iría con él abandonando a su marido, M. El extraño balneario está repleto de personas ensimismadas y carentes de sentimientos, X destaca por encima de todas ellas, lucha por conseguir a su ser amado, A.
El año pasado en Marienbad guarda ciertas similitudes con el primer largo de su director, Hiroshima Mon Amour. El inicio también parece ser un capítulo introductorio claramente diferenciado del resto de la película. Un componente literario se deja ver claramente desde el primer momento, en el que se nos describe pormenorizadamente lo que estamos viendo, los múltiples y extensos pasillos del edificio en el que se desarrollará toda la obra. Esa estilización narrativa se encuentra latente en todo momento, y de esta forma se nos aleja de la realidad, entramos en un mundo simbólico irreal.
Estos pasillos bien podrían estar refiriéndose a los entresijos de la mente humana, y como X, recorriéndolos, trata de hacer que A encuentre en alguno de ellos ese recuerdo, el de su promesa. La memoria y el recuerdo como imponente tema central, y como los recuerdos pueden resultar casi como fantasmas que se aparecen e invisibilizan. Pero esta no es la única lectura que se le puede dar a El año pasado en Marienbad, ni mucho menos. Los habitantes de este balneario podrían estar representando una sociedad moderna anquilosada, nihilista y sin interés por nada, y como X es el individuo que resalta entre la multitud para reivindicar sus sentimientos.
Por suerte, este clásico obligatorio ha sido editado en una edición en dvd igualmente en una edición imprescindible por Cameo. Tanto la imagen como el sonido han recibido un limpiado estupendo, y no es para menos ya que se nos presenta la restauración realizada por Creterion Collection. En cuanto a extras el material está bastante cargadito. Un interesante documental en el que se nos habla tanto de la realización del film como de sus posibles interpretaciones, incluso llegando a comparar la película en cierto sentido con El resplandor y Con la muerte en los talones. Además dos cortometrajes de Resnais, ya que gran parte de su filmografía está compuesto por cortos, y no se les puede dejar olvidados en ningún momento. Para terminar de redondear esta edición de lujo, se nos acompaña el dvd con un librillo, "La perversidad del cine moderno o breve guía para pasear por Marienbad" del crítico del Cahier du cinema esapañol Carlos Losilla. Lo único que no termina de funcionar correctamente son los subtítulos en esta edición, algo pobres en algunos momentos y no cuidados en todo lo que deberían. Por lo demás la edición es magnífica para terminar de comprender esta increíble obra maestra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog