Revista Cultura y Ocio

Cró! - Onkalo (2013)

Publicado el 24 abril 2023 por Moebius
Cró! - Onkalo (2013)

Españoles de nombre raro y estilo muy crimsoniano y con influencias de bandas variadas como The Beatles, Tool, Led Zeppelin, The Mars Volta, Wagner, Triana, Satie, Tortoise, Hendrix, Miles Davis, The Who y Leonard Cohen, entre otros, por lo que definirles musicalmente es difícil. Se les podría definir como un grupo de jam session e improvisación que crea pasajes sonoros. Banda gallega prácticamente instrumental, independiente y muy recomendada que cuenta con hasta ahora 4 discos de estudio. Este trabajo fue autoproducido y editado gracias a un crowdfunding de casi doscientas personas. Música progresiva que toca muchos campos y estilos musicales, con momentos de gran complejidad y libre improvisación. Toda una lección de música y estilo con grandes músicos haciendo lo que mejor les sale: disfrutar mientras crean música de la buena.
Artista: Cró!
Álbum: Onkalo
Año: 2013
Género: Progresivo ecléctico
Duración: 38:20
Referencia: Discogs
Nacionalidad: España

Cró! - Onkalo (2013)Un grupo joven de Vigo en la región noroeste de Galicia. Su álbum debut homónimo de 2009 estableció de inmediato un manifiesto progresivo de post-rock psicodélico matizado con jazz y rock alternativo.

La continuación del interesante “Cró!” (Cró!, 2009) llega con mucha fuerza. Escuchar el tema inicial “Klaus” es acordarse de King Crimson en primera instancia pero como Cró! no siguen un camino único y lineal, enseguida entran en juego líneas jazzísticas -percusión- y guitarras intensas. En “Mnemosyne” siguen senderos post rock manteniendo su esencia y apostando por los tintes atmosféricos.
Cró! manejan de forma sobresaliente la técnica, también la armonía y el ritmo (y sus cambios), lo que hace que el resultado de su segundo LP sea un conjunto soberbio marcado por las ambientaciones oscuras (pero más luminosas que en su debut), oníricas y la sorpresa.
Los de Vigo nos presentan bandas sonoras imaginarias -“Tangram”-, acercamientos certeros a King Crimson -“Lagrunch”-, al rock progresivo -“Petrol”- y a ensoñaciones art rock con guiños a Futurama -“Hipnosapo”-. El crecimiento y la madurez de la banda quedan patentes en cada corte.
Debemos destacar “Gravitsap”, un corte sobresaliente, evocador, lleno de capas, texturas, emoción, intensidad y crescendos redentores. Cierra la delicada “Going home”, con unas líneas vocales inmensas.
Un disco altamente recomendable, de princpio a fin.

La Fonoteca
La improvisación musical y visual van de la mano durante sus conciertos, y su interés en la variación libre se manifestó en el lanzamiento de segundo año ''Dime Que Quedó Grabado!'', que comprende una colección de grabaciones improvisadas en vivo y de estudio de los años 2007-2011. Vale la pena señalar el importante papel que juegan las imágenes en las presentaciones en vivo del grupo.
La guitarra en ''Onkalo'' impulsa su sonido muy cerca de King Crimson pero el principal medio de expresión de la banda sigue siendo su fusión de improvisación musical, tecnología y videoarte.

Acá podés escuchar algo de este disco...


Los podés conocer desde su espacio en Bandcamp:
https://spacecro.bandcamp.com/album/onkalo-2
Lista de Temas:
1. Klaus (4:38)
2. Mnemosyne (3:57)
3. Lagrunch (5:17)
4. Petrol (3:43)
5. Tangram (2:27)
6. Hipnosapo (5:26)
7. Gravitsap (4:24)
8. Frujifobia (4:13)
9. Going Home (4:15)
Alineación:
- Rubén Abad / guitar, vocals
- Xabier Nuñez / piano, Fender Rhodes, vocals
- David Santos / bass
- Cibrán Rey / drums, backing vocals
Cró! - Onkalo (2013)

Volver a la Portada de Logo Paperblog