Revista Libros

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

Publicado el 30 enero 2018 por Nina @NinaRapsodia
Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García MárquezCrónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez
9788447333769Editorial RBA
Encuentralo en Goodreads
La obra de Gabo la estoy leyendo poco a poco, ya que falleció en 2014 y por ende, no tendremos más libros suyos. Entonces he ido leyendo sus libros cada cierto tiempo, sobre todo cuando el cuerpo me lo pide. Y siguiendo con su obra de no ficción, este libro es un breve acercamiento a un suceso acontecido en Colombia y el autor lo aborda desde su estilo narrativo y estructura propia, una que va de atrás para adelante e intercalando tiempos y lugares para contarlos qué le sucedió a Santiago Nasar y por qué todo el mundo sabía que lo iban a matar.
Este libro es una crónica periodística, que se basa en datos y hechos concretos y verídicos (inspirado en un suceso real en 1951) y nos narra la historia desde diferentes perspectivas y momentos en el tiempo sobre la muerte de Santiago. Otras obras de Gabo tienen esa naturaleza cíclica, que cuenta los sucesos desordenandamente y no en forma lineal, y siempre se guarda muchos detalles y diálogos para diferentes momentos de la narración. No por esto es una obra difícil de seguir y se pueda leer pasando las páginas sin problema.
Por ende, la historia se compone de muchas voces. Familiares, conocidos, amigos y muchas personas que fueron testigo y que sabían lo que iba a pasar en el pueblo. El destino de Santiago tiene ese deje trágico y lo aclaran desde las primeras páginas. ¿Será que él fue el culpable de que Angela Vicario fuera devuelta por su marido porque no era virgen? Santiago pudo ser muchas cosas en su vida, pero ¿fue él el culpable o Angela mintió para encubrir a alguien más? Son incógnitas que quedan en la cabeza del lector y del narrador.
Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez
Uno de los mejores detalles es que nunca nos quedamos con una sola arista de los personajes. Vamos descubriendo poco a poco detalles sobre ellos y su pasado. Esto sin duda es un gran trabajo de investigación, trabajos en los que Gabriel como periodista siempre destacó. Esto aderezado con una narración envolvente que te deja intrigado hasta los últimos momentos, esperando detalles de los sucesos, como pelando una cebolla, cuando abres una capa encuentras otra. Sin duda es algo que le da a una crónica un aire de leyenda, de algo que podría haber pasado en cualquier pueblo caribeño.
Sin duda, es una gran obra y un relato que puede ser leído en cualquier momento. Destacan sus apuntes sobre el machismo, la culpa, las férreas tradiciones, la muerte, el destino y lo absurdo de la vida en general. Detalles que hacen de la historia algo que puede tocar a muchas personas independientemente de donde provengan. Una prueba más del talento narrativo de Gabo y lo mucho que lo recomiendo.
PuntuaciónCrónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

Volver a la Portada de Logo Paperblog