Revista Remedios

¿Cuál es la mejor frecuencia para hacerse una higiene dental o limpieza bucal?

Por Alfreidx

La respuesta a la pregunta ¿Cuál es la mejor frecuencia para hacerse una higiene dental o limpieza bucal?, la dará nuestro odontólogo de confianza. Quién evaluará todo lo concerniente a nuestra boca, realizando exámenes y haciendo un diagnóstico para determinar el plan de tratamiento. Además, podrá aconsejarte en lo referente a la frecuencia con la que podrás realizarte las limpiezas dentales de acuerdo a tu caso.

Generalmente, uno de los tratamientos que más busca la gente a nivel odontológico son las limpiezas dentales. Sin embargo, hay que tener presente que, es tan importante la rutina de limpieza bucal que hacemos en casa, como la que hace nuestro odontólogo. Por lo tanto, ambas nos ayudarán a mantener la salud de nuestra boca.

¿Cuál es la mejor frecuencia para hacerse una higiene dental o limpieza bucal?

Hacerse una higiene dental o limpieza bucal

Para lograr una salud bucal óptima en nuestra boca, se debe realizar con regularidad la higiene de nuestros dientes. Esta higiene bucal la debemos mantener en nuestra casa y, además, asistir al odontólogo para que realice una limpieza más profunda.

La higiene dental o limpieza bucal profesional

Aparte de nuestra rutina de higiene dental en casa, debemos incluir, para mantener la salud bucal, la limpieza dental realizada por profesionales. Por lo tanto, es importante asistir a la clínica de higienes dentales donde un profesional te realizará la limpieza dental para mantener tu salud bucal. Asimismo, te podrán realizar un chequeo de tu boca y así descartar otras patologías que afectan la salud de esta y de la salud general.

Asistir a la clínica de higienes dentales para hacerse una higiene dental

Tu higiene bucal no solo es importante para mantener la salud de los dientes, sino también tu salud general. Esto se debe a que, la boca es la puerta de entrada de muchos microorganismos al resto del cuerpo, De tal modo que, estos pueden llegar a producir otras afecciones que afectan tu salud general. A continuación, te comentaré sobre esto:

La flora bacteriana bucal

En la boca conviven de forma natural y sin causar afecciones, gran cantidad de microorganismos, como bacterias, hongos, entre otros, conformando la flora bacteriana bucal. Esta flora bacteriana se debe mantener en un equilibrio bien balanceado para evitar alteraciones de la salud. De tal manera que, al no cuidar tu higiene bucal, esta flora se verá alterada y puede ocasionar problemas en tu boca y en tu salud general.

La higiene dental realizada por un profesional

Muchas veces creemos que, con solo mantener el hábito de limpieza bucal en casa, es suficiente. Sin embargo, aunque es muy importante esta práctica, también es necesario que sea complementada con una limpieza dental realizada por un profesional. Esto se debe a que, el profesional podrá eliminar el cálculo y la placa de manera efectiva a través de un procedimiento odontológico.

La Placa bacteriana 

En nuestra boca se acumula la placa bacteriana y sarro o cálculo dental, los cuales se forman sobre la superficie de los dientes. Como expliqué anteriormente, es normal la existencia de la flora bacteriana en boca, pero sobre los dientes se forma una película incolora, pegajosa o viscosa. Igualmente, a esta se le adhieren bacterias cuando no es eliminada con nuestra correcta higiene dental, y es a lo que se llama Placa bacteriana.

Asimismo, al no eliminarla correctamente, se le siguen acumulando bacterias, las cuales siguen creciendo y reproduciéndose, aprovechando los restos de alimentos y azúcares. De tal modo que, las bacterias producen ácidos sobre la superficie de los dientes, y son los responsables de producir la caries.

Cálculo dental

Por otra parte, si esta placa bacteriana se endurece, es a lo que se llama Sarro o cálculo dental y este afecta directamente a la salud de las encías. Por lo tanto, el sarro o cálculo dental se produce por la acumulación y endurecimiento de la placa bacteriana sobre los dientes. De tal manera que, esta placa se observa de color blanco amarillento cuando se forma en la superficie del diente por encima de la encía. Asimismo, cuando el cálculo se forma por debajo de la encía se observa de color pardo oscuro y hasta color negro.

Por lo tanto, si este no es eliminado, se seguirá acumulando sobre el diente. Por lo cual, llega a producir desde inflamación de la encía, hasta la pérdida total del diente.

El sarro o el cálculo dental no se puede retirar con el cepillado de dientes que hacemos en casa. Por lo tanto, debemos ir al dentista para que realice la limpieza dental. De tal modo que, es la limpieza realizada por el profesional, la que va a ayudar a eliminar totalmente el cálculo y la placa bacteriana. De esta manera mantenemos nuestras encías y dientes sanos. 

¿Qué es la limpieza dental? 

La limpieza dental es un procedimiento que realiza un profesional, con la finalidad de eliminar la placa bacteriana y el sarro o cálculo dental.

Cómo se hace la limpieza dental

El profesional que realice la limpieza dental, seguirá el siguiente procedimiento: 

  • Al llegar a la consulta, el odontólogo realizará una revisión de la salud de tu boca.
  • Una vez realizada la revisión, se iniciará la limpieza. De manera que, a través de un instrumento especial de ultrasonido que genera vibraciones suaves y agua, que sale a presión, eliminará el cálculo. Asimismo, podrá eliminar la placa bacteriana que se encuentre en los dientes, a los que tú no puedes llegar con el cepillo. 
  • La limpieza se finaliza al utilizar un cepillo que se coloca en un aparato rotatorio. Y en él se agrega una pasta especial para profilaxis, con lo que realizará el pulido de los dientes.

Frecuencia para hacerse la correcta higiene dental

La frecuencia con la que se debe realizar la limpieza dental va a depender de lo que recomiende el odontólogo. Generalmente, se recomienda que se hagan dos limpiezas al año, en casos de pacientes que no tienen tendencia de formar cálculo rápidamente o enfermedades de encías.

Sin embargo, hay pacientes con tendencia a formar cálculo dental rápidamente, o con tendencia a sufrir de enfermedades de las encías. De tal manera que, en estos casos, será el odontólogo quien determine la frecuencia para realizar la higiene dental.

La higiene dental en casa

Es importante que mantengamos la higiene de nuestra boca en casa de forma rutinaria. De tal manera que, esta debe ser rigurosa y constante, y, además, le debemos dedicar el tiempo adecuado. 

Frecuencia para hacerse la correcta higiene dental en casa

El cepillado de tus dientes eliminará la placa bacteriana y lo debes realizar por lo menos tres veces al día o luego de las comidas. Y no debes omitir el cepillado antes de dormir. Asimismo, debes utilizar la seda dental, para eliminar la placa de las zonas entre los dientes, donde el cepillo no lo hace. Y no olvides cepillar la lengua.

Es recomendable complementar tu higiene con enjuagues bucales, el cual deberás utilizar de acuerdo a tu necesidad. 

¿Cuál es la mejor frecuencia para hacerse una higiene dental o limpieza bucal?

Siempre debes cepillarte los dientes antes de dormir

Es primordial que realices el cepillado antes de acostarte, ya que, pasarás muchas horas durante el sueño sin producir la suficiente cantidad de saliva. Al reducirse ésta, cuya función es de autolimpieza, se produce un ambiente bucal seco. Por lo tanto, si no realizas el cepillado antes de dormir, aumentarán en mayor proporción las bacterias de la boca. Asimismo, estas aumentan la producción de ácidos, lo que altera tu salud bucal. De igual forma, al dormir, disminuyen los movimientos de la lengua, lo cual también va a incidir en la formación de la placa bacteriana


Volver a la Portada de Logo Paperblog