Revista En Femenino

¿Cual es tu plan?

Por Criandocreando

Plan de vida

Cuando nos convertimos en padres o madres, a veces estamos muy absortos en la inmediatez, en este momento estoy embarazada, el parto, el recién nacido, resolver las grietas, la falta de sueño, el cansancio, resolver la angustia de separación, resolver los berrinches, la aprendida a ir al baño,  resolver la angustia al entrar al kinder….

Y vivimos en el momento, a salto de mata “resolviendo” de inmediato la los asuntos y molestias que dan los niños.

Ahora , nos hemos puesto a pensar, además de resolver los asuntos inmediatos, ¿Que plan tengo ? ¿En que tipo de personas quiero que se conviertan? ¿que valores, que habilidades, que puntos me parecen mas importantes?.

Por poner un ejemplo, yo quiero hijas que piensen por ellas mismas, pero que sean respetuosas, empáticas, que no discriminen, emprendedoras, sin miedo y que no se limiten por cuestiones externas “una mujer no debería de” o “las mujeres son calladas y obedientes”, entre otras cosas.

Ya el haber tomado un tiempo en pareja para charlar al respecto y tener una idea en general del rumbo que queremos tomar podemos ver de otra forma las decisiones que tomamos respecto a la crianza de nuestros hijos, y también podemos analizar nuestras reacciones y ver si así fomentamos las actitudes que buscamos en nuestro plan de vida, o simplemente reproducimos lo que vivimos de niños o vemos en el entorno, como el buscar “obediencia”, si checas en mis plan no está el tener hijas obedientes, la empatía, el respeto, la tolerancia sí, pero obedecer a alguien o algo sólo por que es “autoridad” sin cuestionar no, y muchas veces vemos la obediencia como una actitud “deseable” en niños, pero yo la interpreto como esa obediencia ciega, sin rechistar, haciendo las cosa de inmediato, en silencio y sin interferir demasiado en la vida de los adultos, para mi no es deseable.

Para ser independientes, emprendedores, asertivos, tenemos que decir que “no” algunas veces, intentar cosas, cometer errores, hacer algo de desorden, expresarnos, ser escuchados, ser contenidos, ser guiados, no reprimidos.

Como padres solo nosotros conocemos a nuestros hijos y las situaciones de nuestra familia, y en ese conocimiento hacernos de herramientas emocionales para entender y entendernos mejor con nuestros hijos.

Tienes un plan de vida para ti y tus hijos?

te gusta lo que lees? suscribete grátis a la lista de correos . O visita nuestratienda Gracias por tu visita!

También te interesará

Video sobre babywearing y adelanto de noticiasAccidentesTrabajando con Educativos MeninheiraRevista crianza y lactancia Numero 7

Creative Commons License

This work, unless otherwise expressly stated, is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.


Volver a la Portada de Logo Paperblog