Revista Decoración

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Por Elmenut @elmenut

Las camas abatibles, son sin duda una respuesta interesante desde un punto de vista funcional, ya que aportan un elemento para el descanso, sin restar demasiado espacio a una estancia. Esa es la razón de que estén viviendo un momento de gloria en lo que se refiere al equipamiento de espacios de interior.

A priori, todas las camas abatibles pueden parecernos similares, pero… seguro que te has peguntado alguna vez:

  • :

¿Qué uso le voy a dar a la cama?
  • ¿Va a ser para un uso puntual o para un uso continuado?
  • ¡A simple vista, todas me parecen iguales…!
  • ¿Qué detalles las hacen tan diferentes a unas de otras?
  • ¿Qué debo tener presente a la hora de escoger un sistema u otro?
  • Mi pared es de cartón yeso. ¿Se podrá sujetar bien a la pared?
  • ¿Son sistemas seguros?
  • ¿Se plegará mientras estoy durmiendo?
  • ¿La seguridad de los mecanismos está garantizada?
  • ¿Me sirve cualquier colchón?
  • Tengo un LOFT. ¿Puedo usar este sistema como divisor de espacios sin sujetar a la pared?
  • Tengo un apartamento muy pequeño ¿Son prácticas las camas abatibles con sofá?
  • ¿No será pesado tener que quitar el sofá cada vez que quiera abrir la cama?



Si buscas una solución con sistemas abatibles, seguro que te habrás formulado alguna de estas preguntas.

Por eso estamos seguros de que este artículo te va a ayudar para dar con la solución más idónea para tu caso particular.

¡BIENVENID@ AL MUNDO DE LAS CAMAS ABATIBLES!

El precio del metro cuadrado en los últimos años ha impuesto un tipo de apartamento de dimensiones cada vez más reducidas, lo que ha obligado a los diseñadores a buscar soluciones inteligentes que ofrezcan la posibilidad de dar un doble uso a las estancias.

En elmenut.com llevamos varios años buscando una mayor especialización en sistemas abatibles, de los cuales ofrecemos distintas tipologías y calidades.
A priori, si miramos la imagen de un ambiente equipado con este tipo de soluciones, nos resultará complicado apreciar los matices que los hacen tan diferentes unos de otros y es precisamente por esa razón, que merecen en nuestro Blog de consejos un artículo detallado exponiendo las particularidades que los distinguen.

En lo que se refiere a los programas modulares disponibles en nuestra web, siempre hacemos una clasificación entre: GAMA BÁSICA, GAMA MEDIA y GAMA ALTA algo sobre lo que ya hemos argumentado en nuestro apartado “Gamas de producto”.

Pero cuando nos restringimos únicamente a los sistemas abatibles, ésta clasificación no puede ser aplicada del mismo modo, pues se deben tomar en consideración otros detalles no apreciables a simple vista.
Es decir, un programa acabado en laca texturizada con partículas de polvo de mármol, en cuanto a calidad de producto, quedaría clasificado dentro de una gama alta, pero sus sistemas abatibles pueden no ser tan sofisticados como los de otro programa, que a pesar de utilizar tableros laminados, emplea hidráulicos, o herrajes que los hacen merecedores de la más alta clasificación.

GAMA BÁSICA:

En las camas abatibles pertenecientes de Gama Básica, las traseras suelen ser de menor espesor y, generalmente se trata de una pieza independiente que va claveteada por detrás.
Esto es algo que con los años, o como consecuencia de un uso brusco y prolongado puede derivar en varios inconvenientes:

  • Las traseras claveteadas nunca cumplen una función de refuerzo estructural, sino que su función es meramente estética.
  • Tienen menor resistencia al movimiento lateral, algo que con el uso derivará en oscilaciones y balanceos de las estructuras, particularmente en elementos verticales.
  • Las camas siempre van a necesitar de un buen anclaje a pared y no son aptas para paredes de cartón-yeso.
  • Existen modelos de gama básica, cuyas abatibles carecen incluso de trasera, quedando como fondo del mueble la misma pared de la estancia.
  • Otro dato de gran importancia es que las patas de estas camas suelen ser de posicionamiento manual.
  • Algunos modelos no disponen de sistema de bloqueo anti-cierre y además, carecen de niveladores de suelo, algo que en mayor o menor medida las gamas superiores sí que suelen tener y evitan su vulnerabilidad y las oscilaciones laterales.

GAMA MEDIA:

En Gama Media, las traseras de las camas son de mayor espesor, (miden entre 8 y 10 mm.) y pasan a tener una función estructural. Los costados vienen mecanizados de fábrica con una recalada que sirve de guía para insertar los gruesos tableros que cumplen la función de trasera, dando lugar a estructuras muy compactas. Este es un dato importante, puesto que una cama abatible es una masa en movimiento y por lo tanto, muy vulnerable a las oscilaciones laterales. Las superficies mal niveladas pueden también afectar a su estabilidad, por lo que este tipo de traseras evitan cualquier tipo de balanceo y favorecen la durabilidad de los muebles:

  • Los estantes interiores de los armarios, miden 3 cm de espesor y van canteados con PVC.
  • Los pistones hidráulicos empleados son más sofisticados, garantizando una perfecta y silenciosa suavidad tanto en la apertura como en el cierre de las camas.
  • Las camas vienen con somier de lamas integrado de serie (las lamas van insertadas en el bastidor metálico).
  • La ventaja de un somier, es que su uso repercute de manera notable en la vida de los colchones, pudiendo escoger sin problemas un colchón de tipo viscoelástico o latex, no aconsejados para descansar directamente sobre tablero.
  • Además casi todos los modelos de esa gama vienen con patas auto-posicionables por gravedad y suelen incluir sistema de bloqueo anti-cierre.
  • En esta gama no encontrarás elementos auto-portantes (no necesitan anclaje a pared), por el contrario, todas estas camas exigen un perfecto anclaje a pared y no son aptas para paredes de pladur.
  • Es fácil encontrar una amplia oferta para distintas medidas de ancho de colchón, generalmente las medidas más usuales (80-90-135-150 cm de ancho) y en largos de 180 y 2 metros, pudiendo solicitarse medidas especiales por encargo.
  • Así mismo podemos encontrar diferentes fondos de estructura (38-45 y 60 cm) y tanto en vertical como en horizontal. Las camas individuales y literas se fabrican en fondos de 38 y 45 cm, quedando las versiones de 60 cm de fondo para los modelos que incluyen armario de puertas correderas en el parte superior.

Otros detalles también a considerar son los relativos a las opciones de medida, los acabados y los complementos o accesorios.

  • En cuanto a los largos de colchón, lo habitual son las medidas estándar, se fabrican de serie para largos de 180 y 190, pudiendo solicitar también en la mayoría de los casos largo de 2 metros como medida especial.
  • La oferta de tiradores, así como de tonos y texturas es muy amplia, facilitando de ese modo la posibilidad de personalizar los ambientes.
  • En esta gama encontrarás sin problemas, complementos de última generación como puedan ser los accesorios multimedia o los estantes con iluminación LED.
  • Esta gama de producto es la idónea si tienes pensado amueblar la habitación de tus hijos de una manera definitiva y duradera.
  • En cuanto a los materiales, los laminados de gama media son de la más alta calidad, llegando a tener acabados sorprendentemente veraces y resultando en ocasiones (a excepción de sus cantos), complicado distinguir entre un tablero de chapa de roble y un tablero laminado con acabado imitación roble.
  • La ventaja de un material laminado frente a un mueble fabricado con chapas de maderas nobles es ante todo su precio y su durabilidad.

SISTEMAS ABATIBLES DE GAMA ALTA:

Además de compartir las características enumeradas para los sistemas de Gama Medida, son dignos de mención una serie de extras que los convierten en sistemas altamente sofisticados, como son los niveladores de suelo en las estructuras (cajas que contienen las camas), algo tremendamente importante, ya que evita el desajuste de la estructura derivada de la inercia del movimiento.
Por supuesto cuentan con patas de apertura automática en todas las camas abatibles) para un apoyo perfecto, (salvo las que llevan en el frente un tablero de escritorio de plegado automático, que requiere un sistema diferente.
Mientras que en la gama media, las traseras de los muebles contenedores de las camas miden entre 8 y 10 mm de espesor, en gama alta, pasan a medir casi 2 cm, exactamente 19 mm de grosor. Éste espesor que en principio puede parecer excesivo si no se profundiza en el conocimiento de las pruebas de stress a la que son sometidos los muebles antes de su comercialización, supone un importante refuerzo estructural que evita el movimiento lateral y el desajuste de las estructuras con el paso del tiempo.
Otra ventaja es el pequeño retranqueo de 2 cm con respecto a la pared, lo que facilita el poder pasar cables y derivar tomas de corriente a un punto más accesible. En cuanto a la apertura y cierre de las camas, se utilizan pistones hidráulicos de alta presión que actúan en retención y compresión (garantía 10 años).
Todos los modelos, tanto verticales como horizontales, en sus diferentes alturas y fondos de estructura, ya se trate de camas simples o camas abatibles con sofá o banqueta, vienen terminados de serie con somier de lamas. Sistemas abatibles horizontales con bloqueo mediante pulsador hasta cama de somier hasta 105 cm. Las camas horizontales de somier 135 y 150 y todas las verticales, no llevan bloqueo de seguridad.
Texto Pág. 8

LOS SISTEMAS ABATIBLES DE GAMA ALTA:
Veamos gráficamente alguna de estas diferencias:

ABATIBLE HORIZONTAL DE 35 CM DE FONDO

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?
Patas auto-posicionales de apertura por gravedad

Botón de bloqueo anti cierre

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?
Bloqueo de seguridad para evitar el cierre involuntario

ABATIBLE HORIZONTAL DE 45 CM DE FONDO

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Somier de lamas integrado en bastidor, para mayor transpirabilidad.
 Rótula de polietileno para evitar el deslizamiento del bastidor y minimizar ruidos.

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Escotadura para salvar el rodapié, en todas las versiones de camas abatibles.

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Sistema de regulación para suelos con desnivel.

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?


Traseras de 1,9 cm de espesor.
Espacio entre la trasera y la pared para poder alojar cableado.

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Estante de seguridad en camas con estructura de 45 cm de fondo.

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Opción insertar una tira de iluminación LED (luz dual; cálida/fría)

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Otras versiones de camas abatibles de gama alta.


ABATIBLE VERTICAL DE 35 CM DE FONDO

¿Cuáles son las diferencias entre camas abatibles?

Camas abatibles verticales en 5 anchos de colchón y tres longitudes:
80-90-105-135 y 150 cm de ancho
180-190 y 200 cm de largo.

Dos fondos de estructura:
35 cm de fondo
45 cm de fondo (con estantes interiores)

Posibilidad de altillo en una misma estructura, en cuyo caso la altura será siempre de 240 cm.

Opción cama con altillo separado, en cuyo caso, al tratarse de dos elementos independientes, la altura del altillo se puede definir en función de la necesidad de cada espacio entre un mínimo de 25 y un máximo de 60 cm.

Para paredes de cartón yeso, existe la posibilidad de anclaje a techo.

Opción de poner escritorio abatible en el frente de la cama. Ésta opción está disponible tanto para camas horizontales como verticales, sencillas o de matrimonio.

ADEMÁS:

  • Regulación de ángulo de apertura en camas abatibles horizontales y verticales.
  • Bastidor metálico de 30 x 50 mm. en todas las camas abatibles cortado al láser para un mecanizado perfecto y sin aristas vivas.
  • Altillos independientes para camas abatibles en todas las medidas de anchos y con altura fuelle (máximo de altura con cama incluida 270 cm.) esto permite un montaje a techo con holgura mínima.
  • Sistemas de iluminación LED integrados (opcional) en las repisas interiores (para fondos de 45 cm y 60 cm).

Si éste articulo te ha sido de utilidad, te invitamos a profundizar un poco más en el mundo de las camas abatibles, dónde abordaremos modelos cada vez más complejos, como por ejemplo, los SISTEMAS AUTOPORTANTES, algo de gran interés, ya que no requiere de anclaje a pared.

Hablaremos también de las camas abatibles con sofá, tan de actualidad debido a las nuevas necesidades de espacio que han venido surgiendo en las construcciones de última generación.

Te explicaremos detalladamente, porqué un modelo de cama abatible con sofá es más costoso que otro, o porqué es más recomendable que otro según el uso que le vayas a dar en cada caso.

Hablaremos de las opciones de personalización en cuanto a laminados y textiles.


Volver a la Portada de Logo Paperblog