Revista Informática

¿Cuáles son las mejores startups móviles de España?

Publicado el 05 noviembre 2015 por Lauratuero @incubaweb

Google acaba de publicar los nombres de los ganadores de su concurso “Startups de Innovación Móvil 2015”, ¿quieres conocer las mejores startups móviles de España?

startups móvilesFuente: Google España

Google ha anunciado en su blog oficial el nombre de los ganadores de su concurso “Startups de Innovación Móvil 2015”, de modo que ya sabemos cuáles son las mejores startups móviles de España. De esta forma, los premios se los han llevado las siguientes startups que comentamos a continuación.

Premio Innovación Móvil del sector Retail

startups móvilesFuente: Glovo

En este caso el premio va para la app Glovo, una aplicación que lo que hace es conectar a los usuarios con una flota de personas que realizan cualquier tipo de recado o envío de la forma más fácil y rápida en distintas áreas urbanas en menos de 60 minutos. Glovo es un servicio de mensajería y recadería urbana y colaborativa a domicilio. La aplicación está disponible para Android e iOS.

Premio Innovación Móvil del sector Travel

startups móviles
Fuente: Stay

Aquí tenemos la app Stay, una aplicación que lo que hace es permitir la relación en tiempo real entre los distintos hoteles y sus huéspedes, de modo que ofrece una experiencia móvil de lo más innovadora. De esta forma, ahora puedes utilizar tu smartphone para gestionar todos los ámbitos de tu estancia en cualquier hotel del mundo al que vayas. Para ello, solo tendrás que instalar la aplicación, encenderla, y ésta detecterá de forma automática en qué hotal estás y sustituirá a la app del propio hotel.

Premio Innovación Móvil del sector Financero

En este caso hablamos de Fintonic, una aplicación que permite una gestión sencilla y accesible de todas las finanzas personales. Con Fintonic puedes tener todas tus cuentas y tarjetas organizadas en un mismo lugar, saber todo lo que pasa con tu dinero ya que te avisa en el momento en el que hay algún movimiento en alguna de tus cuentas, y además, también ofrece muchos consejos.

Premio Innovación Móvil a la startup más disruptiva en su sector

Y, por útimo, hablamos de Lazzus, una aplicación accesible para invidentes y personas con discapacidades visuales que lo que hace es tratar de facilitar tanto la ubicación como el encontrar los distintos servicios o lugares de interés en una ciudad que no conocen. Además, los usuarios también podrán añadir sus propios lugares favoritos y personalizar así su propio mapa.

Un concurso muy innovador

A principios de septiembre, anunciaron en Google la puesta en marcha en España del primer concurso “Start Ups de Innovación Móvil”, que lo que buscaba era poder “identificar aquellas ideas innovadoras que se desarrollan en el entorno móvil en nuestro este país y ponerles en contacto con emprendedores y empresas.”

En Google tienen claro que los distintos dispositivos móviles forman cada vez más parte de nuestra rutina diaria, pueesto que ahora ya no sólo sacamos el teléfono del bolsillo para hacer una llamada, si no que también se utiliza para buscar información, poder comunicarnos con amigos y familiares, así como para comprar, entre otras cosas. España lidera en el uso de los dispositivos móviles con un 81% de penetración de teléfonos móviles, lo que significa estar diez puntos por encima de la media en Europa, de forma que para el año 2017, la compañía estima que en todo el mundo habrá cuatro mil millones de personas conectadas a Internet, y en muchos casos, el smartphone será la principal vía de acceso a la Red. Las compañías deben de tratar de aprovechar todas las oportunidades que esta tendencia puede generar, y los desarrolladores y emprendedores tienen la posibilidad de encontrar distintas oportunidades de carrera.

De esta forma, para poder llevar a cabo la iniciativa, Google ha contado con un jurado formado por miembros de la comunidad emprendedora, como son María Benjumea, Luis Martín Cabiedes, Aquilino Peña; de directivos, como son Marcos Guerrero de eDreams Odigeo, Felipe Martín de Banco Santander, Clément Marty de Carrefour España y Javier Rodríguez Zapatero de Google; además de con Enrique Dans, profesor del IE Business School y bloguero, y Manuel Román, de marketing de Google.

Así, ayer los 15 finalistas, tras muchas reuniones y deliberaciones, en el evento celebrado en Campus Madrid presentaron sus ideas ante los jueces durante 4 minutos. Y los que se han convertido en los cuatro ganadores son los comentados anteriormente: Glove, Stay, Fintonic y Lazzus.

Las startups ganadoras conseguirán un plan personalizado, que dependerá de las necesidades que tenga cada una de ellas, con el objetivo de generar visibilidad, así como la promoción de su proyecto en distintos ámbitos.

Está claro que las cuatro startups ganadoras son nuevas opciones a explorar por los usuarios, de modo que seguro que les facilitarán la vida diaria en gran medida. Esta es una gran noticia para el desarrollo de startups en nuestro país, por lo que habrá que esperar a la proxima edición del concurso para ver qué más opciones y proyectos innovadores nos ofrecen.


Volver a la Portada de Logo Paperblog