Revista Comunicación

¿Cuáles son los beneficios de estudiar en línea?

Publicado el 30 marzo 2022 por Cristianmonroy
Beneficios de estudiar en línea

Cada vez más personas están optando por trabajar a distancia y estudiar en cursos en línea, que les permitan contar con un margen más amplio de horarios para poder organizar sus actividades y tener un medio mucho más dinámico para poder aprender.

Pero hay determinados aspectos que se deben tomar en cuenta a fin de poder disfrutar de una mejor experiencia con las plataformas en línea y para poder aprovechar mejor los recursos que hay disponibles en la web. 

En primera instancia, es muy importante contar con ciertas referencias al respecto de la forma en la que funcionan estas plataformas y de qué manera se pueden aprovechar mejor los recursos de los que disponen en la actualidad. De esta forma, es posible conseguir mejores resultados en lo que respecta al tiempo que se demora en completar los cursos.

Esto también tendrá implicancia en lo referente a la utilidad que puedan darles a los conocimientos que hayan logrado adquirir de acuerdo con sus intereses particulares y con la finalidad de poder insertarse en el mercado laboral. 

Por lo tanto, si están pensando comenzar a estudiar en línea y quieren encontrar cursos de calidad para conseguir mejores resultados, a continuación, les vamos a dar algunos consejos que les pueden resultar muy útiles. Además, les recomendaremos algunas plataformas que tienen muy buenas reseñas al respecto de la calidad de su oferta educativa como es el ejemplo de las Crehana opiniones

Beneficios de estudiar en línea

¿Qué tener en cuenta al momento de elegir un curso en línea?

Para considerar la utilidad que van a poder darle a un curso en línea, hay varios factores, diferentes de los de la educación tradicional, que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir en qué curso o plataforma en línea incursionar. Algunos de estos factores son: 

  • Que la plataforma cuente con el suficiente prestigio y reconocimiento por parte de los entornos académicos virtuales y tradicionales. 
  • Que los empleadores reconozcan el valor agregado de su currículo tanto en lo que respecta a habilidades prácticas como en la certificación (en caso de estudiar algún curso relacionado con habilidades para el campo laboral).
  • Que el curso entregue certificación al ser completado y que estos certificados se encuentren respaldados por la academia. 
  • Que el costo de los cursos pueda ser compensado por los beneficios implícitos en él y que se pueda aprovechar el conocimiento que adquieran para lograr y potenciar, el desarrollo personal. 

Estos puntos podrán parecer aspectos superficiales o básicos, pero hay muchas plataformas que no cumplen con el mínimo requerido, lo que no es muy diferente de aprender por cuenta propia. Por lo que, si van a realizar una inversión de dinero para pagar un curso en línea, les recomendamos que, por lo menos, se aseguren de que estén cubiertos estos aspectos que mencionamos previamente. 

¿Qué plataformas son las más recomendables?

Según las propias reseñas de los usuarios y de los estudiantes que eligen los diferentes cursos en línea disponibles en diversas plataformas, una de las opciones más recomendables es Crehana. Pero, además, a esto se suma que ofrece prácticas y beneficios de aplicación de lo aprendido en campos de trabajo reales. Es decir, la práctica de lo que se aprende, se pone a prueba en espacios laborales que pueden terminar siendo, el futuro trabajo del estudiante. 

Por lo tanto, resulta conveniente contratar la suscripción mensual de Crehana para realizar todo tipo de cursos de forma ilimitada o, asimismo, comprar cursos individuales para mejorar aspectos puntuales. De esta forma, pueden potenciar mejor sus capacidades realizando una inversión inicial que resulta accesible para alguien que no tiene una fuente de ingresos fija, o para quienes se están insertando en el mundo laboral, y necesiten un empujón para poder conseguir mejores oportunidades.

Beneficios de estudiar en línea

¿Cuáles son los cursos en línea más elegidos por los estudiantes?

En lo que respecta a las categorías más elegidas por los estudiantes para realizar cursos en línea, hay algunas áreas estratégicas del sector de la tecnología y de la informática. Pero también hay muchos cursos de áreas artísticas que no tienen una finalidad práctica o laboral, sino que funcionan como un espacio de crecimiento personal y de conexión con otras personas, una forma de entretenimiento y de distensión que, además, los ayuda a desarrollar habilidades. 

Entre las principales categorías a tener en cuenta, se encuentran las siguientes: 

  • Programación y desarrollo web
  • Marketing digital
  • Diseño gráfico
  • Data y analítica (sumado al factor de que este es uno de los campos de tecnología que ofrece los mejores sueldos y prestaciones laborales)
  • Emprendimiento y negocios
  • Modelado 3D y animaciones
  • Administración y finanzas
  • Arquitectura digital
  • Cursos de manualidades
  • Cursos de cocina (que fueron un gran éxito durante el 2020)
  • Cursos y talleres de escritura

Como podrán comprobar, es más que probable que alguna de sus áreas de interés se encuentre entre las principales opciones que tienen en cuenta la mayoría de los estudiantes. Esto se debe a que cada vez hay más oferta educativa de calidad al respecto. 

¿Cuáles son las principales ventajas de estudiar en línea?

Como ya lo mencionamos, una de las principales ventajas a tener en cuenta es que se pueden organizar mejor los horarios y cuentan con una mayor disponibilidad para poder realizar otras tareas complementarias. Además, pueden elegir la forma en la que realizan sus cursos a fin de avanzar a un ritmo personalizado. 

Asimismo, estos espacios disponen de la ventaja de que se pueden realizar los cursos desde la comodidad del hogar o desde cualquier lugar (incluso entre los descansos del trabajo), solo es necesario contar con un dispositivo electrónico con conexión a internet.

De manera que resulta mucho más práctico poder elegir este medio para poder llevar a cabo el proceso educativo. 

Por lo tanto, les recomendamos que consideren alternativas dentro del campo de la educación virtual, ya que son realmente el futuro. También les recomendamos que puedan aprovechar los recursos de los que disponen a fin de sacarles un mejor provecho y seguir progresando, tanto a nivel personal como profesional.

La entrada ¿Cuáles son los beneficios de estudiar en línea? se publicó primero en Cristian Monroy.


Volver a la Portada de Logo Paperblog