Revista Coaching

Cuando debemos ignorar las metas

Por Juan Carlos Valda @grandespymes

Cuando debemos ignorar las metas

Dicen que crear metas en el trabajo puede ser perjudicial para tu salud. Investigadores en el tema atribuyen la fijación de metas al aumento de comportamiento anti-ético y deshonestidad, la toma de riesgos innecesarios, corrosión de la cultura de la organización y reducción de motivación. Pero hay otros asuntos en juego.

No podemos crear resultados. Siempre se requiere una serie de actividades previas- procesos cuyo desarrollo causará el resultado esperado. Por ejemplo, si queremos un cliente nuevo, tenemos primero que identificar el prospecto. Luego hace falta tener contacto con la persona e intentar convertirla en cliente.

Aunque no podemos crear resultados definitivamente podemos crear actividades productivas que provoquen resultados. Si tenemos como meta de venta 10 millones de dólares para fin de año, pues eso conlleva un proceso que requiere de nosotros actividad y pensamiento continuo hacia la dirección deseada. Las metas serán los efectos del proceso.

El control está desarrollando actividades y procesos en el presente. No logramos mucho recordando y pensando constantemente en las metas que están en juego y cuando presionamos a otros con las metas fomentamos innecesariamente la ansiedad.

No es de olvidarnos de nuestros objetivos. Es re-enfocar nuestra atención.

Si queremos un mejor resultado tenemos que enfocarnos en cambiar lo que estamos pensando o haciendo ahora. Es la formula ser + hacer = tener. Es lo que pensamos y hacemos momento a momento lo que determina nuestros resultados. Cuando nos enfocamos demasiado en el destino, estamos viviendo en el futuro y le restamos importancia al proceso que es lo que hace posible el resultado.

En vez de empujar a los demás para tener mejores resultados futuros, nos podemos enfocar en los procesos que hacemos momento a momento a ver si estos nos están llevan en la dirección y velocidad deseada. En este sentido las metas nos ayudan si las establecemos a bien corto plazo enfocadas en la elaboración de proyectos y procesos que nos sirvan de indicadores críticos de gestión. Por ejemplo si ya la empresa determinó que el departamento de ventas tiene que generar 100 llamadas para lograr una venta, pues es conveniente vigilar la actividad pues nos dejará saber momento a momento si nuestros esfuerzos van en la dirección correcta. Esto nos mantendrá enfocado en las actividades bajo nuestro control.

Alex Fleming

El Lcdo. Fleming es abogado, asesor de negocios, Coach Mentor Certificado y Coach Profesional Certificado por el International Coach Federation. Busca mejorar el rendimiento de las empresas y sus lideres atendiendo la planificación estrategica, su ejecución y la cultura empresarial.


Volver a la Portada de Logo Paperblog