Revista Coaching

Cuando delegar, no deje que los expertos apaguen su cerebro

Por Juan Carlos Valda @grandespymes


Cuando delegar, no deje que los expertos apaguen su cerebroPor Luis Samanamud

Hoy día encontré un post donde hablaban de Noreena Hertz, yo ni idea de quien es ella, pero para eso esta Google que todo lo sabe.

Y que bien, se trata de una maravillosa mujer que en el año 2000, el periódico británico The Observer, la describe como “una de las principales pensadoras jóvenes del mundo”, en 2001 la revista Vogue la nombró “una de las mujeres más inspiradoras del mundo”, es decir una persona que necesitamos escuchar y seguir.

Cuando delegar, no deje que los expertos apaguen su cerebro.- Hertz en su conferencia de TED (vídeo al final, busque subtitulo español) nos advierte de un peligro: Escuchar a los expertos.

Eclipse total de su cerebro

Hertz hace referencia a un estudio del cerebro, donde se estudia el comportamiento de un grupo de personas asesoradas por un experto y otro grupo que tiene que valerse por su cuenta.

Se sometió a ambos grupos a tomar una decisión financiera, pero sorpresa, no todos los que recibieron asesoramiento de los expertos tenían probabilidades de tomar la ruta que el experto sugirió.  Y la sorpresa mayor fue observar por el escaner, que las partes del cerebro en la toma de decisiones independientes se cerraban. Es decir, dejaban que los expertos guaran sus valoraciones, a pesar de que los expertos también se equivocan.

Por ejemplo los médicos, de cada diez diagnósticos se equivocan 4. Y lo que todos conocemos, los expertos financieros se equivocan tanto, que ahora estamos viviendo la peor recesión económica.

4 soluciones contra la dictadura de los expertos

Hertz de ninguna manera sugiere que acabar con los expertos (después de todo, ella es un experto). En cambio, recomienda mantener abiertas esas partes de nuestro cerebro que toma decisiones independientes, nos siguiere tres medidas para paliar los problemas que vienen con el asesoramiento de expertos.

1) No hay experto infalible.- Cuando tratamos a un experto como un baluarte inexpugnable de la verdad, la sabiduría… nuestro cerebro se apaga más rápido que una discoteca cuando acaba la fiesta.

Es decir nada de vacas sagradas, pero si escuchar, total una información de experiencias siempre es un atajo para lo que deseamos hacer.

2) Seguir adelante, no estar de acuerdo.- En palabras de Hertz es necesario “crear el espacio para el disenso controlado” Señala que, rompiendo las ideas y explorando al aire libre, incluso nociones heréticas, vamos a ser más inteligentes y vamos hacer un progreso real, porque el progreso no solo es seguir o crear ideas, es también destruir ideas.

Por ejemplo en una comunidad de tontos, no todos los tontos tendrán las mismas opiniones, pero podemos creer, que teniendo en cuenta una amplia gama de puntos de vista, que los tontos tendran mejores decisiones.

Fomentar el disenso es una acción rebelde porque va en contra de nuestros propios instintos de comodidad, lo que nos llevara a rodearnos de opiniones y consejos pasando a la experimentación. La gestión del disenso es reconocer el valor del desacuerdo, de la discordia y la diferencia.

3) Cambiar nuestra noción de expertos.- Estamos acostumbrados a cierto noción de expertos: personas de educación avanzada con títulos y diplomas llamativos, personas con los libros mas vendidos, personas de alto estatus, etc.

Pero, por ejemplo, las redes sociales nos están mostrando otros expertos, es decir, si eliminamos la noción de expertos como una élite, podemos ver que los expertos con experiencia esta democratizada. Lo que significa que podemos ver con otros ojos ha esas personas que no se promocionan como expertos, pero que en el campo de acción logran algo mas, y diferenciado, que un experto común y corriente.

4) Delegar poder no es favorable.- Cuando dejamos a un experto tomar las decisiones por nosotros, no solo delegamos responsabilidad, tambein poder, capacidad de decisiones, creatividad, oportunidades.

Por ejemplo con las frases celebres. Es muy raro que la gente que pone frases celebres exprese su opinión, su propia frase celebre ¿Por que?

Ningún sabio hasta ahora ha abarcado todas las parcelas de las frases celebres, ni la reunión de todos los sabios, usted puede, si explora en su mente, dejarnos una frase celebre.

Autor Luis Samanamud


Volver a la Portada de Logo Paperblog