Revista Cultura y Ocio

Cuando den las tres

Publicado el 11 marzo 2015 por Patricia Bañuelos @PatyBanuelos24
Cuando den las TresJonathan Sarmiento
Cuando den las tres

Casi podría jurar que di con la mejor película del FICG30, sé que el festival no ha terminado y no he visto todas las películas en competencia, pero dudo que alguna otra la pueda superar. Teniendo como base la obra de teatro Cuando den las tres de Salvador Enriquez, el mexicano Jonathan Sarmiento escribe y dirige su primer largometraje.México está fuera de control, tal parece que no hay nada que indique que la violencia que estamos viviendo vaya a terminar  pronto, estamos cansados de mentiras, de la manipulación de los medios, de funcionarios corruptos y de los grandes grupos delictivos que hacen con nosotros lo que les da la gana sin que nadie los detenga. En muchas regiones del país se han formado grupos de Autodefensas, que tal vez en su desesperación creen que tomar la justicia por sus propias manos es la única solución posible.Cuando den las tres es la historia de un par de miembros de un grupo de autodefensa Pedro (Hugo Hoefflich) e Ignacio (Luis Fernando Peña), ambos están a cargo de vigilar a Sofía (Frida Pérez), hija del gobernador que ha sido secuestrada para garantizar que sus demandas sean escuchadas. Ha pasado un mes, la comunicación con sus líderes se ha perdido; la tensión sube y los deja en posición de tomar decisiones difíciles.Cuando den las tresUna película fuerte y violenta sí, pero tiene más peso en la historia la ventana que abre entre el público y los protagonistas. A través de esta ventana  combinamos nuestro propio impacto psicológico con el de cada uno de ellos. Con los datos suficientes para calzarnos los zapatos de los personajes y tratar de comprender las razones que los mueven.Un idealista, un resentido y una inocente que se juega su destino entre los dos. Creo que en nosotros hay un poco de cada uno de ellos, al menos así se expresan muchos mexicanos por todas las redes sociales, unos proponen cambio, otros agreden y desconfían y muchos otros están mirando sin hacer nada.“La violencia acostumbra a engendrar la violencia” más o menos así decía Esquilo, y pienso tiene razón. México necesita una solución, pero esa solución está muy lejos de la violencia, de eso ya tenemos bastante, los hechos violentos nos están consumiendo y borrando el rastro de nuestros valores.Cuando den las tresEl elenco de la película estuvo presente durante la proyección y se dieron el tiempo para compartir la experiencia de participar en un proyecto como este, contestaron las preguntas de la audiencia y bueno, hasta recibieron premios simbólicos. Todos ellos están a favor de un cambio para el país, a favor de la familia y la educación como único medio para superar esta crisis que parece interminable.Cuando den las tres más que una película es una voz de protesta que demanda la libertad de un país en el que “Ni encerrados, ni libres podemos volar” Esta protesta tiene el trabajo extraordinario de Jonathan Sarmiento tanto en dirección como en guion;  alguien comentó por ahí que había escenas bastante largas, yo sentí que el sufrimiento de los personajes era eterno y las escenas no alcanzaban a captarlo del todo.El difícil reto de la fotografía estuvo a cargo de César Plascencia. Las actuaciones maravillosas, en serio, lo mejor que he visto en mucho tiempo en el cine mexicano, tanto el tapatío Hugo Hoefflich como el capitalino Luis Fernando Peña, los dos mantienen el grado de intensidad a lo largo de la película. La pequeña Frida Pérez vino a dar con su fragilidad el retrato perfecto de lo que estamos perdiendo. Cuando den las tresEsta película está comenzando su recorrido por los festivales, quien no reconozca su valor es porque es incapaz de mirarla de frente, así como muchos en este país se niegan a aceptar la realidad en que vivimos. No es una imagen agradable es cierto, pero negar lo que pasa no soluciona las cosas; ojalá que muchos se armen de valor y vayan a verla.Todos y cada uno de los que participaron en esta producción hicieron un gran trabajo. ¡Felicidades!http://www.cuandodenlastres.com/



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog