Revista Opinión

Cuando las barbas de tu vecino…

Publicado el 22 noviembre 2010 por Rgalmazan @RGAlmazan

Después de unos días de tira y afloja, de sí pero no, de negarse con la boca chica, Irlanda –siguiendo los pasos de Grecia— ha accedido a ser ayudada (lo de ayudada es un decir, porque le van a sacar los ojos, a cambio de que respire). Y por fin, --tachán, tachín—Irlanda será rescatada. Y van dos.

En Grecia era que se había consumido demasiado, que habían falsificado las cuentas, que vivían por encima de sus posibilidades y un poco de burbuja inmobiliaria. Y cayó y se la rescatará.

En Irlanda, donde ha operado el neoliberalismo al más alto nivel, se bajaron impuestos sobre todo a las empresas, se dejaron las operaciones financieras sin gravar y sin embargo tampoco se ha salvado.

Se habla de 80.000 euros para sanear los bancos que han jugado al monopoly con el culo. No me dirán que no es gracioso. El impuesto que más ha bajado en Irlanda es el de Sociedades, que naturalmente también ha beneficiado a los bancos. Y es el único que parece que no se va a subir. Hay que reconocer que Los Mercados son insaciable, pero con los ciudadanos, no con los bancos. Hoy parece que las medidas que se van a tomar para salir de este agujero importante, van a empobrecer a los irlandeses –no a sus bancos— en los próximos diez años.

Con políticas económicas distintas, dentro del mismo sistema liberal, los dos países, según Los Mercados, han fracasado. Y han tenido que ser ayudados para que no quebraran. Esto ha hecho pensar que no se trata de crisis de países, sino de que la moneda común el euro está siendo atacada y quienes sufren son los más pobres dentro de esa moneda común.

La Crisis Vista Por El Roto View more presentations from Angel Gonzalez.

Y es que el fracaso es de la Unión Europea ha sido total. No es posible funcionar con una política monetaria única, y con políticas financieras e impositivas distintas, con presupuestos distintos. No es posible hablar de unión económica sin que se avance en la unión política. Y claro, así, en época de crisis nos están dando hasta en el carné de identidad. Esta Europa de los mercaderes y de los bancos está en crisis y lo pagan sobre todo los más débiles. ¿Cuánto nos está costando a los ciudadanos de a pié, esta crisis?

Según los expertos, todas estas medidas son paliativas, o sea no arreglan el bache, lo sortean. Total, que seguimos amenazados. El dólar, el yen y el yuan siguen dominando y haciendo que el euro se tambalee y viva horas bajas.

El caso es que tapando el agujero de Irlanda, que no es una broma, nadie asegura que no sigan otros países, y se podría dar, dicen algunos, una caída en forma de fichas de dominó, donde tumbadas las dos primeras fichas, las siguientes podrían ser, por este orden: Portugal, España, Italia…

Los pobres ciudadanos europeos, que ya llevamos dos infartos en seis meses, tenemos que estar tomando aspirinas a granel para tratar de evitar el próximo. Porque cuando las barbas de tus vecinos veas pelar… Y Portugal ya está buscando barbero.

A todo esto nadie se plantea que lo que falla es el sistema, nadie discute la reducción del déficit, y casi nadie es capaz de dar alternativas y otras soluciones, y es que seguimos siendo una manada guiada por un cabestro capitalista que nos lleva al barranco. Hay economistas como Vicenç Navarro o Juan Torres que han encontrado otras salidas, pero está claro que Los Mercados no quieren perder poder y los gobiernos les siguen obedeciendo como dulces ovejitas. Y a pagar, ya saben…

A ver si la ley de muerte digna que se prepara ya tiene destinatario, y es para que no sufra esa señora vilipendiada, con pátina, cultura y tradición, pero pobre como una rata.  Me refiero a esa señora llamada España.

Salud y República


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas