Revista Economía

¿Cuándo prescriben las deudas con Hacienda? Guía Completa

Publicado el 22 febrero 2023 por Código Con Sentido @codigocnsentido

Uno de los mayores acreedores de una empresa es la AEAT o Agencia Tributaria. Nadie se libra en España de pagar sus impuestos, contrayendo deudas si no es así. Los que tienen este tipo de obligaciones con la AEAT se preguntan cuándo prescriben las deudas con Hacienda y en qué condiciones lo hacen, para ver si pueden evitar el pago. 

Hoy veremos a fondo las deudas con la AEAT, explicándote todo lo que debes saber en lo relativo a su prescripción. 

Preguntas frecuentes sobre las deudas con Hacienda

Una deuda tributaria aparece cuando se incumplen las obligaciones con la AEAT. Cuando no se abonan, Hacienda reclama la cantidad, incluyendo sus intereses de demora o recargos si se hace una declaración extemporánea o fuera de plazo, que se hacen antes de que la Agencia Tributaria realice un requerimiento. 

Cuando se acabe el plazo voluntario, Hacienda suele enviar una providencia de apremio, reclamando la deuda. Esta deuda se suele extinguir por pago o compensación, aunque también existe la opción de que prescriba. Eso sí, este supuesto se da en pocos casos y suele haber muchas incógnitas a su alrededor. 

¿Cómo saber si ha prescrito una deuda con Hacienda?

¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?

El tiempo que tarda en prescribir es de 4 años. Cuando ese tiempo pasa, Hacienda pierde el derecho a determinar la deuda con liquidación y también pierde el derecho a exigir el pago de deudas liquidadas y autoliquidadas. 

¿Se puede interrumpir el plazo de prescripción?

La trampa de la AEAT es que el plazo de prescripción se puede interrumpir con facilidad para que nunca prescriba. Se produce cuando la Administración Tributaria te notifica sobre las acciones y actuaciones con respecto a tus obligaciones. Eso incluye el reconocimiento, comprobación, aseguramiento, inspección, regularización y liquidación de la deuda, ya sea en parte o al completo. 

En el momento que seas notificado, el plazo de prescripción se reinicia, comenzando uno nuevo que durará otros 4 años. Eso sí, no basta con enviarte una carta, sino que debe realizar un expediente completo indicando las resoluciones. 

¿Cuánto tiempo tiene Hacienda para reclamar?

El tiempo que tiene la AEAT para reclamar la deuda y que el plazo no se interrumpa es de como máximo 6 meses. El plazo empieza a contar desde el día siguiente al que finaliza el plazo de presentación de la declaración, ya sea trimestral o anual. 

En la práctica, la Agencia Tributaria siempre reclama antes de que pasen esos 6 meses. Por este motivo, es muy raro el caso en el cual una deuda ha prescrito. De hecho, Hacienda puede revisar cualquier tributo en un plazo de 4 años, es decir, 4 ejercicios fiscales completos. 

¿Cómo saber si ha prescrito una deuda con Hacienda?

Además de saber cuándo prescribe una deuda con Hacienda, deberías saber si las deudas que ya tienes prescribieron. Para ello, consulta las deudas que tengas con la AEAT, algo que se puede hacer por vía presencial en la sede o por vía telemática, consiguiendo el certificado digital o sistema Cl@ve. Allí podrás saber lo que debes y si la deuda ha prescrito o no. 

¿Cuánto tiempo te puede reclamar Hacienda un pago?

El caso especial de los delitos fiscales

Las prescripciones de delitos fiscales son más elevadas, con 5 años en un delito leve y 10 años en uno grave. ¿Cuándo se considera un delito fiscal? Cuando lo que se debe es superior a los 120.000 euros. 

¿Cuándo se considera grave? Cuando la cuantía que se debe es superior a los 600.000 euros de deuda. Además del elevado tiempo de prescripción, también puedes enfrentarte a penas de cárcel de entre 2 y 6 años. 

Cuando no prescribe una deuda con Hacienda: ¿Qué pasa si no pago?

Si la deuda no ha prescrito, se iniciará el procedimiento ejecutivo de la deuda o de apremio. Habrá un periodo de pago con un recargo que varía según lo siguiente:

  • Menos de 3 meses: recargo del 5% sin intereses de demora
  • Entre 3 y 6 meses: recargo del 10% sin intereses de demora
  • Entre 6 meses y 1 año: 15% sin intereses de demora
  • Más de 1 año: recargo del 20% más intereses de demora

Si no abonas la deuda voluntariamente, se procederá al embargo de los bienes de la persona física o jurídica. Este proceso se regula en el artículo 131 de la LGT y en el Reglamento General de Recaudación, señalando qué bienes se pueden embargar, cuáles no y el orden que se seguirá. Cuando se haya satisfecho la deuda, se procederá al levantamiento del embargo. 

En ciertos casos, el deudor puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, solicitando el perdón total o parcial de deudas. Podrás cancelar hasta un máximo de 10.000 euros de deudas y aplazar el resto en un plan de pagos de entre 3 a 5 años. 

Otras prescripciones

Después de conocer cuándo prescribe una deuda con Hacienda, debes saber también que todas las deudas prescriben. Eso sí, cada una tienen un tiempo diferente que debes conocer. 

Las que antes prescriben son las que tienes con otros profesionales, además de jueces, notarios y peritos, cuyo plazo es de 3 años. El caso de la Seguridad Social es igual que el de Hacienda, con un plazo de 4 años. Eso sí, también se puede interrumpir la prescripción con los mismos supuestos que con las deudas de la AEAT. 

Una deuda con un proveedor o cliente prescribirá a los 15 años, así que debes tener cuidado. Finalmente, las que más tardan en eliminarse son las hipotecarias, con un plazo de 20 años. 

¿Cuánto tiempo tiene Hacienda para reclamar?

Conclusión: evita las deudas con Hacienda usando Cloud Gestión

Como hemos podido ver, en la práctica las deudas realmente no prescriben nunca. Eso es porque Hacienda siempre se encarga de reclamarnos la cantidad antes de que acabe el plazo, con el correspondiente embargo de los bienes de la empresa. 

Por este motivo, la mejor forma de estar tranquilo es prevenir las deudas con la AEAT. ¿Cómo se hace eso? Con un correcto control de la economía, los impuestos y la balanza de pagos de nuestra empresa, con el fin de crear un fondo de maniobra. 

Cloud Gestión es una herramienta que te puede ayudar a evitar las deudas. Tendrás un control absoluto sobre las finanzas de tu compañía, algo que te ayudará a mantener al día los pagos con Hacienda, Seguridad Social y otros proveedores. 

Puedes convencerte de sus ventajas accediendo a la demo gratuita. Aquí podrás comprobar de primera mano las capacidades del software y ver cómo puede ayudarte. ¡No esperes más y sanea tu economía con nosotros!


Volver a la Portada de Logo Paperblog