Revista Cultura y Ocio

¿Cuándo usar la interrogación y la exclamación?

Publicado el 20 marzo 2013 por Laesfera

Manual de escritura

El signo de interrogación (¿?) es un signo de puntuación que denota una pregunta; el de exclamación (¡!), una exclamación.

  • Desde 1754, en español es preceptivo iniciar las preguntas con el signo de apertura de interrogación invertido (¿), y terminarlas con el signo de interrogación ya existente (?).
  • Igual sucede con los signos de exclamación, independientemente de la longitud de la frase, oración o fragmento que encierren. Se emplean para:
  • Para empezar y finalizar una oración exclamativa, exhortativa o imperativa.
  • En ámbitos informales (chats, mensajes de Internet o sms), podría ser aceptable emplear solo el signo de cierre (? !)
  • Cuando se escriben varias preguntas o exclamaciones seguidas breves, se pueden considerar oraciones independientes, con sus correspondientes signos de apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo de cada una de ellas. Pero también se puede considerar el conjunto de preguntas o exclamaciones como un único enunciado. En este caso hay que separarlas por comas o por puntos y comas, y solo en la primera se escribirá la palabra inicial con mayúscula.
  • En ocasiones, se utilizan los signos de final de interrogación (?) o de exclamación (!) entre paréntesis para expresar duda, sorpresa o ironía.

  • Después de los signos que indican interrogación o exclamación (¿!) no se escribe nunca punto.
    Coordina: Ana Joyanes.

Volver a la Portada de Logo Paperblog