Revista Cultura y Ocio

Cuándo y cómo se podrá ver hoy el eclipse parcial de sol en el Bierzo

Publicado el 10 junio 2021 por Ponferradahoy @ponferradahoy

A lo largo de la mañana de hoy jueves 10 de junio, entre las 10.48 y las 12.44 (en función del territorio), se producirá en España un eclipse parcial de Sol, en el que la Luna tapará una pequeña porción de nuestra estrella.

Este fenómeno, que se produce cuando el satélite se coloca entre el Sol y la Tierra, será visible tanto en la Península como en las islas Canarias y Baleares, pero apenas afectará a la luminosidad del día. Los expertos recuerdan que es importante utilizar medidas de protección para observar este eclipse, ya que puede ocasionar lesiones graves en los ojos.

El momento álgido en la provincia de León será a las 11:45 horas, aunque el fenómeno comenzará una hora antes y cubrirá casi un 10% del disco solar, bastante menos que en lugares como la costa gallega dónde tapará el 20% del astro rey.

¿Cómo ver el fenómeno?

Hay diferentes entidades que realizarán una retransmisión en directo como el Planetario de Madrid en Youtube:

RECOMENDACIONES DE OBSERVACIÓN
Mirar al Sol sin utilizar ningún tipo de protección es muy peligroso ya que puede ocasionarnos importantes lesiones en la córnea y quemaduras en la retina, produciéndose un punto ciego en el lugar del daño, o, incluso, ceguera permanente. Nunca debe observarse un eclipse de Sol sin tomar las medidas de protección adecuadas: aunque parte del disco del Sol quede oculta, el resto que aún queda visible puede quemarnos la retina.

Tampoco deben usarse prismáticos ni telescopios desprovistos de los filtros adecuados para observar el eclipse ya que al amplificar la imagen se agravan las lesiones y se producen en menos tiempo. Nunca deberemos confiar de los filtros solares que se enroscan en el ocular del telescopio; únicamente son efectivos los filtros que se colocan en la boca del telescopio, siendo los más usuales de tres tipos: de cristal óptico (muy caros pero los mejores y más seguros), de polímero negro metalizado (no muy caros y bastante efectivos) y de tipo Mylar (muy baratos, pero para manejar con cuidado).

Otro método es el llamado de proyección, que consiste en proyectar la imagen del Sol que sale por el ocular del telescopio en una cartulina o pantalla blanca. Para buscar al Sol nunca hay que mirar por el ocular ni tampoco por el buscador, que deberá tener las tapas puestas, solo hay que mover el tubo del telescopio, orientándonos por su sombra, hasta que el disco brillante aparezca proyectado en la cartulina blanca.
En ningún caso debe mirarse al Sol, haya eclipse o no, usando: radiografías, cristales de soldador, disco CD (o DVD), papel de aluminio para envolver, cristales ahumados, negativos velados, gafas oscuras, etc. porque no filtran todas las radiaciones solares dañinas o lo hacen en un factor muy bajo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog