Revista Salud y Bienestar

Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Chequeos Médicos Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores. CITA CHEQUEOS MEDICOS » Pediatría » Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos o cordón umbilical. Cuando se corta el cordón umbilical, queda un muñón que luego se seca, sana y generalmente se cae al cabo de una a tres semanas. Mientras el cordón está sanando, se lo debe mantener lo más limpio y seco posible. Con el fin de mantener el cordón seco, se debe bañar al bebé con esponja en lugar de sumergirlo en una tina con agua. Se debe vigilar el cordón umbilical por si hay infección. Esto no ocurre con frecuencia, pero cuando lo hace, puede diseminarse con rapidez. Los signos de infección son: Otro de los problemas poco frecuentes es el sangrado activo, el cual generalmente ocurre cuando el cordón es halado demasiado pronto. Debe permitirse que el cordón se caiga de manera natural, incluso si sólo pende de un hilo. En el sangrado activo, cada vez que se limpia una gota de sangre, aparece otra gota. Se debe llamar al médico de inmediato si el cordón en efecto sangra de manera activa. Algunas veces, en lugar de secarse por completo, el cordón forma un granuloma, que es tejido cicatricial de color rosado. Este granuloma drena un líquido amarillento y claro. Esta afección generalmente desaparece en alrededor de una semana; pero de no ser así, es posible que el pediatra deba quemar (cauterizar) el tejido de granulación. El muñón del cordón umbilical del bebé debe sanar y caerse para cuando el bebé tenga 8 semanas. Si este...

La entrada Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog