Revista En Masculino

Cuidados después del PRP capilar

Por Blogmasculino

En caso de presentar debilidad, pérdida de pelo o disminución de volumen. Es importante aplicar los cuidados después del PRP capilar para lograr mejores resultados. No es simplemente colocarse Plasma Rico en Plaquetas para el cabello. Pues existen una serie de recomendaciones a seguir. Con el objetivo de que el tratamiento capilar, sea efectivo y no interrumpa el buen curso del procedimiento. Realizado contra la alopecia o señales de pérdidas de pelo.

Si bien es cierto que la técnica suele ser sencilla, al momento de colocarse en el cuero cabelludo. Es necesario tomar en cuenta las acciones que no deben hacerse para proceder al correcto cuidado diario. Una vez se termine el procedimiento estético para lograr ver la efectividad de los resultados. Y así mejorar significativamente el aspecto, al mismo tiempo que suma en seguridad y confianza en la apariencia.

Cada uno de los detalles a realizar son importantes. De la mano con las recomendaciones del especialista evitando acciones que puedan interferir en la evolución natural del cabello. En cuanto a actividades físicas, aplicaciones habituales en el pelo y consumo de medicamentos.

También puedes ver: Injerto capilar de William Levy: antes y después

Cuidados después del PRP capilar

Cuidados después del PRP capilar

Es importante tomar en cuenta los cuidados después del PRP capilar. Para no afectar el buen curso del procedimiento y así beneficiar la aparición de abundante pelo en el cuero cabelludo. Gracias a su sencillo proceso no invasivo, completamente natural y de menor riesgo. Ya que no necesita intervención quirúrgica ni labores complejas.

Dicho tratamiento de extracción de sangre del paciente, para finalmente procesarlo y obtener un suero enriquecido de plaquetas. Presenta los elementos necesarios que estimulan el crecimiento, colágeno y la regeneración de los tejidos. Favoreciendo el folículo piloso propiciando el volumen. Brillo y el nacimiento de nuevo pelo completamente saludable. Acción que permanece una vez realizado. Y que requiere tomar las medidas oportunas para no afectar su restauración.

Po esa razón, a continuación te enumeramos los diferentes cuidados a tener presente. con la finalidad de evitar inconvenientes, lastimar o aplicar químicos que interrumpan la etapa de crecimiento y avance capilar.

1) Evita los medicamentos antiinflamatorios

Cuidados después del PRP capilar

En algunos casos, la inflamación puede requerir la ingesta de medicamentos para tratar esta reacción. Pero en este caso particular, el procedimiento de plasma rico en plaquetas presenta como señal positiva la aparición de hinchazón. Por lo que el experto en estética, evitará que este tipo de medicamento sea suministrado después de haber realizado el procedimiento. Ya que sus propiedades compuestas imposibilitan la acción del tratamiento. En su objetivo de estimular el crecimiento. .

Con respecto a la reacción inflamatoria, se considera que estará presente en pocos días. Para luego comenzar a observarse los resultados, generando también cierto endurecimiento o irritación en el cuero cabelludo. Que cumpliendo con los cuidados después del PRP capilar. Y las recomendaciones suscritas por su médico tratante, logrará sentirse mejor.

2) No rascar o presionar el cuero cabelludo

Cuidados después del PRP capilar

Al sentir cierta comezón, ejercer presión o alguna acción derivada de la misma. debe evitarse en los primeros días de tratamiento para cumplir debidamente con los cuidados después del PRP capilar. Ya que la zona tratada, permanece sensible tras las micro inyecciones, por lo que rascarse lastimaría el cuero cabelludo en su etapa de reposo y recuperación. Tomando en cuenta que las manos, podrían transmitir algún tipo de infección hacia el área expuesta.

Mientras se esté en el proceso de acción del tratamiento. Es necesario evitar hacer contacto con las uñas y dedos hacia el cuero cabelludo, y si siente algún tipo de incomodidad. Comunicarse con el especialista para evitar daños posteriores, rasguños, contaminación por gérmenes. O laceraciones que generen consecuencias en el área intervenida.

3) Evitar la exposición al sol

Cuidados después del PRP capilar 4

Todo procedimiento estético expuesto al ambiente, debe evitar el contacto directo con el sol. Para que los rayos ultravioletas no afecten la evolución del tratamiento y su acción en los folículos pilosos. Propiciando quemaduras o consecuencias en la regeneración de los tejidos. Debilitando la acción del producto suministrado y retardando el resultado esperado.

En caso de ser necesario, el paciente puede usar sombrilla o un gorro que proteja el cuero cabelludo. Y estar el menor tiempo posible bajo la luz solar. Luego, se recomienda retirar el accesorio, evitando la humedad o acumulación de calor. A altas temperaturas por el clima ambiental.

4) No usar agua caliente

Cuidados después del PRP capilar 5

Al igual que el sol, el agua caliente puede maltratar el área donde se aplicó el PRP haciendo el mismo efecto y con el agregado de penetrar aún más en el cuero cabelludo. Por lo que se recomienda no hacer lavado las primeras 12 horas y evitar el agua las altas temperaturas en el baño para no causar daños en el transcurso del periodo de recuperación durante los cuidados después del PRP capilar.

Es importante agregar que al momento de someter el cuero cabelludo a una limpieza, esta debe hacerse con mucho cuidado y utilizar un producto de champú con PH balanceado, sin olores o con añadidos químicos, procurando que sea un producto libre de parabenos y agentes que alteren el equilibrio de la piel en el área capilar.

5) Evitar teñir el cabello

Cuidados después del PRP capilar 6

El contacto con químicos, mercurio, agua oxigenada, resorcinol y otros componentes propios de un procedimiento de cambio y coloración en el pelo, es contraproducente para los cuidados después del PRP capilar, ya que siendo un proceso natural la aplicación, al establecer este retoque estético perjudicaría los resultados y alteraría significativamente el proceso.

Algunos expertos, recomiendan esperar al menos tres días después del tratamiento para realizar algún cambio en la coloración del pelo y en el mejor de los casos, esperar más tiempo para que la micro inyección realizada siga su curso hasta ver los efectos en volumen y crecimiento capilar.

¿Cuáles son los beneficios del PRP capilar?

Los cuidados después del PRP capilar son importantes para su efecto enriquecedor, el cual trae varios beneficios en el paciente a mediano plazo, siempre y cuando cumpla con las recomendaciones previas del especialista para conservar su estado capilar completamente saludable.

Entre las bondades de este tratamiento para el pelo, es la completa regeneración del mismo dejándolo fuerte y libre de todo debilitamiento o posible quiebre, ya que sirve de fuente nutritiva para su cambio satisfactorio. Permite que la contextura de las hebras tengan más grosor, exista mayor volumen y refuerce desde la raíz hasta las puntas. Suministrando la sustancia natural que favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, multiplicando la oportunidad de tener un cabello más fuerte.

Cabe destacar que dicha modalidad, la cual es favorecedora para el crecimiento saludable, es una de las más utilizadas contra la alopecia androgénica en su primera fase, incrementando la cantidad de melena y suministrando los elementos naturales necesarios que potencian la oxigenación y optimizan la multiplicación de un pelo fuerte comenzando por la raíz.

Evidentemente, esta alternativa se convierte en una de las más idóneas y sencillas en tratamiento capilar, ayudando a aumentar su densidad con un tiempo corto de recuperación, facilitándole al paciente la oportunidad de realizar otras actividades mientras avanza en el crecimiento de su pelo. Ganando vitalidad, suavidad, fuerza capilar y evitando la caída repentina. Estimulando su progreso en el tiempo con la ventaja de su realización en etapa temprana. Para frenar la posibilidad de una calvicie cercana, contrarrestando la acción y acelerando positivamente la proliferación de cabello.


Volver a la Portada de Logo Paperblog