Revista Ciencia

Cultivo hidropónico II: ventajas e inconvenientes.

Por Casimiro Comeron @casiupa

  • Introducción:
Como hemos visto en la entrada anterior el cultivo hidropónico es el cultivo de vegetales mediante el flujo de nutrientes sin necesidad de aportar tierra fértil. A continuación describiremos las ventajas que presenta este método y los inconvenientes que se han encontrado para la utilización de este cultivo.
  • Ventajas del cultivo hidropónico:

    1. Cultivos libres de parásitos, bacterias, hongos y contaminación. Al obtener un cultivo en intensivo es mas fácil el control de enfermedades y mas sencillo su diagnostico. 
    2. Reducción de costos de producción.Al disminuir el terreno necesario para el cultivo podemos producir mas en menor terreno y en un menor tiempo con lo que el coste por producción se reduce hasta un 70%.
    3. Permite la producción de semilla certificada. Si producimos en invernaderos nos aseguramos que la producción de la semillas es obtenida de las plantas que nosotros hemos puesto, ya que el polen sera producidos por esas plantas y no entraran polen de plantas diferentes obteniendo así un mayor control.
    4. Independencia de los fenómenos meteorológicos. Al estar en invernaderos nosotros somos quienes controlamos el clima dentro de esté.
    5. Permite producir cosechas en contra estación                                
    6. Reducción del  espacio.
    7. Ahorro de agua, que se puede reciclar. Las plantas solo obtienen el agua que necesitan con lo que no se desperdicia agua ni por evaporación de la tierra ni por riego de partes no necesarias. 
    8. Ahorro de fertilizantes e insecticidas.Al tener un cultivo en intensivo, al igual que en el ahorro del agua también se ahora en control de fertilizantes e insecticidas ya que solo se rocían las plantas a cultivar.
    9. Mayor precocidad de los cultivos. Los cultivos necesitan un menor tiempo y su producción es mayor debido a que controlamos las condiciones climáticas. 
    Cultivo hidropónico II: ventajas e inconvenientes.
    • Desventajas del cultivo:
    1. El costo inicial resulta alto si se utiliza con fines de comercialización. No así para cultivo casero. 
    2. Los nutrientes dependen directamente del productor.
    3. Es necesario un entrenamiento para operar este sistema a nivel comercial con posibilidades de éxito.
    4. Las enfermedades y plagas pueden propagarse rápidamente.
    5. La materia orgánica y los animales benéficos del suelo están ausentes.
    Cultivo hidropónico II: ventajas e inconvenientes.

    Volver a la Portada de Logo Paperblog