Revista Viajes

Cultura, tradición e historia puedes conocer en Martinica

Por Salvadorbatist @salvadorbatist
Cultura, tradición e historia puedes conocer en Martinica
Por Salvador Batista Fotos Salvador Batista
Dentro de las pequeñas islas de Las Antillas  se encuentra Martinica con un encanto natural e histórico  que atrae miles de turistas cada año. 
Martinica tiene como  capital Fort-de-France, el idioma oficial es el francés y se caracteriza
por ser una isla volcánica que se encuentra en el borde de las placas del Caribe y sudamericana.
Su clima es tropical húmedo con una media de entre 18 y 31 ºC, dependiendo de la altitud.
En Martinica la población supera  los 433.000 y una gran parte de sus residentes desciende  de africanos o mulatos.

En la ciudad de Fort de France, se encuentran muchas edificaciones de época con grandes y hermosos balcones de hierros fundidos, destacándose  la Bibliothèque Schœlcher la cual es uno de los principales atractivos de su capital.
Cultura, tradición e historia puedes conocer en MartinicaSu estructura diseñada por el arquitecto Henry Picq fue declarada Monumento Histórico de Martinica. La misma es de  estructura metálica rematada en una colosal cúpula de vidrio y llama la atención su preciosa fachada de colores, en la que figuran los nombres de 52 literatos, filósofos y políticos de los siglos XVIII y XIX.
Esta biblioteca posee más de 130.000 volúmenes, en su mayoría donados por el abolicionista Víctor Schoelcher y su entrada es gratuita para sus residentes y turistas que quieran conocerla.

Museo de Arqueología Precolombina y Prehistoria de Martinica

Otro punto de gran interés es este museo que se halla en una mansión construida en el siglo XIX cuya fachada es una buena muestra de la arquitectura típica de la ciudad.
Es una casa de tres plantas de altura, construida en ladrillo, con fachada simétrica y múltiples ventanales cubiertos con  rejas de color blanco; en la última planta hay un gran balcón corrido con barandilla de forja.
En su interior  se exhiben más de 2.000 piezas halladas en las excavaciones realizadas en la isla, desde el 4000 a. C hasta la llegada de los primeros pobladores.
Cultura, tradición e historia puedes conocer en MartinicaCatedral de San Luis
Asimismo puedes entrar a su hermosa catedral, la cual fue construida en el año 1895 por el  arquitecto Henry Picq (que también diseñó la Biblioteca Schoelcher). Es bueno aclarar que ha sido  reconstruida a lo largo de los años por haber sufrido diferentes avatares . Tiene una estructura metálica y lo más destacable de su interior  son las pinturas murales y frescos que decoran cada milímetro de paredes y techos, así como el gran órgano que preside el altar mayor.
Playa Diamante
Martinica cuenta con un gran número de playas pero una de las más populares es la Diamante ya que se encuentra  en el centro de su capital y  es  muy visitada por sus residentes y turistas que llegan  vía aérea y marítima.
Cultura, tradición e historia puedes conocer en MartinicaLa Casa de Gobierno
Prácticamente  se encuentra casi al frente de la Biblioteca Schoelcher. El edificio fue construido en hormigón a principios del siglo XX, inspirándose en el Petit Trianon de Versalles, y está declarado Monumento Histórico.
Monumento a Belain d'Esnambuc
Un lugar a contemplar  porque se encuentra estratégicamente en el parque más popular frente al Malecón. Consiste en un pedestal de mármol sobre el que se erige la estatua, realizada en bronce, de Pierre Belain d'Esnambuc, personaje histórico que en el año 1635 tomó posesión de la isla de Martinica estableciendo en ella el primer asentamiento francés.
Tomar en cuenta
Ropa cómoda y trajes de Baños.Se requiere visa EEUU o Schengen Puedes ir desde RD por:  Crucero Pullmantur saliendo todos los sábados hasta abril  desde el puerto de Sans Souci y puedes reservar a través de Goldiumcruceros.com .


Volver a la Portada de Logo Paperblog