Revista En Femenino

Curar la alergia a los cacahuetes en la infancia es posible

Por Pequelia @pequelia

El número de casos de niños que tienen alergia a los cacahuetes o a otros frutos secos se incrementa año tras año, por ello se han estudiado diferentes formas de prevenir este problema. El año pasado nos hacíamos eco de una investigación en la que se concluía que comer frutos secos durante el embarazo podría prevenir este tipo de alergias en los niños. En el caso de los niños que ya sufren la alergia, hoy conocemos una nueva investigación que representa un gran paso para curar la intolerancia que sufren los niños a los cacahuetes.

Curar la alergia a los cacahuetes en la infancia es posible gracias a un tratamiento de inmunoterapia que a la práctica, permite superar el problema a cuatro de cada cinco niños que la sufren. El tratamiento se basa en la exposición gradual de los niños a cantidades muy pequeñas de cacahuetes mezclados con otros alimentos, durante tres o cuatro meses se va incrementando la cantidad de este alimento, al final los niños podrán comer un puñado de cacahuetes sin que se produzca ningún problema de intolerancia, los investigadores explican que dependerá de cada niño, unos podrán comer cinco cacahuetes y otros lo equivalente a un sándwich con crema de cacahuetes (el equivalente a 10 cacahuetes).
Como resultado de esta investigación, la mayoría de los niños que han participado en el estudio pueden comer este alimento con seguridad, pero sin abusar, para los padres este ha sido un gran avance, aseguran que ha mejorado significativamente la calidad de vida, antes debían cuidar lo que se comía, leer todas las etiquetas alimentarias para comprobar si en los ingredientes aparecían los cacahuetes o existían trazas. Lo mismo ocurría cuando iban a comer a un restaurante, era necesario asegurarse de que este ingrediente no estaba presente en el menú del niño.

En este nuevo tratamiento de inmunoterapia, los niños reciben la dosis de cacahuetes bajo supervisión médica en el centro hospitalario, de este modo, si se produce algún tipo de reacción alérgica se puede afrontar y dar solución, cuando se constata que no se produce ninguna reacción, posteriormente el tratamiento se sigue en el hogar y son los padres los responsables de ir proporcionando las dosis de forma gradual y según las indicaciones de los especialistas. Al final, la mayoría de los niños logran superar la alergia a los cacahuetes, la investigación se realizó en el Hospital de Addenbrooke en Cambridge con niños de edades comprendidas entre los 7 y los 16 años.

Aquí nos explican que se calcula que uno de cada 50 niños sufre alergia a los cacahuetes, se trata de una reacción de hipersensibilidad (reacción inmunitaria exacerbada) de tipo 1 a los cacahuetes y a todas aquellas sustancias derivadas de este producto. La ingesta de este fruto (recordemos que es una legumbre, no un fruto seco) sufriendo alergia puede producir diarrea, vómitos, urticaria, dolor abdominal severo, asma o un choque anafiláctico, reacción inmunitaria generalizada del organismo que podría provocar la muerte. Quienes padecen esta alergia portan un sistema que administra adrenalina en caso de emergencia.

Decíamos que la calidad de vida de la familia en general mejora significativamente, desaparece ese miedo a la exposición accidental que limita alimentos, actividades sociales, etc. Hay que decir que no es la primera vez que se trabaja con un tratamiento de inmunoterapia para tratar esta alergia, pero sí es nuevo el método y además mucho más efectivo que otros presentados anteriormente. Podéis conocer más detalles de la investigación a través del artículo publicado en la revista científica The Lancet.

Enlace permanente:
Curar la alergia a los cacahuetes en la infancia es posible




Volver a la Portada de Logo Paperblog