Revista Insólito

Curioseando por Venecia

Publicado el 18 julio 2021 por Monpalentina @FFroi
Curioseando por Venecia
Qué ver. Qué hacer.


Se cuentan en Venecia 400 puentecillos medievales, 200 palacios y cien iglesias. Ya tenemos entretenimiento. Nos encontramos en lo que fuera la ciudad más grande y más rica de Europa, el centro más importante de la humanidad durante siglos, residencia de escritores y poetas.

Plaza San Marcos


Es el lugar más concurrido de la ciudad. Desde siglos pasados, este lugar acoge eventos de todo tipo, desde festivales hasta el famoso Carnaval. En tiempo de lluvias o cuando sube la marea, la plaza se inunda, lo que permite a los viajeros curiosos tomar fotos.

Basílica de San Marcos


Fundada en el 828 para honrar la memoria de San Marcos, el Evangelista, es un edificio de influencia bizantina y ya en el exterior se aprecian esculturas y mosaicos, la puerta de bronce de la fachada, pilastras sirias y en el lado sur un grupo de Tetrarcas (cuatro personas que comparten el poder).

Puentes


No te puedes marchar sin asomarte al archifamoso Puente de los Suspiros cerca del Palacio Ducal, y al Puente Rialto, el más famoso y antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Canal. También el Puente de los Descalzos, construído en 1934 por Eugenio Mozzi para sustituir al antiguo puente de hierro.

Y el más moderno, el Puente de la Constitución o de Calatrava, inaugurado en 2008, obra del arquitecto español Santiago Calatrava muy criticado por un estilo diferente al que prevalece en la ciudad.

Curioseando por Venecia
Un canto al amor. Un canto a la Góndola.


Los bancos con dos sillas, las mesas para dos, todo alcanza aquí una profundidad ensoñadora.

El misterio de la Góndola


¿Y la Góndola? La góndola es Venecia. Inicialmente, este artefacto era de varios colores, hasta que en el siglo XVI por acuerdo del Consejo de los diez y del Consejo de los tres se torna negro. El negro en Venecia denota elegancia, belleza, nunca luto. Los amantes iban a buscar a sus adoradas para llevarlas lejos de sus esposas. Y los esposos y esposas lo sabían, eran conscientes de ente engaño, pero lo admitían como evitando romper aquel misterio. Nadie supo nunca dónde se hacían, ni qué materiales se empleaban para su construcción. Los venecianos trabajaban antes de despuntar el alba, transmitiendo esta costumbre de generación en generación. A los ocultos constructores se les denomina "paramcoli", nombre de unos pájaros que toman la ribera y desaparecen sin dejar rastro alguno. Lord Byron escribió que "la góndola es un sueño misterioso en el que las manos se han convertido en guantes oscuros, los cuerpos en siluetas de ébano y las almas en violines negros".
El cronista se aleja con la esperanza ciega de volver a encontrarse algún día sobre el tétrico e inmortal artefacto.

Curioseando por Venecia
Tips para viajar a Venecia


💫 Es aconsejable conocer la historia de la mano de un guía local experto.
💫 Contempla, si tienes ocasión, la laguna de Venecia desde la terraza de la basílica de San Marcos.
💫 Italia también estuvo muy atrapada por el Covid, infórmate de lo que exigen a los viajeros para poder disfrutar a tope del recorrido.
💫 Apuntate a un free tours. No tiene precio fijo. Al finalizar el recorrido de hora y media, cada uno entrega una propina que va en sintonia, generalmente, con la satisfacción que has sentido.
💫 Desde Madrid o Barcelona hay vuelos directos a Venecia.
💫 En Venecia no existe la temporada BAJA. En el verano y en los puentes no cabe un alma. Si puedes, busca una escapada a finales de primavera o comienzo de otoño.
💫 Como ya hemos comprobado en otros lugares, hay una tarjeta que sirve para entrar gratis al Palacio Ducal, algunos museos, iglesias y al Casino.

Imágenes:
Calle y Canal de Venecia, De Jorge Franganillo commons.wikimedia
Palazzo Giusti, De Janericloebe commons.wikimedia
Basílica de San Marcos, De Nino Barbieri commons

Para saber más
Los apuntes del viajero
A un clic de la aventura


Curioseando por Venecia

LUGARES Y CIUDADES DEL MUNDO


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas