Revista Cocina

Curso de Cata en Assemblage – Vertical de Spiga 02-06

Por Bodegaateneo


Aquella noche calurosa de jueves pude volver al curso de cata con Natalia O. en Assemblage, tras mi fallido intento el jueves anterior que me impidió acercarme; esa noche el guión nos marcaba una cata vertical de tintos, y el elegido fue este Spiga de 12 meses en barrica, 100% tempranillo, elaborado en la Bodega Ortega Fournier, situada en Berlangas de Roa y perteneciente a la D.O. Ribera del Duero.

Empezamos por probar el Spiga 2002, una añada muy complicada en la Ribera del Duero, y un vino que acabo tras la cata en las manos de uno de los alumnos, se elaboró con barricas nuevas, y aún hoy, ese punto de madera dulce es una de las características mas notables de este vino; color rojo cereza de capa media, apenas se notan tonos tejas, mantiene un muy buen color para su edad, notas de tostados, muy equilibrado, redondo, sedoso, buen paso y mejor persistencia, nos encantó, y a medida que volvíamos a él, mejoraba notablemente,  una grata sorpresa; Spiga 2003 tiene un color rojo cereza, capa media alta, menos intenso en nariz que el 2002, aunque con más presencia de la fruta madura, un vino mas ligero que los demás, y menos persistente en su final.

Spiga 2004 se elabora en una añada calificada de excelente en Ribera, tiene una crianza de 13 meses en barrica de roble francés 80% y americano 20%, tiene un color rojo picota de capa alta, en nariz se nota mucho la fruta roja madura, potente,  glicérico , tánico en boca, opulento y graso, largo y con mucho carácter (esta botella acabó en mi vinoteca); Spiga 2005 se nos presenta con un rojo cereza brillante de capa alta, mas presente que en ninguno la fruta roja madura, quizás el que mejor llevaba la madera integrada, tanto en boca como en nariz, vainillas, tostados dulces, muy bien paso y equilibrado final, altamente recomendable; como coda, llegó el Spiga 2006 , un vino de capa media alta, color rojo picota, algo menos intenso en nariz a pesar de su juventud y la utilización de barricas nuevas, y que nos llevó a la conclusión que aun le quedaba tiempo en botella, ya que aún no se comercializa, habrá que esperarle!

Spiga sin duda viene del cereal, pero para este mortal tiene un especial significado, como un jeroglífico o un arcano indescifrable , ya que representa a la estrella mas brillante de la Constelación de Virgo, Spica Virgin , y me recuerda a alguien que  brilla en mis noches más oscuras,  y también en los días mas luminosos inspira mi alma , con la misma fuerza e intensidad de una musa inmortal.

R.

Curso de Cata en Assemblage – Vertical de Spiga 02-06


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas