Revista 100% Verde

Dame una rueda y te daré un bolso

Por Cooliflower

5.500 años antes de Cristo, 7.444 años antes de Ángel Cristo, 7.474 años antes de Risto Mejide algún sabio inventó la rueda. La supuesta  sapiencia del inventor figura en los libros de Historia, divulgada por otro imaginario erudito. Probad a decir “un sabio dijo una vez…” junto a lo primero que se os pase por la cabeza. Os tomarán en serio.

Un sabio dijo una vez: decid lo primero que se pase por la cabeza.

(Me encanta ser sabio).

Y bien, alguien inventó la rueda, y las llantas, y todo empezó a ir sobre ruedas. Y como hemos superado el número máximo de chistes malos por párrafo, aunque teníamos uno aceptable con los “Rolling Stones”, vamos al lio, para no entrar en un círculo vicioso… Sí, este post está quedando redondo. ¡Basta! Empezamos de nuevo:

 

Dame una rueda y te daré un bolso
Los neumáticos, como Jordi Hurtado, están diseñados para resistir el paso del tiempo y las abrasiones. Entre Los materiales utilizados para fabricarlos hay zinc, cromo, plomo, azufre… Las ruedas son duras, duras de verdad. Los aficionados a los Simpson recordareis uno de los monumentos de la ciudad de Springfield; el vertedero de neumáticos que arde desde 1.989. Los ácidos y geniales guionistas exageraron una verdad que conoce cualquier bombero; los neumáticos son complicados de encender, pero muy difíciles de apagar. En su interior guardan tanta energía como contaminación (cada neumático se construye con 7,5 litros de petróleo). Si no se extingue debidamente, el fuego se reactiva a la mínima de cambio. Para que os hagáis un idea, un incendio en Heyope, Gales, en un vertedero con diez millones de llantas tardó en apagarse… casi quince años. Y no nos lo inventamos (un sabio dijo una vez).


Volver a la Portada de Logo Paperblog