Revista Opinión

DE AQUELLOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOShttp://digitalextrem...

Por Moisés Moisés Cayetano Rosado @MoisesCayetanoR
DE AQUELLOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOSDE AQUELLOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOShttp://digitalextrem...http://digitalextremadura.com/not/71101/de-aquellos-polvos-vienen-estos-lodoshttps://aviagemdosargonautasdotcom.wordpress.com/?p=2108746&preview=true
Moisés Cayetano RosadoLaCumbre de las Azores-reunión mantenida en las islas de este nombre el 16 de marzo de 2003 por los presidentes de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair), España (José María Aznar) y Portugal (José Manuel Durão Barroso)- llevó a lainvasión de Irak el 20 de marzo de 2003, tras lanzar un ultimátum de 24 horas al régimen iraquí encabezado porSaddam Husseinpara su desarme.Pero nunca se demostró la existencia en el territorio iraquí de armas químicas de destrucción masiva, principal argumento que se esgrimió para la declaración deguerra.Ni se llegó a la solución delconflicto árabe-israelí, que se esgrimió como argumento de “beneficios añadidos”. La estrategia geopolítica de Estados Unidos, sus grandes intereses económicospetrolerosen la zona y el campo de pruebas real para la industria militar estadounidense sí que estaban detrás de todo el “teatro de operaciones y argumentaciones”. Como lo ha estado detrás de todos los conflictos, de todas las facciones encumbradas, luego atacadas y destruidas, reemplazadas y vueltas a reemplazar en esos codiciados enclaves.Los que en un momento eran aliados, héroes salvadores, se convertían al no doblegarse por entero a los intereses occidentales y, fundamentalmente, norteamericanos, en enemigos, monstruos a destruir, con toda una parafernalia propagandística ensordecedora de la enorme maquinaria militar desplegada, cedida, cambiada, vendida...Y ha pasado como cuando se hostiga a un panal de abejas. Éstas se revuelven, atacan, agreden a lo que se mueve alrededor. Mantenía un orden la colmena, con sus normas a veces tan controvertidas para nuestros tipos de conducta (que por otra parte suelen saltarse los poderosos a su antojo), y aparecemos allí, codiciando su miel, apoderándonos de ella. Se defienden las que pueden, poniendo en marcha toda su potencia destructiva; otras, huyen despavoridas, buscan un nuevo lugar donde seguir subsistiendo, una vez su hogar ha sido arrasado: tal vez tratan de construir su nueva vida en el quicio de nuestra puerta, en un rincón de nuestras ventanas.Leo una frase lapidaria del catedrático jubilado de la Universidad de Lisboa, Professor DoutorAntónio Galopim de Carvalho: "Este drama começou nas Lages, Açores, com estes quatro senhores que a história há-de julgar". Se refiere a los presidentes de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair), España (José María Aznar) y Portugal (José Manuel Durão Barroso), que cité al principio.
Ahora, cuando tanto nos rasgamos las vestiduras por las consecuencias de los conflictos en la zona, con tantísimos miles de huidos que tratan de llegar al centro de la próspera Europa, y con la imagen terrible de un niño pequeño ahogado, solitario en la costa de Turquía, hemos de volver la vista atrás y reflexionar sobre lo que el doctor Galopim de Carvalho denuncia. Buscar en los orígenes del conflicto, cuyas consecuencias arrastramos todos, y causa millones de víctimas totalmente inocentes.

Volver a la Portada de Logo Paperblog