Revista Cultura y Ocio

De bello gallico (Guerra de las Galias): Libro 5, Julio César

Por Jossorio

De bello gallico (Guerra de las Galias): Libro 5, Julio César

De bello gallico (Guerra de las Galias) Libro 5 - (54 aC)

[5.1] Lucio Domicio y Apio Claudio siendo cónsules, César, al partir de su cuartel de invierno en Italia, como había estado acostumbrado a hacer cada año, ordena a los tenientes que él designó sobre las legiones que cuiden que durante el invierno haya tantos barcos como sea posible debe ser construido, y el viejo reparado. Él planea el tamaño y la forma de ellos.
Para el envío de carga, y para dibujarlos en la costa, los hace un poco más bajos que aquellos que hemos estado acostumbrados a usar en nuestro mar; y eso tanto más, porque sabía que, a causa de los frecuentes cambios de la marea, se producían menos oleadas allí; con el propósito de transportar cargas y una gran cantidad de caballos, [los hace] un poco más amplios que los que usamos en otros mares. Todo esto ordena que se construya para la ligereza y la expedición, a qué objeto contribuye su bajeza en gran medida. Él ordena que las cosas que son necesarias para equipar los barcos sean llevadas allí desde España. Él mismo, al llegar a la conclusión de que la Galia está concluyendo, se dirige a Ilírico, porque se enteró de que la parte de la provincia más cercana estaba devastada por las incursiones de los Piríbeos. Cuando llegó allí, cargó soldados sobre los estados y les ordenó que se reunieran en un lugar designado. Que circunstancia les ha sido reportada [a ellos], los Pirustae le envían embajadores para informarle que ninguna parte de esos procedimientos fue hecha por deliberación pública, y afirman que estaban listos para hacer una compensación por todos los medios por los daños [infligidos]. César, aceptando su defensa, exige rehenes, y ordena que sean llevados a él en un día específico, y les asegura que, a menos que lo hicieran, visitaría su estado con guerra. Estos fueron traídos a él el día que él había ordenado, él designa árbitros entre los estados, que deben estimar los daños y determinar la reparación.

[5.2] Terminadas estas cosas, y concluidas las evaluaciones, regresa a la Galia y procede al ejército. Cuando llegó allí, después de haber inspeccionado el barrio invernal, descubrió que, por el extraordinario ardor de los soldados, en medio de la mayor escasez de materiales, unos seiscientos buques de ese tipo que hemos descrito anteriormente y veinte ... ocho barcos de guerra, se habían construido, y no estaban lejos de ese estado, que podrían ser lanzados en unos días. Después de elogiar a los soldados y a los que habían presidido la obra, les informa qué desea que se haga, y ordena a todos los barcos que se reúnan en el puerto Itius, de donde se enteró que el paso a Gran Bretaña fue más corto, [siendo solo] a unas treinta millas del continente. Dejó lo que parecía una cantidad suficiente de soldados para ese diseño;

[5.3] Este estado es con mucho el más poderoso de todos los galos en caballería, y tiene grandes fuerzas de infantería, y como hemos comentado anteriormente, limita con el Rin. En ese estado, dos personas, Indutiomarus y Cingetorix, estaban luchando entre sí por el poder supremo; uno de los cuales, tan pronto como se supo la llegada de César y sus legiones, vino a él; le asegura que él y todo su partido continuarán en su lealtad, y no se rebelarán de la alianza del pueblo romano, y le informarán de las cosas que estaban sucediendo entre los Treviri. Pero Indutiomarus comenzó a recoger la caballería y la infantería, y hacer preparativos para la guerra, habiendo ocultado a aquellos que por su edad no podían estar bajo las armas, en el bosque Arduenna, que es de un tamaño inmenso, [y] se extiende desde el Rin a través del país de los Treviri a las fronteras del Remi. Pero después de eso, algunas de las principales personas del estado, ambas influenciadas por su amistad con Cingetorix, y alarmadas por la llegada de nuestro ejército, vinieron a César y comenzaron a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían prever la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. algunas de las principales personalidades del estado, ambas influenciadas por su amistad con Cingetorix, y alarmadas por la llegada de nuestro ejército, vinieron a César y comenzaron a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían garantizar la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. algunas de las principales personalidades del estado, ambas influenciadas por su amistad con Cingetorix, y alarmadas por la llegada de nuestro ejército, vinieron a César y comenzaron a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían garantizar la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. ambos influenciados por su amistad con Cingetorix, y alarmados por la llegada de nuestro ejército, llegaron a César y comenzaron a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían garantizar la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. ambos influenciados por su amistad con Cingetorix, y alarmados por la llegada de nuestro ejército, llegaron a César y comenzaron a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían garantizar la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. llegó a César y comenzó a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían garantizar la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. llegó a César y comenzó a solicitarlo en privado sobre sus propios intereses, ya que no podían garantizar la seguridad del estado; Indutiomarus, temeroso de que lo abandonen todos, envía embajadores al César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para poder conservar más fácilmente el estado en su lealtad, por temor a en la partida de toda la nobleza, lo común debería, en su indiscreción, sublevarse. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. envía embajadores a César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para que él pudiera mantener más fácilmente al estado en su lealtad, no sea que con la partida de toda la nobleza lo común, en su indiscreción, revuelta. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe. envía embajadores a César, para declarar que se ausentó de sus compatriotas, y se abstuvo de acudir a él por este motivo, para que él pudiera mantener más fácilmente al estado en su lealtad, no sea que con la partida de toda la nobleza lo común, en su indiscreción, revuelta. Y así todo el estado estaba bajo su control; y que él, si César lo permitía, vendría al campamento a él, y dedicaría su propia fortuna y la del estado a su buena fe.

[5.4] César, aunque discernió de qué motivo se hablaban estas cosas, y qué circunstancias lo desanimaron de su plan meditado, todavía, para que no se sintiera obligado a perder el verano entre los Treviri, mientras todo estaba preparado para la guerra con Gran Bretaña, ordenó a Indutiomarus que acudiera a él con 200 rehenes. Cuando fueron traídos, [y] entre ellos su hijo y sus parientes cercanos, a quienes había pedido por su nombre, consoló a Indutiomaro y le ordenó que continuara en su lealtad; sin embargo, convocándole a él a los jefes de los Treviri, los reconcilió individualmente con Cingetorix: esto él pensó que debería ser hecho por él en justicia a los méritos de este último, y también juzgó que era de gran importancia que el influencia de alguien cuyo singular apego hacia él había visto por completo, debe prevalecer tanto como sea posible entre su gente. Indutiomarus se ofendió mucho en este acto, [ya que] su influencia disminuyó entre sus compatriotas; y él, que ya antes había tenido una mente hostil hacia nosotros, se inflamó mucho más violentamente contra nosotros por resentimiento ante esto.

[5.5] Una vez resueltos estos asuntos, César fue al puerto de Itio con las legiones. Allí descubre que cuarenta barcos, que habían sido construidos en el país del Meldi, que habían sido rechazados por una tormenta, no habían podido seguir su curso y habían regresado al mismo puerto desde el que partieron; él encuentra el resto listo para navegar, y amueblado con todo. En el mismo lugar, la caballería de toda la Galia, en número 4,000, se reúne, y [también] las personas principales de todos los estados; había decidido dejar en Galia a unos pocos, cuya fidelidad hacia él había discernido claramente, y llevarse el resto con él como rehenes; porque temía una conmoción en la Galia cuando debería estar ausente.

[5.6] Hubo junto con los otros, Dumnorix, el Aeduan, de quien hemos hecho mención previa. Él, en particular, había decidido tenerlo con él, porque había descubierto que le gustaba el cambio, que le gustaba el poder, que poseía una gran resolución y una gran influencia entre los galos. A esto se agregó, que Dumnorix había dicho antes en una asamblea de eduanos, que la soberanía del estado le había sido cedida por César; qué discurso los Aedui soportaron con impaciencia y sin embargo no se atrevieron a enviar embajadores a César con el propósito de rechazar o desaprobar [esa cita]. Ese hecho lo había aprendido César de sus amigos personales. Al principio se esforzó por obtener con cada súplica que se le dejara en la Galia; en parte, porque, como no estaba acostumbrado a navegar, temía al mar; en parte porque dijo que las admoniciones divinas lo impidieron. Después de que vio que esta solicitud se le negó con firmeza, perdiendo toda esperanza de éxito, comenzó a manipular a los principales personajes de los galos, llamarlos por separado y exhortarlos a permanecer en el continente; para agitarlos con el temor de que no era sin razón que la Galia debería ser despojada de toda su nobleza; que era el designio de César llevar a Gran Bretaña y matar a todos aquellos a quienes temía matar a los ojos de la Galia, jurar su honor al resto, pedir su juramento de que, mediante deliberación común, ejecutarían lo que debería percibir que es necesario para la Galia. Estas cosas fueron informadas a César por varias personas. comenzó a manipular a los principales personajes de los galos, para llamarlos aparte individualmente y exhortarlos a permanecer en el continente; para agitarlos con el temor de que no era sin razón que la Galia debería ser despojada de toda su nobleza; que era el designio de César llevar a Gran Bretaña y matar a todos aquellos a quienes temía matar a los ojos de la Galia, jurar su honor al resto, pedir su juramento de que, mediante deliberación común, ejecutarían lo que debería percibir que es necesario para la Galia. Estas cosas fueron informadas a César por varias personas. comenzó a manipular a los principales personajes de los galos, para llamarlos aparte individualmente y exhortarlos a permanecer en el continente; para agitarlos con el temor de que no era sin razón que la Galia debería ser despojada de toda su nobleza; que era el designio de César llevar a Gran Bretaña y matar a todos aquellos a quienes temía matar a los ojos de la Galia, jurar su honor al resto, pedir su juramento de que, mediante deliberación común, ejecutarían lo que debería percibir que es necesario para la Galia. Estas cosas fueron informadas a César por varias personas. llevar a Gran Bretaña y matar a todos los que temía matar a los ojos de la Galia, jurar su honor al resto, pedir su juramento de que, mediante deliberación común, ejecutarían lo que ellos percibieran como necesario para Galia. Estas cosas fueron informadas a César por varias personas. llevar a Gran Bretaña y matar a todos los que temía matar a los ojos de la Galia, jurar su honor al resto, pedir su juramento de que, mediante deliberación común, ejecutarían lo que ellos percibieran como necesario para Galia. Estas cosas fueron informadas a César por varias personas.

[5.7] Al enterarse de este hecho, César, debido a que había conferido tanto honor al estado de Aeduan, determinó que Dumnorix debía ser refrenado y disuadido por cualquier medio que pudiera; y que, debido a que él percibía que sus locos diseños avanzaban cada vez más, se debe tener cuidado de no poder herirlo a él y a la comunidad. Por lo tanto, habiendo permanecido cerca de veinticinco días en ese lugar, porque el viento del norte, que generalmente sopla una gran parte de cada estación, impidió el viaje, se esforzó por mantener a Dumnorix en su lealtad [y] sin embargo, aprender todas sus medidas: habiéndose encontrado por fin con un clima favorable, ordena a los soldados de a pie y al caballo que se embarquen en los barcos. Pero, mientras las mentes de todos estaban ocupadas, Dumnorix comenzó a partir del campamento hacia su hogar con la caballería de los heduos, César lo ignora. César, al informarle sobre este asunto, dejando su expedición y aplazando todos los demás asuntos, envía una gran parte de la caballería a perseguirlo y ordena que sea devuelto; él ordena que si usa la violencia y no se somete, que sea asesinado; teniendo en cuenta que Dumnorix no haría nada como un hombre racional mientras él mismo estaba ausente, ya que había ignorado su orden incluso cuando estaba presente. Sin embargo, cuando lo recordó, comenzó a resistir y defenderse con la mano e imploraba el apoyo de su pueblo, a menudo exclamando que "era libre y sujeto de un estado libre". Rodean y matan al hombre como les habían ordenado; pero todos los jinetes de Aeduan regresan a César. al dejar su expedición y aplazar todos los demás asuntos, envía una gran parte de la caballería para perseguirlo, y ordena que sea llevado de regreso; él ordena que si usa la violencia y no se somete, que sea asesinado; teniendo en cuenta que Dumnorix no haría nada como un hombre racional mientras él mismo estaba ausente, ya que había ignorado su orden incluso cuando estaba presente. Sin embargo, cuando lo recordó, comenzó a resistir y defenderse con la mano e imploraba el apoyo de su pueblo, a menudo exclamando que "era libre y sujeto de un estado libre". Rodean y matan al hombre como les habían ordenado; pero todos los jinetes de Aeduan regresan a César. al dejar su expedición y aplazar todos los demás asuntos, envía una gran parte de la caballería para perseguirlo, y ordena que sea llevado de regreso; él ordena que si usa la violencia y no se somete, que sea asesinado; teniendo en cuenta que Dumnorix no haría nada como un hombre racional mientras él mismo estaba ausente, ya que había ignorado su orden incluso cuando estaba presente. Sin embargo, cuando lo recordó, comenzó a resistir y defenderse con la mano e imploraba el apoyo de su pueblo, a menudo exclamando que "era libre y sujeto de un estado libre". Rodean y matan al hombre como les habían ordenado; pero todos los jinetes de Aeduan regresan a César. teniendo en cuenta que Dumnorix no haría nada como un hombre racional mientras él mismo estaba ausente, ya que había ignorado su orden incluso cuando estaba presente. Sin embargo, cuando lo recordó, comenzó a resistir y defenderse con la mano e imploraba el apoyo de su pueblo, a menudo exclamando que "era libre y sujeto de un estado libre". Rodean y matan al hombre como les habían ordenado; pero todos los jinetes de Aeduan regresan a César. teniendo en cuenta que Dumnorix no haría nada como un hombre racional mientras él mismo estaba ausente, ya que había ignorado su orden incluso cuando estaba presente. Sin embargo, cuando lo recordó, comenzó a resistir y defenderse con la mano e imploraba el apoyo de su pueblo, a menudo exclamando que "era libre y sujeto de un estado libre". Rodean y matan al hombre como les habían ordenado; pero todos los jinetes de Aeduan regresan a César.

[5.8] Cuando estas cosas se hicieron [y] Labieno, dejó en el continente con tres legiones y 2,000 caballos, para defender los puertos y proporcionar el maíz, y descubrir lo que estaba sucediendo en Galia, y tomar medidas de acuerdo a la ocasión y de acuerdo a la circunstancia; él mismo, con cinco legiones y un número de caballos, igual al que estaba dejando en el continente, zarpó al atardecer, y [aunque por un tiempo] soportado por un suave viento del sudoeste, no lo hizo. Mantengan su rumbo, como consecuencia de la desaparición del viento alrededor de la medianoche, y siendo llevado demasiado lejos por la marea, cuando sale el sol, la Gran Bretaña británica pasó a su izquierda. Luego, de nuevo, siguiendo el cambio de marea, instó con los remos a que pudiera hacer esa parte de la isla en la que había descubierto el verano anterior, que allí estaba el mejor lugar de desembarco, y en este asunto, el espíritu de nuestros soldados era muy digno de alabanza; porque ellos, con los transportes y las naves pesadas, el trabajo de remar no se interrumpió [por un momento], igualó la velocidad de los barcos de guerra. Todos los barcos llegaron a Gran Bretaña casi al mediodía; tampoco se vio un enemigo [único] en ese lugar, pero, como César después encontró de algunos prisioneros, aunque grandes grupos de tropas se habían reunido allí, sin embargo, alarmados por la gran cantidad de nuestros barcos, más de ochocientos de los cuales, incluyendo los barcos del año anterior, y los buques privados que cada uno había construido para su propia conveniencia, habían aparecido al mismo tiempo, habían abandonado la costa y se habían ocultado entre los puntos más altos. el trabajo de remar no se suspendió [por un momento], igualó la velocidad de los barcos de guerra. Todos los barcos llegaron a Gran Bretaña casi al mediodía; tampoco se vio un enemigo [único] en ese lugar, pero, como César después encontró de algunos prisioneros, aunque grandes grupos de tropas se habían reunido allí, sin embargo, alarmados por la gran cantidad de nuestros barcos, más de ochocientos de los cuales, incluyendo los barcos del año anterior, y los buques privados que cada uno había construido para su propia conveniencia, habían aparecido al mismo tiempo, habían abandonado la costa y se habían ocultado entre los puntos más altos. el trabajo de remar no se suspendió [por un momento], igualó la velocidad de los barcos de guerra. Todos los barcos llegaron a Gran Bretaña casi al mediodía; tampoco se vio un enemigo [único] en ese lugar, pero, como César después encontró de algunos prisioneros, aunque grandes grupos de tropas se habían reunido allí, sin embargo, alarmados por la gran cantidad de nuestros barcos, más de ochocientos de los cuales, incluyendo los barcos del año anterior, y los buques privados que cada uno había construido para su propia conveniencia, habían aparecido al mismo tiempo, habían abandonado la costa y se habían ocultado entre los puntos más altos.

[5.9] César, habiendo desembarcado su ejército y elegido un lugar conveniente para el campamento, cuando descubrió a los prisioneros en qué parte se habían alojado las fuerzas del enemigo, habiendo dejado diez cohortes y 300 caballos en el mar, para ser un cuida a los barcos, acelera al enemigo, a la tercera guardia, temiendo menos por los barcos, por esta razón porque los dejaba anclados en una orilla abierta e incluso abierta; y colocó a Q. Atrius sobre la guardia de los barcos. Él mismo, habiendo avanzado de noche cerca de doce millas, divisó las fuerzas del enemigo. Ellos, avanzando hacia el río con su caballería y sus carros desde la tierra más alta, comenzaron a molestar a nuestros hombres y dar batalla. Siendo rechazados por nuestra caballería, se ocultaron en los bosques, ya que habían asegurado un lugar admirablemente fortificado por la naturaleza y el arte, que, como parecía, lo habían preparado antes a causa de una guerra civil; porque todas las entradas a ella fueron cerradas por una gran cantidad de árboles talados. Ellos mismos salieron corriendo del bosque para luchar aquí y allá e impidieron que nuestros hombres ingresaran a sus fortificaciones. Pero los soldados de la séptima legión, formando un testudo y levantando una muralla contra la fortificación, tomaron el lugar y los expulsaron del bosque, recibiendo solo unas pocas heridas. Pero César prohibió a sus hombres perseguirlos en su vuelo a gran distancia; tanto porque ignoraba la naturaleza del terreno como porque, como se había dedicado una gran parte del día, deseaba que se dejara el tiempo para la fortificación del campamento. Ellos mismos salieron corriendo del bosque para luchar aquí y allá e impidieron que nuestros hombres ingresaran a sus fortificaciones. Pero los soldados de la séptima legión, formando un testudo y levantando una muralla contra la fortificación, tomaron el lugar y los expulsaron del bosque, recibiendo solo unas pocas heridas. Pero César prohibió a sus hombres perseguirlos en su vuelo a gran distancia; tanto porque ignoraba la naturaleza del terreno como porque, como se había dedicado una gran parte del día, deseaba que se dejara el tiempo para la fortificación del campamento. Ellos mismos salieron corriendo del bosque para luchar aquí y allá e impidieron que nuestros hombres ingresaran a sus fortificaciones. Pero los soldados de la séptima legión, formando un testudo y levantando una muralla contra la fortificación, tomaron el lugar y los expulsaron del bosque, recibiendo solo unas pocas heridas. Pero César prohibió a sus hombres perseguirlos en su vuelo a gran distancia; tanto porque ignoraba la naturaleza del terreno como porque, como se había dedicado una gran parte del día, deseaba que se dejara el tiempo para la fortificación del campamento. Pero César prohibió a sus hombres perseguirlos en su vuelo a gran distancia; tanto porque ignoraba la naturaleza del terreno como porque, como se había dedicado una gran parte del día, deseaba que se dejara el tiempo para la fortificación del campamento. Pero César prohibió a sus hombres perseguirlos en su vuelo a gran distancia; tanto porque ignoraba la naturaleza del terreno como porque, como se había dedicado una gran parte del día, deseaba que se dejara el tiempo para la fortificación del campamento.

[5.10] Al día siguiente, temprano en la mañana, envió a los soldados de a pie y al caballo en tres divisiones en una expedición para perseguir a los que habían huido. Habiendo avanzado un poco, cuando ya estaba a la vista la retaguardia [del enemigo], un caballo llegó a César procedente de Quinto Atrio, para informar que la noche anterior, habiendo surgido una gran tormenta, casi todos los barcos fueron arrojados a piezas y echado en la orilla, porque ni los anclajes ni los cables podían resistir, ni los marineros ni los pilotos podían soportar la violencia de la tormenta; y así se recibió un gran daño por esa colisión de los barcos.

[5.11] Estas cosas le son conocidas [a él], César ordena que las legiones y la caballería sean retiradas del mercado y cesen de su marcha; él mismo regresa a las naves: ve claramente ante él casi las mismas cosas que había escuchado de los mensajeros y por carta, de modo que, como se habían perdido unas cuarenta naves, el resto parecía ser reparado con mucho trabajo. Por lo tanto, selecciona obreros de las legiones y ordena a otros que sean enviados desde el continente; le escribe a Labieno para construir tantas naves como le fuera posible con esas legiones que estaban con él. Él mismo, aunque el asunto era de gran dificultad y trabajo, sin embargo, pensó que era más conveniente que todos los barcos fueran llevados a tierra y unidos por una fortificación. En estos asuntos, empleó alrededor de diez días, el trabajo de los soldados es incesante incluso durante las horas de la noche. Habiendo levantado las naves en la orilla y el campamento fuertemente fortificado, dejó las mismas fuerzas que antes como guardia de los barcos; se dirige en persona al mismo lugar del que regresó. Cuando llegó allí, fuerzas mayores de los britanos ya se habían reunido en ese lugar, y el mando principal y la administración de la guerra habían sido confiados a Cassivellaunus, cuyos territorios separa un río, llamado Támesis, de los estados marítimos en a unos ochenta kilómetros del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta. Habiendo levantado las naves en la orilla y el campamento fuertemente fortificado, dejó las mismas fuerzas que antes como guardia de los barcos; se dirige en persona al mismo lugar del que regresó. Cuando llegó allí, fuerzas mayores de los britanos ya se habían reunido en ese lugar, y el mando principal y la administración de la guerra habían sido confiados a Cassivellaunus, cuyos territorios separa un río, llamado Támesis, de los estados marítimos en a unos ochenta kilómetros del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta. Habiendo levantado las naves en la orilla y el campamento fuertemente fortificado, dejó las mismas fuerzas que antes como guardia de los barcos; se dirige en persona al mismo lugar del que regresó. Cuando llegó allí, fuerzas mayores de los britanos ya se habían reunido en ese lugar, y el mando principal y la administración de la guerra habían sido confiados a Cassivellaunus, cuyos territorios separa un río, llamado Támesis, de los estados marítimos en a unos ochenta kilómetros del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta. se dirige en persona al mismo lugar del que regresó. Cuando llegó allí, fuerzas mayores de los britanos ya se habían reunido en ese lugar, y el mando principal y la administración de la guerra habían sido confiados a Cassivellaunus, cuyos territorios separa un río, llamado Támesis, de los estados marítimos en a unos ochenta kilómetros del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta. se dirige en persona al mismo lugar del que regresó. Cuando llegó allí, fuerzas mayores de los britanos ya se habían reunido en ese lugar, y el mando principal y la administración de la guerra habían sido confiados a Cassivellaunus, cuyos territorios separa un río, llamado Támesis, de los estados marítimos en a unos ochenta kilómetros del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta. de los estados marítimos a aproximadamente ochenta millas del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta. de los estados marítimos a aproximadamente ochenta millas del mar. En un período anterior, guerras perpetuas habían tenido lugar entre él y los otros estados; pero, alarmados por nuestra llegada, los británicos lo habían colocado sobre toda la guerra y su conducta.

[5.12] La porción interior de Gran Bretaña está habitada por aquellos de los que dicen que según la tradición, han nacido por sí mismos en la isla: la porción marítima por parte de los que pasaron del país de los belgas con el propósito de saquear y hacer la guerra; a casi todos se los llama por los nombres de aquellos estados de donde surgieron, se fueron allá y, habiendo librado la guerra, continuaron allí y comenzaron a cultivar las tierras. El número de personas es innumerable, y sus edificios extremadamente numerosos, en su mayoría muy parecidos a los de los galos: la cantidad de ganado es excelente. Usan anillos de bronce o de hierro, determinados con un cierto peso, como su dinero. El estaño se produce en las regiones centrales; en el marítimo, hierro; pero la cantidad es pequeña: emplean latón, que se importa. Allí, como en Galia, es madera de cualquier descripción, excepto haya y abeto. No consideran lícito comer la liebre, y el gallo, y el ganso; ellos, sin embargo, los crían por diversión y placer. El clima es más templado que en Galia, los resfriados son menos severos.

[5.13] La isla es triangular en su forma, y ​​uno de sus lados es opuesto a la Galia. Un ángulo de este lado, que está en Kent, donde casi todas las naves de Galia son dirigidas, [mira] hacia el este; el más bajo mira hacia el sur. Este lado se extiende alrededor de 500 millas. Otro lado miente hacia España y el oeste, en qué parte es Irlanda, menos, según lo estimado, que Gran Bretaña, por la mitad: pero el paso [de él] en Gran Bretaña es de la misma distancia con eso de Gaul. En el medio de este viaje, hay una isla, que se llama Mona: se supone que hay muchas islas más pequeñas que se encuentran allí, de las cuales algunas han escrito que en el momento del solsticio de invierno es noche allí durante treinta días consecutivos. . Nosotros, en nuestras investigaciones sobre ese asunto, no averiguamos nada, excepto que, mediante medidas precisas con agua, percibimos que las noches eran más cortas allí que en el continente. La longitud de este lado, como dice su cuenta, es de 700 millas. El tercer lado está hacia el norte, a qué porción de la isla no hay tierra opuesta; pero un ángulo de ese lado se ve principalmente hacia Alemania. Este lado se considera de 800 millas de largo. Por lo tanto, toda la isla tiene [aproximadamente] 2.000 millas de circunferencia.

[5.14] Las más civilizadas de todas estas naciones son las que habitan en Kent, que es totalmente un distrito marítimo, y tampoco difieren mucho de las costumbres galas. La mayoría de los habitantes del interior no siembran maíz, sino que viven de la leche y la carne, y están vestidos con pieles. De hecho, todas las Britains se tiñen con madera, lo que provoca un color azulado y, por lo tanto, tiene una apariencia más terrible en la lucha. Se ponen el pelo largo y tienen afeitadas todas las partes del cuerpo, excepto la cabeza y el labio superior. Diez y hasta doce tienen esposas comunes para ellos, y particularmente hermanos entre hermanos, y padres entre sus hijos; pero si hay algún problema con estas esposas, tienen fama de ser hijos de aquellos por quienes respectivamente cada uno fue desposado cuando era virgen.

[5.15] El caballo y los aurigas del enemigo lucharon vigorosamente en una escaramuza con nuestra caballería en marcha; sin embargo, para que nuestros hombres fueran conquistadores en todas partes, y los condujera a sus bosques y colinas; pero, después de haber matado a un gran número de ellos, persiguieron con demasiada ansiedad y perdieron a algunos de sus hombres. Pero el enemigo, después de un tiempo, cuando nuestros hombres estaban fuera de guardia y ocupados en la fortificación del campamento, salieron corriendo del bosque y atacaron a los que estaban en servicio antes del campamento, lucharon en una manera determinada; y dos cohortes fueron enviadas por César para su alivio, y estas por separado la primera de dos legiones, cuando éstas habían tomado su posición a una distancia muy pequeña el uno del otro, mientras nuestros hombres estaban desconcertados por el modo inusual de la batalla, el enemigo irrumpió en medio de ellos con más valentía, y se retiró de allí en seguridad. Ese día, Q. Laberius Durus, un tribuno de los soldados, fue asesinado. El enemigo, como se enviaron más cohortes contra ellos, fue rechazado.

[5.16] En la totalidad de este método de lucha, ya que el enfrentamiento tuvo lugar a los ojos de todos y antes del campamento, se percibió que nuestros hombres, a causa del peso de sus brazos, en la medida en que no podían perseguir [el enemigo cuando] retirándose, ni se atreven a abandonar sus estándares, eran poco adecuados para este tipo de enemigo; que el caballo también peleaba con gran peligro, porque ellos [los britanos] generalmente se retiraban incluso de manera diseñada, y, cuando se habían alejado de nuestros hombres a poca distancia de las legiones, saltaban de sus carros y luchaban a pie en condiciones desiguales [y para ellos ventajosa] batalla. Pero el sistema de participación de la caballería suele producir el mismo peligro, y de hecho lo mismo, tanto para quienes se retiran como para quienes lo persiguen. A esto se agregó, que nunca pelearon en orden cerrado, sino en fiestas pequeñas y a grandes distancias,

[5.17] Al día siguiente, el enemigo se detuvo en las colinas, a cierta distancia de nuestro campamento, y se presentó en pequeños grupos, y comenzó a desafiar a nuestro caballo a luchar con menos espíritu que el día anterior. Pero al mediodía, cuando César había enviado tres legiones, y toda la caballería, con C. Trebonio, el teniente, con el propósito de buscar comida, volaron sobre los recolectores repentinamente de todas partes, para que no se detuvieran [incluso] de los estándares y las legiones. Nuestros hombres los atacaron vigorosamente, los rechazaron; ni dejaron de perseguirlos hasta que el caballo, confiando en el alivio, cuando vieron a las legiones detrás de ellos, empujó al enemigo precipitadamente ante ellos, y al matar a un gran número de ellos, no les dio la oportunidad de unirse o detenerse. o saltando de sus carros. Inmediatamente después de este retiro, los auxiliares que se habían reunido por todos lados partieron; ni después de ese momento el enemigo alguna vez se involucró con nosotros en grandes cantidades.

[5.18] César, descubriendo su diseño, lleva a su ejército a los territorios de Cassivellaunus hasta el río Támesis; qué río se puede vadear en un solo lugar y con dificultad. Cuando llegó allí, percibe que numerosas fuerzas enemigas fueron alineadas en la otra orilla del río; el banco también estaba defendido por estacas afiladas fijadas al frente, y el río cubría las estacas de la misma clase fijadas bajo el agua. Descubiertas estas cosas por [algunos] prisioneros y desertores, César, enviando a la caballería hacia adelante, ordenó a las legiones que los siguieran inmediatamente. Pero los soldados avanzaron con tal velocidad y tal ardor, a pesar de que se pararon sobre el agua sólo con la cabeza, que el enemigo no pudo soportar el ataque de las legiones y del caballo, y abandonaron las orillas, y se comprometieron a huir.

[5.19] Cassivellaunus, como hemos dicho anteriormente, todas las esperanzas [que salen] de la batalla se dejan de lado, la mayor parte de sus fuerzas son despedidas, y aproximadamente 4,000 aurigas solo son dejados, solían observar nuestras marchas y retirarse un poco de el camino, y ocultarse en lugares intrincados y leñosos, y en aquellos barrios en los que había descubierto que íbamos a marchar, solía conducir el ganado y los habitantes de los campos al bosque; y, cuando nuestra caballería, por el bien de saquear y saquear con mayor libertad, se dispersó por los campos, solía enviar a los aurigas del bosque por todos los caminos y caminos conocidos, y al gran peligro de nuestro caballo. , comprometerse con ellos; y esta fuente de miedo les impedía rezagarse mucho. El resultado fue

[5.20] Mientras tanto, los Trinobantes, casi el estado más poderoso de esas partes, desde el cual el joven, Mandubratio abrazando la protección de César, había venido al continente de la Galia para [encontrarse] con él (cuyo padre, Imanuentius, había poseído la soberanía en ese estado, y había sido asesinado por Cassivellaunus, él mismo había escapado de la muerte por fuga), enviar embajadores a César y prometer que se entregarían a él y cumplirían sus órdenes; le suplican que proteja a Mandubratius de la violencia de Cassivellaunus y que envíe a su estado a alguien para que la presida y posea el gobierno. César les exige cuarenta rehenes y maíz a su ejército, y les envía a Mandubratius. Ejecutaron rápidamente las cosas demandadas, y enviaron rehenes al número designado, y al maíz.

[5.21] Los Trinobantes protegidos y protegidos de la violencia de los soldados, los Cenimagni, los Segontiaci, los Ancalites, los Bibroci y los Cassi, enviando embajadas, se entregaron al César. De ellos se entera que la ciudad capital de Casivellaunus no estaba lejos de ese lugar, y estaba defendida por bosques y moras, y se había recogido en ella una gran cantidad de hombres y ganado. (Ahora los britanos, cuando han fortificado los intrincados bosques, en los que suelen reunirse con el fin de evitar la incursión de un enemigo, con un atrincheramiento y una muralla, llámelos pueblo). Ahí continúa con sus legiones. : encuentra el lugar admirablemente fortificado por la naturaleza y el arte; él, sin embargo, se compromete a atacarlo en dos direcciones. El enemigo, habiendo permanecido solo un corto tiempo, no sufrió el ataque de nuestros soldados, y se apresuró a ir al otro lado de la ciudad. Allí se encontró una gran cantidad de ganado, y muchos de los enemigos fueron capturados y asesinados en su huida.

[5.22] Mientras estas cosas avanzan en esos lugares, Cassivellaunus envía mensajeros a Kent, que, como hemos observado anteriormente, está en el mar, sobre el cual reinan cuatro reyes, Cingetorix, Carvilius, Taximgulus y Segonax, y les ordena para recoger todas sus fuerzas, y asaltar inesperadamente y asaltar el campamento naval. Cuando llegaron al campamento, nuestros hombres, después de hacer una salida, matar a muchos de sus hombres y también capturar a un líder distinguido llamado Lugotorix, trajeron a sus propios hombres a salvo. Cassivellaunus, cuando esta batalla fue reportada a él como tantas pérdidas habían sido sostenidas, y sus territorios devastados, alarmados sobre todo por la deserción de los estados, envía embajadores a César [a tratar] sobre una rendición a través de la mediación de Commius el Atrebatian. César, ya que había decidido pasar el invierno en el continente, a causa de las revueltas repentinas de la Galia, y como gran parte del verano no se mantuvo, y percibió que incluso eso podría prolongarse fácilmente, exige rehenes y prescribe qué tributo a Gran Bretaña debería pagar cada año a los romanos; él prohíbe y le ordena a Cassivellaunus que no emprenda la guerra contra Mandubratius o los Trinobantes.

[5.23] Cuando recibió a los rehenes, lleva al ejército hacia el mar y encuentra los barcos reparados. Después de lanzar estos, debido a que tenía una gran cantidad de prisioneros, y algunos de los barcos se habían perdido en la tormenta, él determina devolver a su ejército en dos embarques. Y sucedió que, de tantos barcos, en tantos viajes, ni en este ni en el año anterior faltaba ningún barco que transportara soldados; pero muy pocos de los que le fueron devueltos desde el continente estaban vacíos, ya que los soldados del antiguo convoy habían sido desembarcados, y de aquellos (sesenta en total) que Labieno había tenido cuidado de haber construido, llegaron a su destino; casi todos los demás fueron rechazados, y cuando César los había esperado durante un tiempo en vano, no fuera a ser excluido de un viaje en la estación del año,

[5.24] Habiendo sido redactados los barcos y una asamblea general de los galos en Samarobriva, porque el maíz de ese año no había prosperado en Galia debido a las sequías, se vio obligado a colocar a su ejército en su cuartel de invierno de forma diferente a los años anteriores, y para distribuir las legiones entre varios estados: uno de ellos le dio a C. Fabius, su lugarteniente, para ser llevado a los territorios de los Morini; un segundo a Q. Cicero, a los de los Nervii; un tercio a L. Roscius, a los del Essui; un cuarto le ordenó al invierno con T. Labienus entre los Remi en los confines del Treviri; él estacionó tres en Bélgica; sobre éstos designó a M. Crassus, su buscador, y L. Munatius Plancus y C. Trebonius, sus lugartenientes. Una legión que había levantado al otro lado del Po, y cinco cohortes, envió entre los Eburones, la mayor parte de los cuales se encuentran entre el Mosa y el Rin, [y] que estaban bajo el gobierno de Ambiorix y Cativolcus. Ordenó a Q. Titurius Sabinus y L. Aurunculeius Cotta, sus lugartenientes, tomar el mando de estos soldados. Distribuidas las legiones de esta manera, pensó que él podría remediar fácilmente la escasez de maíz y, sin embargo, el cuartel de invierno de todas estas legiones (excepto el que le había dado a L. Roscius, para ser conducido a la más pacífica y tranquila vecindario) fueron comprendidos dentro de [aproximadamente] 100 millas. Él mismo mientras tanto, hasta que estacionó las legiones y supo que los varios cuarteles de invierno estaban fortificados, decididos a quedarse en la Galia. Ordenó a Q. Titurius Sabinus y L. Aurunculeius Cotta, sus lugartenientes, tomar el mando de estos soldados. Distribuidas las legiones de esta manera, pensó que él podría remediar fácilmente la escasez de maíz y, sin embargo, el cuartel de invierno de todas estas legiones (excepto el que le había dado a L. Roscius, para ser conducido a la más pacífica y tranquila vecindario) fueron comprendidos dentro de [aproximadamente] 100 millas. Él mismo mientras tanto, hasta que estacionó las legiones y supo que los varios cuarteles de invierno estaban fortificados, decididos a quedarse en la Galia. Ordenó a Q. Titurius Sabinus y L. Aurunculeius Cotta, sus lugartenientes, tomar el mando de estos soldados. Distribuidas las legiones de esta manera, pensó que él podría remediar fácilmente la escasez de maíz y, sin embargo, el cuartel de invierno de todas estas legiones (excepto el que le había dado a L. Roscius, para ser conducido a la más pacífica y tranquila vecindario) fueron comprendidos dentro de [aproximadamente] 100 millas. Él mismo mientras tanto, hasta que estacionó las legiones y supo que los varios cuarteles de invierno estaban fortificados, decididos a quedarse en la Galia. pensó que podía remediar fácilmente la escasez de maíz y, sin embargo, los cuarteles de invierno de todas estas legiones (con excepción de lo que le había dado a L. Roscius, para ser llevado al vecindario más pacífico y tranquilo) estaban comprendidos en [sobre] 100 millas. Él mismo mientras tanto, hasta que estacionó las legiones y supo que los varios cuarteles de invierno estaban fortificados, decididos a quedarse en la Galia. pensó que podía remediar fácilmente la escasez de maíz y, sin embargo, los cuarteles de invierno de todas estas legiones (con excepción de lo que le había dado a L. Roscius, para ser llevado al vecindario más pacífico y tranquilo) estaban comprendidos en [sobre] 100 millas. Él mismo mientras tanto, hasta que estacionó las legiones y supo que los varios cuarteles de invierno estaban fortificados, decididos a quedarse en la Galia.

[5.25] Había entre los Carnutes un hombre llamado Tasgetius, nacido en un rango muy alto, cuyos antepasados ​​habían ostentado la soberanía en su estado. Para él, César había restaurado la posición de sus antepasados, en consideración a su destreza y afecto hacia él, porque en todas sus guerras se había valido de sus valiosos servicios. Sus enemigos personales lo habían matado cuando en el tercer año de su reinado, muchos incluso de su propio estado fueron abiertamente promotores [de ese acto] Este evento está relacionado con César. Temía, porque varios estaban involucrados en el acto, que el estado podría rebelarse por instigación de ellos, ordena a Lucius Plancus, con una legión, que proceda rápidamente de Bélgica a los Carnutes, e inverné allí, y arreste y envíele a las personas cuya instrumentalidad debería descubrir que Tasgetius fue asesinado. Mientras tanto,

[5.26] Alrededor de quince días después de haber entrado en cuarteles de invierno, el comienzo de una repentina insurrección y revuelta surgió de Ambiorix y Cativolcus, quienes, aunque se habían encontrado con Sabinus y Cotta en las fronteras de su reino, habían transportado maíz en nuestros cuarteles de invierno, inducidos por los mensajes de Indutiomarus, uno de los Treviri, entusiasmaron a su gente, y después de atacar de repente a los soldados dedicados a la adquisición de madera, llegaron con un gran cuerpo para atacar el campamento. Cuando nuestros hombres se alzaron en armas rápidamente y habían ascendido la muralla, y enviando un caballo español por un lado, habían demostrado ser conquistadores en una acción de caballería, el enemigo, desesperado por el éxito, retiró a sus tropas del asalto. Entonces gritaron, según su costumbre, que algunos de nuestros hombres deberían ir a una conferencia,

[5.27] C. Arpineius, un caballero romano, el amigo íntimo de Q. Titurius, y con él, Q. Junius, una cierta persona de España, que ya en ocasiones anteriores, había estado acostumbrada a ir a Ambiorix, en la misión de César, se les envía para el propósito de una conferencia: ante ellos, Ambiorix habló a este respecto: "Que confesó, que por la bondad de César hacia él, estaba muy en deuda con él, ya que con su ayuda había sido liberado de un tributo que tenía acostumbrado a pagarle a los Aduatuci, a sus vecinos, y porque su propio hijo y el hijo de su hermano le habían sido devueltos, a quienes, cuando se les envió el número de rehenes, los Aduatuci habían detenido entre ellos en esclavitud y en cadenas y que no había hecho lo que había hecho con respecto al ataque al campamento, ya fuera por su propio juicio o deseo, pero por la compulsión de su estado; y que su gobierno era de esa naturaleza, que la gente tenía tanta autoridad sobre él como él sobre la gente. Además, para el estado, la ocasión de la guerra era ésta: que no podía resistir la repentina combinación de los galos; que podría demostrar esto fácilmente por su propia debilidad, ya que no era tan poco versado en los asuntos como para suponer que con sus fuerzas podría conquistar al pueblo romano; pero que era la resolución común de la Galia; que ese día fue designado para el asalto de todos los cuarteles de invierno de César, para que ninguna legión pudiera venir en ayuda de otra legión, que los galos no podían negar fácilmente a los galos, especialmente cuando parecía que se había tomado una medida para recuperar su libertad común. Como él les había cumplido su deber en cuanto a patriotismo [dijo], él ahora considera la gratitud por la bondad de César; que advirtió, que oró a Titurius por los reclamos de hospitalidad, para consultar a él y a sus soldados a salvo; que una gran fuerza de los alemanes había sido contratada y había pasado el Rin; que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". que advirtió, que oró a Titurius por los reclamos de hospitalidad, para consultar a él y a sus soldados a salvo; que una gran fuerza de los alemanes había sido contratada y había pasado el Rin; que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". que advirtió, que oró a Titurius por los reclamos de hospitalidad, para consultar a él y a sus soldados a salvo; que una gran fuerza de los alemanes había sido contratada y había pasado el Rin; que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". para consultar a él y a sus soldados de manera segura; que una gran fuerza de los alemanes había sido contratada y había pasado el Rin; que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". para consultar a él y a sus soldados de manera segura; que una gran fuerza de los alemanes había sido contratada y había pasado el Rin; que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". que llegaría en dos días: que era para ellos considerar si creían conveniente, antes de que la gente más cercana lo percibiera, sacar a sus soldados cuando salían de cuarteles de invierno, ya fuera a Cicerón o a Labieno; uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ". uno de ellos estaba a unos cincuenta kilómetros de ellos, el otro bastante más; que prometió y confirmó por juramento que les daría un paso seguro a través de sus territorios; y cuando lo hizo, ambos consultaron para su propio estado, porque sería relevado de los cuarteles de invierno, y también haciendo una retribución a César por sus obligaciones ".

[5.28] Arpineius y Junius relatan a los lugartenientes lo que habían escuchado. Ellos, muy alarmados por el asunto inesperado, aunque esas cosas fueron pronunciadas por un enemigo, aún pensaban que no debían ser ignoradas; y fueron especialmente influenciados por esta consideración, que era poco creíble que el oscuro y humilde estado de los eburones se hubiera atrevido a guerrear contra el pueblo romano por su propia voluntad. En consecuencia, remiten el asunto a un consejo y surge una gran controversia entre ellos. L. Aurunculeius, y varios tribunos de los soldados y los centuriones del primer rango, opinaban "que no se debe hacer nada apresuradamente, y que no deberían partir del campamento sin las órdenes de César"; declararon, "que cualquier fuerza de los alemanes, por grande que sea, podría encontrarse en cuarteles de invierno fortificados; que este hecho fue una prueba [de ello]; que habían sostenido el primer asalto de los alemanes con la mayor valentía, infligiéndoles muchas heridas; que no estaban angustiados por el maíz; que, mientras tanto, el socorro provendría del cuartel de invierno más cercano y de César; por último, plantean la pregunta: "¿qué podría ser más indeterminado, más indigno, que adoptar medidas respecto de los asuntos más importantes sobre la autoridad de un enemigo?"

que después de haber recibido tantas derrotas fue reducida bajo el dominio del pueblo romano, su prístina gloria en asuntos militares se extinguió. "Finalmente," quién se persuadió de esto, que Ambiorix había recurrido a un diseño de esa naturaleza sin estar seguro ¿jardines? Que su propia opinión era segura en ambos lados; si no hubiera nada formidable, irían sin peligro a la legión más cercana; si toda la Galia conspiraba con los alemanes, su única seguridad estaba en el despacho. ¿Qué problema tendría el consejo de Cotta y de aquellos que difieren de él? de lo cual, si no se temía el peligro inmediato, sin duda era el hambre, por un asedio prolongado ". ¿Que Ambiorix había recurrido a un diseño de esa naturaleza sin motivos seguros? Que su propia opinión era segura en ambos lados; si no hubiera nada formidable, irían sin peligro a la legión más cercana; si toda la Galia conspiraba con los alemanes, su única seguridad estaba en el despacho. ¿Qué problema tendría el consejo de Cotta y de aquellos que difieren de él? de lo cual, si no se temía el peligro inmediato, sin duda era el hambre, por un asedio prolongado ". ¿Que Ambiorix había recurrido a un diseño de esa naturaleza sin motivos seguros? Que su propia opinión era segura en ambos lados; si no hubiera nada formidable, irían sin peligro a la legión más cercana; si toda la Galia conspiraba con los alemanes, su única seguridad estaba en el despacho. ¿Qué problema tendría el consejo de Cotta y de aquellos que difieren de él? de lo cual, si no se temía el peligro inmediato, sin duda era el hambre, por un asedio prolongado ".

[5.30] Esta discusión se ha celebrado en los dos lados, cuando Cotta y los principales oficiales ofrecieron la oposición enérgicamente, "Prevalecen", dijo Sabinus, "si es así lo desean"; y lo dijo con voz más fuerte, para que una gran porción de los soldados lo oyera; "ni soy la persona entre ustedes", dijo, "quien está más poderosamente alarmado por el peligro de la muerte; estos serán conscientes de ello, y luego, si algo desastroso debe haber ocurrido, exigirán un ajuste de cuentas en su manos, quienes, si así lo permitió, unidas tres días con los cuarteles de invierno más cercanos, pueden encontrar la condición común de guerra con el resto, y no, como forzadas y separadas del resto, perecerán ya sea por la espada o por el hambre ".

[5.31] Se levantan del concilio, detienen a ambos, y suplican, que "no ponen el asunto en mayor peligro por su disensión y obstinación, el asunto fue fácil, si todos pensaran y aprobaran lo mismo". cosa, ya sea que permanezcan o se vayan, por otro lado, no vieron ninguna seguridad en la disensión ". El debate se prolonga hasta la medianoche. Finalmente Cotta, siendo rechazado, cede su asentimiento; la opinión de Sabinus prevalece. Se proclama que marcharán al romper el día; el resto de la noche se pasa sin dormir, ya que cada soldado estaba inspeccionando su propiedad, [para ver] lo que podía llevar con él, y qué, de los accesorios de los cuarteles de invierno, se vería obligado a irse; se sugiere cada razón para mostrar por qué no podían permanecer sin peligro, y cómo ese peligro aumentaría por la fatiga de los soldados y su falta de sueño. Al romper el día abandonaron el campamento, en una línea muy extensa y con una gran cantidad de equipaje, de manera tal que los hombres que estaban convencidos de que el consejo lo había dado Ambiorix, no como un enemigo, sino como el más amable [ hacia ellos].

[5.32] Pero el enemigo, después de haber hecho el descubrimiento de su partida prevista por el ruido durante la noche y el no retirarse a descansar, habiendo colocado una emboscada en dos divisiones en el bosque, en un lugar adecuado y oculto, dos millas desde el campamento, esperaron la llegada de los romanos: y cuando la mayor parte de la línea de marcha había descendido a un valle considerable, de repente se presentaron a ambos lados de ese valle, y comenzaron a hostigar la retaguardia y obstaculizar la van desde ascender, y dar batalla en un lugar sumamente desfavorable para nuestros hombres.

[5.33] Entonces, por fin, Titurio, como alguien que no había proporcionado nada de antemano, se confundió, corrió de un lado a otro y se dispuso a organizar sus tropas; estas mismas cosas, sin embargo, lo hizo tímidamente y de tal manera que todos los recursos parecían fallarle: lo que generalmente les sucede a aquellos que se ven obligados a tomar el consejo en la acción misma. Pero Cotta, que había reflexionado que estas cosas podrían ocurrir en la marcha, y por esa razón no había sido un consejero de la partida, estaba deseando la seguridad común en ningún aspecto; tanto al dirigir como al animar a los soldados, él realizó los deberes de un general, y en la batalla los de un soldado. Y dado que ellos [Titurius y Cotta] podrían realizar cada cosa por sí mismos con menos facilidad, y proporcionar lo que se debía hacer en cada lugar, en razón de la longitud de la línea de marcha, ordenaron [a los oficiales] que dieran la orden de que abandonaran el equipaje y se formaran en un orbe, medida que, aunque en una contingencia de esa naturaleza no debía ser condenada, resultó desafortunadamente; porque ambos disminuyeron la esperanza de nuestros soldados y volvieron al enemigo más ansioso por la lucha, porque parecía que esto no se había hecho sin el mayor temor y desesperación. Además de eso, que necesariamente sería el caso, los soldados en su mayoría abandonaron sus enseñas y se apresuraron a buscar y sacar del equipaje lo que cada uno consideraba valioso, y todas las partes se llenaron de alboroto y lamentación. porque ambos disminuyeron la esperanza de nuestros soldados y volvieron al enemigo más ansioso por la lucha, porque parecía que esto no se había hecho sin el mayor temor y desesperación. Además de eso, que necesariamente sería el caso, los soldados en su mayoría abandonaron sus enseñas y se apresuraron a buscar y sacar del equipaje lo que cada uno consideraba valioso, y todas las partes se llenaron de alboroto y lamentación. porque ambos disminuyeron la esperanza de nuestros soldados y volvieron al enemigo más ansioso por la lucha, porque parecía que esto no se había hecho sin el mayor temor y desesperación. Además de eso, que necesariamente sería el caso, los soldados en su mayoría abandonaron sus enseñas y se apresuraron a buscar y sacar del equipaje lo que cada uno consideraba valioso, y todas las partes se llenaron de alboroto y lamentación.

[5.34] Pero el juicio no les faltaba a los bárbaros; porque sus líderes ordenaron [a los oficiales] proclamar a través de las filas "que ningún hombre debería renunciar a su lugar, que el botín era suyo, y para ellos estaba reservado todo lo que los romanos deberían dejar; por lo tanto, consideren que todo dependía de su victoria". . Nuestros hombres fueron iguales a ellos en la lucha, tanto en valor como en número, y aunque fueron abandonados por su líder y por su fortuna, aún así colocaron toda esperanza de seguridad en su valor, y tan a menudo como cualquier cohorte salía adelante en de ese lado, un gran número del enemigo generalmente cayó. Ambiorix, cuando observó esto, ordena que se emita el comando de que arrojen sus armas desde la distancia y no se acerquen demasiado, y en cualquier dirección que los romanos ataquen. , allí ceder (de la ligereza de sus citas y de su práctica diaria no se les puede hacer daño); [pero] perseguirlos cuando se reincorporen a sus estándares nuevamente.

[5.35] El comando que se había obedecido con más cuidado, cuando una cohorte había abandonado el círculo y hecho una carga, el enemigo huyó precipitadamente. Mientras tanto, esa parte del ejército romano, por necesidad, quedó desprotegida y las armas recibidas en su flanco abierto. Una vez más, cuando comenzaron a regresar al lugar desde el cual habían avanzado, estaban rodeados por los que se habían retirado y por los que estaban a su lado; pero si, por otro lado, desean mantener su lugar, tampoco les quedaba una oportunidad para el valor, ni podían, amontonados, escapar de las armas arrojadas por un cuerpo tan grande de hombres. Sin embargo, aunque asaltados por tantos inconvenientes, [y] habiendo recibido muchas heridas, resistieron al enemigo y pasaron gran parte del día, aunque lucharon desde el amanecer hasta la octava hora, no hicieron nada que no fuera digno de ellos. Al final, cada muslo de T. Balventius, que el año anterior había sido centurión jefe, un hombre valiente y de gran autoridad, es perforado con una jabalina; P. Lucano, del mismo rango, pelea con valentía, es asesinado mientras ayuda a su hijo cuando está rodeado por el enemigo; L. Cotta, el teniente, al animar a todas las cohortes y compañías, es herido en la boca por un cabestrillo.

[5.36] Muy preocupado por estos eventos, Q. Titurius, cuando había percibido a Ambiorix en la distancia alentando a sus hombres, le envía su intérprete, Cn. Pompeyo, para pedirle que lo perdonara a él y a sus soldados. Él, cuando se dirigió, respondió: "Si desea consultar con él, estaba permitido, que esperaba que la gente pudiera obtener lo que se refería a la seguridad de los soldados, pero que sin duda no se lesionaría, y que él prometió su fe a ese efecto ". Él consulta con Cotta, que había sido herido, si parece correcto retirarse de la batalla, y consultar con Ambiorix; [diciendo] que esperaba poder triunfar respetando su seguridad y la de los soldados. Cotta dice que no irá a un enemigo armado, y en eso persevera.

[5.37] Sabino ordena a los tribunos de los soldados que tenía en el momento a su alrededor, y los centuriones de las primeras filas, que lo sigan, y cuando se acercó a Ambiorix, se le ordenó que arrojara sus armas, obedeció. la orden y ordena a sus hombres que hagan lo mismo. Mientras tanto, mientras tratan los términos, y un debate más largo de lo necesario es diseñado por Ambiorix, rodeado por grados, es asesinado. Luego, de acuerdo con su costumbre, gritan "Victoria" y elevan su grito de guerra y, al atacar a nuestros hombres, rompen sus filas. Allí, L. Cotta, mientras lucha, es asesinado, junto con la mayor parte de los soldados; los demás se dirigieron al campamento, del que habían salido, y uno de ellos, L. Petrosidius, el abanderado, cuando fue vencido por la gran cantidad de enemigos, arrojó al águila dentro de las trincheras y él mismo fue asesinado mientras luchaba con el mayor coraje ante el campamento. Con dificultad soportan el ataque hasta la noche; desesperados por la seguridad, todos ellos se destruyen a sí mismos en la noche. Unos pocos escaparon de la batalla, se dirigieron a Labieno en cuarteles de invierno, después de deambular al azar por el bosque, y le informaron sobre estos eventos.

[5.38] Eufórico por esta victoria, Ambiorix marcha inmediatamente con su caballería a los Aduatuci, que lindaban con su reino; no detiene ni el día ni la noche, y ordena a la infantería que lo siga de cerca. Después de relatar la hazaña y despertar a los Aduatuci, al día siguiente llegó entre los Nervii y suplicó "que no desperdicien la oportunidad de liberarse para siempre y de castigar a los romanos por los errores que han recibido de ellos"; [él les dice] "que dos lugartenientes han sido asesinados, y que una gran parte del ejército ha perecido, que no era una cuestión de dificultad para la legión que estaba invernando con Cicerón ser cortado, cuando de repente asaltado; se declara dispuesto a cooperar en ese diseño. Se gana fácilmente con los Nervii con este discurso.

[5.39] En consecuencia, los mensajeros enviados inmediatamente a los Centrones, los Grudii, los Levaci, los Pleumoxii y los Geiduni, todos los cuales están bajo su gobierno, se reúnen en cuerpos tan grandes como pueden y se precipitan inesperadamente al invierno. Cuarta parte de Cicerón, el informe de la muerte de Titurio no le había sido transmitido todavía. Eso también se le ocurrió, como consecuencia de un trabajo necesario: que algunos soldados que se habían internado en el bosque con el propósito de obtener madera y construir fortificaciones, fueron interceptados por la llegada repentina del caballo [del enemigo]. Estos, habiendo sido atrapados, los eburones, los nervios, los aduáticos y todos sus aliados y dependientes, comienzan a atacar a la legión: nuestros hombres corren rápidamente juntos a las armas y montan la muralla;

[5.40] Cícero envía cartas al César de inmediato, ofreciéndoles grandes recompensas [a los mensajeros] si las llevaban a cabo. Después de todos estos pases, los que fueron enviados son interceptados. Durante la noche se levantan hasta 120 torres con increíbles despachos de la madera que habían recolectado con el propósito de fortificación: se completan las cosas que parecían necesarias para el trabajo. Al día siguiente, el enemigo, habiendo reunido fuerzas mucho mayores, ataca el campamento [y] llena la zanja. La resistencia es hecha por nuestros hombres de la misma manera que el día anterior; esto mismo se hace después durante los días restantes. El trabajo se lleva a cabo incesantemente en la noche: ni siquiera a los enfermos, o heridos, se les da la oportunidad de descansar: cualquier cosa que se requiera para resistir el asalto del día siguiente se proporciona durante la noche: se queman muchas estacas al final, y se obtiene una gran cantidad de picas murales: se construyen torres, las almenas y los parapetos se forman de vallas entretejidas. El propio Cicerón, aunque se encontraba en muy mal estado de salud, no se dejó la noche en reposo, por lo que se vio obligado a ahorrarse por el movimiento espontáneo y las súplicas de los soldados.

[5.41] Entonces estos líderes y jefes de los Nervii, que tenían intimidad y motivos de amistad con Cicerón, dicen que desean conversar con él. Cuando se concedió el permiso, cuentan las mismas cosas que Ambiorix había relacionado con Titurius, a saber, "que toda la Galia estaba en armas, que los alemanes habían pasado el Rin, que los cuarteles de invierno de César y de los demás fueron atacados". También informan, además, sobre la muerte de Sabinus. Señalan a Ambiorix con el propósito de obtener credibilidad; "Están equivocados", dicen ellos, "si esperaban algún alivio de aquellos que desconfían de sus propios asuntos, que transmiten tales sentimientos hacia Cicerón y al pueblo romano que no les niegan nada más que cuarteles de invierno, y no están dispuestos a que el la práctica debe ser constante, que a través de su [el Nervii '

[5.42] Decepcionados por esta esperanza, los Nervii rodean los cuarteles de invierno con una muralla de once pies de alto y una zanja de trece pies de profundidad. Estas obras militares que habían aprendido de nuestros hombres en el intercambio de años anteriores, y, después de haber tomado algunos de nuestros prisioneros del ejército, fueron instruidos por ellos: pero, como no tenían ningún suministro de herramientas de hierro que son necesarios para este servicio, eran obligados a cortar el césped con sus espadas, y a vaciar la tierra con sus manos y capas, a partir de las cuales se podía inferir la gran cantidad de hombres; porque en menos de tres horas completaron una fortificación de diez millas de circunferencia; y durante el resto de los días comenzaron a preparar y construir torres de la altura de las murallas, y grappling hierros, y mantelets, que los mismos prisioneros les habían enseñado.

[5.43] En el séptimo día del ataque, un viento muy fuerte que había surgido, comenzaron a descargar por sus hondas bolas calientes hechas de arcilla quemada o endurecida, y jabalinas calentadas, sobre las cabañas, que, después de la costumbre gala, fueron cubiertos con paja. Estos rápidamente se incendiaron, y por la violencia del viento, dispersaron sus llamas en cada parte del campo. El enemigo, siguiendo su éxito con un grito muy fuerte, como si la victoria ya se hubiera obtenido y asegurado, comenzó a avanzar sus torres y manteles, y trepar la muralla con escaleras. Pero fue tan grande la valentía de nuestros soldados, y su presencia mental, que aunque fueron quemados por todos lados y hostigados por un gran número de armas, y eran conscientes de que su equipaje y sus posesiones estaban ardiendo, no solo nadie abandonó la muralla con el propósito de retirarse de la escena, sino que apenas nadie miró hacia atrás; y todos lucharon más vigorosamente y más valientemente. Este día fue de lejos el más calamitoso para nuestros hombres; sin embargo, tuvo el resultado de que ese día el mayor número de enemigos resultó herido y muerto, ya que se habían amontonado debajo de la muralla misma, y ​​el último no se dio el primer lugar para retirarse. Habiendo disminuido la llama un poco, y habiendo sido levantada una torre en un lugar particular y tocando la muralla, los centuriones de la tercera cohorte se retiraron del lugar donde estaban parados, y sacaron a todos sus hombres: comenzaron a llamar en el enemigo por gestos y palabras, para entrar si lo deseaban; pero ninguno de ellos se atrevió a avanzar. Luego, piedras arrojadas de cada cuarto,

[5.44] En esa legión había dos hombres muy valientes, centuriones, que ahora se acercaban a las primeras filas, T. Pulfio y L. Varenus. Éstos solían tener disputas continuas entre ellos, cuál de ellos debería preferirse, y cada año solía luchar por la promoción con la mayor animosidad. Cuando la pelea se desarrollaba más vigorosamente antes de las fortificaciones, Pulfio, uno de ellos, dice: "¿Por qué vacilas, Varenus? ¿O qué oportunidad [mejor] de señalizar tu valor buscas? Este mismo día decidirá nuestras disputas. " Cuando pronunció estas palabras, avanzó más allá de las fortificaciones y se lanzó sobre la parte del enemigo que parecía más gruesa. Tampoco Varenus permanece dentro de la muralla, pero respetando la alta opinión de todos, sigue de cerca después. Entonces, cuando intervino un espacio insignificante, Pulfio arroja su jabalina contra el enemigo, y atraviesa a una de la multitud que estaba corriendo hacia arriba, y mientras este último fue herido y muerto, el enemigo lo cubre con sus escudos, y todos arrojan sus armas al otro y no le dan oportunidad de retirándose. El escudo de Pulfio está perforado y una jabalina está sujeta en su cinturón. Esta circunstancia hace a un lado su vaina y obstruye su mano derecha cuando intenta desenvainar su espada: la multitud enemiga a su alrededor cuando [así] se avergüenza. Su rival corre hacia él y lo succiona en esta emergencia. Inmediatamente, el anfitrión entero se vuelve de Pulfio hacia él, suponiendo que el otro sea perforado por la jabalina. Varenus corre velozmente con su espada y continúa el combate mano a mano, y después de haber matado a un hombre, durante un corto tiempo rechazó el resto: mientras él se apresura demasiado ansiosamente, deslizándose en un hueco, se cayó. Para él, a su vez, cuando está rodeado, Pulfio trae alivio; y ambos habiendo asesinado a un gran número, se retiran a las fortificaciones en medio de los más altos aplausos. Fortune se ocupó tanto de esta rivalidad como de su conflicto, de que el competidor era un socorro y una salvaguardia para el otro, y tampoco se podía determinar cuál de los dos parecía digno de preferirse al otro.

[5.45] En la medida en que el ataque se hizo cada día más temible y violento, y particularmente, debido a que, como un gran número de soldados estaban agotados por las heridas, el asunto había llegado a un pequeño número de defensores, se enviaron cartas y mensajes más frecuentes. a César; una parte de la cual los mensajeros fueron tomados y torturados hasta la muerte a la vista de nuestros soldados. Dentro de nuestro campamento había un tal Nervian, de nombre Vertico, nacido en una posición distinguida, que al comienzo del bloqueo había desertado a Cicerón, y le había mostrado su fidelidad. Persuade a su esclavo, con la esperanza de la libertad, y por grandes recompensas, para que le envíe una carta al César. Esto lo lleva a cabo sobre su jabalina; y mezclándose entre los galos sin ninguna sospecha por ser un galo, llega a César.

[5.46] César, habiendo recibido la carta aproximadamente a la undécima hora del día, inmediatamente envía un mensajero a Bellovaci, a M. Crassus, questor allí, cuyos cuarteles de invierno estaban a veinticinco millas de distancia de él. Él ordena a la legión que se adelante en medio de la noche, y que venga a él con prontitud. Craso sale con el mensajero. Envía otro a C. Fabio, el teniente, ordenándole que conduzca a su legión a los territorios de los Atrebates, a quienes él sabía que debía hacer su marcha. Le escribe a Labieno para que vaya con su legión a las fronteras de los Nervii, si pudiera hacerlo en beneficio de la comunidad: no considera que la parte restante del ejército, porque estaba un poco más lejos, debería ser visitada. para; pero reúne alrededor de 400 caballos del cuartel de invierno más cercano.

[5.47] Habiendo sido informado de la llegada de Craso por los exploradores a la tercera hora aproximadamente, avanza veinte millas ese día. Él nombra a Craso sobre Samarobriva y le asigna una legión, porque él estaba dejando allí el equipaje del ejército, los rehenes de los estados, los documentos públicos y todo el maíz, que había transportado allí para pasar el invierno. Fabius, sin demorarse un momento, lo encuentra en la marcha con su legión, como le habían ordenado. Labieno, habiendo aprendido la muerte de Sabinus y la destrucción de las cohortes, como todas las fuerzas de los Treviri habían venido contra él, comenzando a temer que, si se apartaba de sus cuarteles de invierno, asemejándose a un vuelo, no debería ser capaz de apoyar el ataque del enemigo, sobre todo porque sabía que estaban eufóricos por su reciente victoria, envía una carta a César, informándole con qué gran peligro sacaría a su legión de cuarteles de invierno; relata en general los asuntos que tuvieron lugar entre los eburones; él le informa que toda la infantería y la caballería de los Treviri habían acampado a una distancia de solo tres millas de su propio campamento.

[5.48] César, aprobando sus motivos, aunque estaba decepcionado por su expectativa de tres legiones, y reducido a dos, sin embargo, colocó sus únicas esperanzas de seguridad común en el despacho. Él va a los territorios de los Nervii por largas marchas. Allí se entera por algunos presos de lo que está sucediendo en el campamento de Cicerón, y de cuán grave es la aventura. Luego, con grandes recompensas, induce a cierto hombre del caballo galo a que le envíe una carta a Cicerón. Esto lo envía escrito en caracteres griegos, no sea que la carta sea interceptada, nuestras medidas deberían ser descubiertas por el enemigo. Le indica, si no puede entrar, que arroje su lanza con la letra sujeta a la correa, dentro de las fortificaciones del campamento. Él escribe en la carta, que habiendo salido con sus legiones, estará allí rápidamente: él le suplica que mantenga su antiguo valor. El galo, aprehendiendo el peligro, arroja su lanza como le han ordenado. Es por casualidad atrapado en una torre, y, al no ser observado por nuestros hombres durante dos días, fue visto por un cierto soldado en el tercer día: cuando fue derribado, fue llevado a Cicerón. Él, después de leerlo, lo lee en una asamblea de soldados, y lo llena todo con la mayor alegría. Luego se vio el humo de los fuegos a lo lejos, una circunstancia que desterró toda duda sobre la llegada de las legiones. y llena todo con la mayor alegría. Luego se vio el humo de los fuegos a lo lejos, una circunstancia que desterró toda duda sobre la llegada de las legiones. y llena todo con la mayor alegría. Luego se vio el humo de los fuegos a lo lejos, una circunstancia que desterró toda duda sobre la llegada de las legiones.

[5.49] Los galos, habiendo descubierto el asunto a través de sus exploradores, abandonan el bloqueo y marchan hacia César con todas sus fuerzas; estos fueron alrededor de 60,000 hombres armados. Cicerón, una oportunidad que ahora se ofrece, una vez más suplica a Vertico, el galo, a quien mencionamos anteriormente, que le devuelva una carta al César; él le aconseja que realice su viaje con cautela; él escribe en la carta que el enemigo se había ido y había convertido a toda su fuerza contra él. Cuando le trajeron esta carta aproximadamente a la mitad de la noche, César les cuenta a sus soldados sobre su contenido y los inspira con coraje para luchar: al día siguiente, al amanecer, mueve su campamento y, habiendo recorrido cuatro millas, él espía las fuerzas del enemigo en el otro lado de un valle y riachuelo considerable. Era un asunto de gran peligro luchar con fuerzas tan grandes en una situación desventajosa. Por el momento, por lo tanto, en la medida en que sabía que Cicerón había sido liberado del bloqueo, y pensó que podría, por ese motivo, relajar su velocidad, se detuvo allí y fortificó un campamento en la posición más favorable que pudo. Y esto, aunque era pequeño en sí mismo, [habiendo] apenas 7.000 hombres, y estos también sin equipaje, aún por la estrechez de los pasajes, se contrae todo lo que puede, con este objeto, para que pueda entrar en el mayor desprecio con el enemigo. Mientras tanto, mientras los exploradores han sido enviados en todas las direcciones, él examina por el camino más conveniente que podría cruzar el valle. por eso, relaja su velocidad, se detuvo allí y fortifica un campamento en la posición más favorable que puede. Y esto, aunque era pequeño en sí mismo, [habiendo] apenas 7.000 hombres, y estos también sin equipaje, aún por la estrechez de los pasajes, se contrae todo lo que puede, con este objeto, para que pueda entrar en el mayor desprecio con el enemigo. Mientras tanto, mientras los exploradores han sido enviados en todas las direcciones, él examina por el camino más conveniente que podría cruzar el valle. por eso, relaja su velocidad, se detuvo allí y fortifica un campamento en la posición más favorable que puede. Y esto, aunque era pequeño en sí mismo, [habiendo] apenas 7.000 hombres, y estos también sin equipaje, aún por la estrechez de los pasajes, se contrae todo lo que puede, con este objeto, para que pueda entrar en el mayor desprecio con el enemigo. Mientras tanto, mientras los exploradores han sido enviados en todas las direcciones, él examina por el camino más conveniente que podría cruzar el valle. que él puede entrar en el mayor desprecio con el enemigo. Mientras tanto, mientras los exploradores han sido enviados en todas las direcciones, él examina por el camino más conveniente que podría cruzar el valle. que él puede entrar en el mayor desprecio con el enemigo. Mientras tanto, mientras los exploradores han sido enviados en todas las direcciones, él examina por el camino más conveniente que podría cruzar el valle.

[5.50] Ese día, habiéndose producido ligeras escaramuzas de caballería cerca del río, ambos ejércitos se mantuvieron en sus propias posiciones: los galos, porque estaban esperando fuerzas más grandes que no habían llegado; César, [para ver] si acaso por pretexto de temor podría atraer al enemigo hacia su posición, de modo que pudiera participar en la batalla, en frente de su campamento, en este lado del valle; si no podía lograr esto, que, habiendo preguntado sobre los pasos, podría cruzar el valle y el río con menos peligro. Al amanecer, la caballería del enemigo se acerca al campamento y se une a la batalla con nuestro caballo. César ordena que el caballo ceda intencionalmente, y se retire al campamento: al mismo tiempo ordena que el campamento sea fortificado con una muralla más alta en todas las direcciones, las puertas que deben ser cerradas con barricadas,

[5.51] Inducido por todas estas cosas, el enemigo lidera sobre sus fuerzas y establece su línea en una posición desventajosa; y como nuestros hombres también habían sido arrastrados desde las murallas, se acercaron y arrojaron sus armas a la fortificación por todos lados, y enviando heraldos alrededor, ordenaron que se proclamara que, si "cualquiera, ya sea Galia o Romano, era dispuesto a acercarse a ellos antes de la tercera hora, estaba permitido; después de ese tiempo no habría permiso; " y tanto hicieron caso omiso de nuestros hombres, que las puertas se habían bloqueado con simples hileras de césped como una mera apariencia, porque no parecían capaces de estallar de esa manera, algunos comenzaron a derribar la muralla con las manos, otros para llenar las trincheras. Entonces César, haciendo una salida desde todas las puertas, y enviando a la caballería, pronto pone al enemigo en fuga, para que nadie se mantuviera firme con la intención de luchar; y él mató a un gran número de ellos, y les privó todas sus armas.

[5.52] César, temiendo perseguirlos muy lejos, porque los bosques y los morales intervinieron, y también [porque] vio que sufrieron no poca pérdida al abandonar su posición, llega a Cicerón el mismo día con todas sus fuerzas a salvo. Él es testigo con sorpresa de las torres, los mantelets y [otras] fortificaciones pertenecientes al enemigo: habiendo sido extraída la legión, descubre que incluso cada décimo soldado no había escapado sin heridas. De todas estas cosas él juzga con qué peligro y con qué gran coraje se han llevado a cabo las cosas; elogia a Cicerón según su desierto, y también a la legión; él se dirige individualmente a los centuriones y las tribunas de los soldados, cuyo valor había descubierto que había sido señal. Él recibe información de la muerte de Sabinus y Cotta de los prisioneros. Una asamblea que se celebra al día siguiente, él declara la ocurrencia; él consuela y alienta a los soldados; sugiere que el desastre, ocasionado por la mala conducta y la temeridad de su lugarteniente, debe ser llevado con una mente paciente, porque por el favor de los dioses inmortales y su propio valor, ni el gozo duradero le dejó al enemigo, ni un dolor muy duradero para ellos.

[5.53] Mientras tanto, el informe sobre la victoria de César se transmite a Labieno a través del país del Remi con una velocidad increíble, de modo que, a pesar de que estaba a unas sesenta millas del invierno de Cicerón, y César había llegado allí después de la hora novena, antes de la medianoche, se levantó un grito a las puertas del campamento, por el cual gritaban a Labieno una indicación de la victoria y una felicitación por parte del Remi. Este informe fue llevado al Treviri, Indutiomarus, que había decidido atacar el campamento de Labieno al día siguiente, vuela de noche y lleva todas sus fuerzas al interior del país de Treviri. César devuelve a Fabio con su legión a sus cuarteles de invierno; él mismo decide invernar con tres legiones cerca de Samarobriva en tres barrios diferentes, y porque tales grandes conmociones habían surgido en Galia, resolvió permanecer durante todo el invierno con el ejército mismo. Debido a que el desastre de la muerte de Sabino se había distribuido entre ellos, casi todos los estados de la Galia estaban deliberando sobre la guerra, enviando mensajeros y embajadas a todas partes, preguntando qué medida adicional deberían tomar y celebrando concilios por la noche en lugares apartados. Tampoco pasó ningún período de todo el invierno sin una nueva ansiedad para César, o, sin que él recibiera alguna información de inteligencia sobre las reuniones y las conmociones de los galos. Entre ellos, L. Roscius, el teniente a quien había colocado sobre la decimotercera legión, le informa que las grandes fuerzas de esos estados de los galos, que se llaman Armoricae, se había reunido con el propósito de atacarlo y no estaban a más de ocho millas de distancia; pero la inteligencia respecto de la victoria de César que se llevaba [a ellos], se había retirado de tal manera que su partida parecía una huida.

[5.54] Pero César, habiéndole llamado a las personas principales de cada estado, en un caso alarmándolos, ya que él declaró que sabía lo que estaba sucediendo, y en otro caso alentándolos, retuvo una gran parte de la Galia en su lealtad Los Senones, sin embargo, que es un estado eminentemente poderoso y uno de gran influencia entre los galos, que intentaron por diseño general matar a Cavarinus, a quien César había creado rey entre ellos (cuyo hermano, Moritasgus, había ostentado la soberanía en el período del la llegada de César a la Galia, y cuyos antepasados ​​también la tuvieron anteriormente), cuando descubrió su plan y huyó, lo persiguió hasta las fronteras [del estado], y lo expulsó de su reino y su hogar; y, después de haber enviado embajadores a César con el propósito de concluir la paz, cuando ordenó a todos los senadores que vinieran a él, no obedeció ese comando. Hasta ahora operaba entre aquellos bárbaros, que se descubrió que algunos eran los primeros en hacer la guerra; y un cambio de inclinaciones tan grande produjo en todos, eso, excepto el Aedui y el Remi, a quienes César siempre había tenido en honor especial, el pueblo por su larga y uniforme fidelidad hacia el pueblo romano, el otro por su servicio tardío en la guerra de las Galias, apenas había un estado que no sospecháramos nosotros. Y no sé si hay que preguntarse por qué, y también por varias otras razones, sobre todo porque quienes se clasificaron por encima de todas las naciones para la destreza en la guerra, lamentaron profundamente haber perdido tanto de esa reputación como para presentar a las órdenes del pueblo romano. que se descubrió que algunos eran los primeros en hacer la guerra; y un cambio de inclinaciones tan grande produjo en todos, eso, excepto el Aedui y el Remi, a quienes César siempre había tenido en honor especial, el pueblo por su larga y uniforme fidelidad hacia el pueblo romano, el otro por su servicio tardío en la guerra de las Galias, apenas había un estado que no sospecháramos nosotros. Y no sé si hay que preguntarse por qué, y también por varias otras razones, sobre todo porque quienes se clasificaron por encima de todas las naciones para la destreza en la guerra, lamentaron profundamente haber perdido tanto de esa reputación como para presentar a las órdenes del pueblo romano. que se descubrió que algunos eran los primeros en hacer la guerra; y un cambio de inclinaciones tan grande produjo en todos, eso, excepto el Aedui y el Remi, a quienes César siempre había tenido en honor especial, el pueblo por su larga y uniforme fidelidad hacia el pueblo romano, el otro por su servicio tardío en la guerra de las Galias, apenas había un estado que no sospecháramos nosotros. Y no sé si hay que preguntarse por qué, y también por varias otras razones, sobre todo porque quienes se clasificaron por encima de todas las naciones para la destreza en la guerra, lamentaron profundamente haber perdido tanto de esa reputación como para presentar a las órdenes del pueblo romano. a quien César siempre había tenido en especial honor, el único pueblo por su larga y uniforme fidelidad hacia el pueblo romano, el otro por su tardío servicio en la guerra de las Galias, apenas había un estado que no sospecháramos nosotros. Y no sé si hay que preguntarse por qué, y también por varias otras razones, sobre todo porque quienes se clasificaron por encima de todas las naciones para la destreza en la guerra, lamentaron profundamente haber perdido tanto de esa reputación como para presentar a las órdenes del pueblo romano. a quien César siempre había tenido en especial honor, el único pueblo por su larga y uniforme fidelidad hacia el pueblo romano, el otro por su tardío servicio en la guerra de las Galias, apenas había un estado que no sospecháramos nosotros. Y no sé si hay que preguntarse por qué, y también por varias otras razones, sobre todo porque quienes se clasificaron por encima de todas las naciones para la destreza en la guerra, lamentaron profundamente haber perdido tanto de esa reputación como para presentar a las órdenes del pueblo romano.

[5.55] Pero los Triviri e Indutiomarus no permitieron que pasara parte del invierno sin enviar embajadores a través del Rin, importunar a los estados, prometer dinero y afirmar que, como una gran parte de nuestro ejército había sido cortada, una porción mucho más pequeña se mantuvo. Sin embargo, ninguno de los estados alemanes pudo ser inducido a cruzar el Rin, ya que "lo habían ensayado dos veces", dijeron, "en la guerra con Ariovisto y en el paso de los Tenchtheri allí; esa fortuna no debía ser tentado. Más." Indutiomarus decepcionado en esta expectativa, sin embargo comenzó a levantar a tropas, y los disciplina, y procura caballos de las personas vecinas, y le atrae con grandes recompensas a los forajidos y convictos en toda la Galia. Y esa gran influencia ya se había adquirido en Gaul por estos medios,

[5.56] Cuando percibió que venían a él voluntariamente; que por un lado los Senones y los Carnutes fueron estimulados por su conciencia de culpa, en el otro lado los Nervii y los Aduatuci estaban preparando la guerra contra los romanos, y que las fuerzas de los voluntarios no le faltarían si él comenzaba a avanzar de sus propios territorios, proclama un concilio armado (esto según la costumbre de los galos en el comienzo de la guerra) en el cual, por una ley común, todos los jóvenes solían reunirse en armas, quienquiera que venga último es asesinado a la vista de toda la asamblea después de ser atormentado con cada tortura. En ese concilio declara a Cingetorix, el líder de la otra facción, su propio yerno (a quien hemos mencionado anteriormente, que ha abrazado la protección de César, y nunca haberlo abandonado) un enemigo y confisca su propiedad. Cuando estas cosas terminaron, él afirma en el concilio que él, invitado por los Senones y los Carnutes, y varios otros estados de la Galia, estaba a punto de marchar hacia allá a través de los territorios del Remi, devastar sus tierras, y atacar el campamento de Labienus: antes de hacerlo, les informa de lo que desea que se haga.

[5.57] Labieno, ya que se estaba recluyendo dentro de un campamento fuertemente fortificado por la naturaleza del terreno y por el arte, no tenía aprensiones sobre su propio peligro y el de la legión, pero estaba ideando que no podía desperdiciar ninguna oportunidad de conducir el guerra exitosamente En consecuencia, el discurso de Indutiomarus, que había pronunciado en el concilio, que Cingetorix y sus aliados le habían dado a conocer, envía mensajeros a los estados vecinos y convoca a un caballo de todas partes: les asigna un día fijo para ensamblar. Mientras tanto, Indutiomarus, con toda su caballería, casi todos los días solía desfilar cerca de su campamento [de Labieno]; en un momento, que él podría informarse de la situación del campamento; en otro momento, con el propósito de consultarlo o intimidarlo.

[5.58] Como Indutiomarus avanzaba diariamente hacia el campamento con mayor desafío, toda la caballería de los estados vecinos que él [Labieno] se había encargado de enviar, habiendo sido admitido en una noche, confinó a todos sus hombres en el acampar por los guardias con tanta severidad, que ese hecho de ninguna manera podría ser denunciado ni llevado al Treviri. Mientras tanto, Indutiomarus, de acuerdo con su práctica diaria, avanza hasta el campamento y pasa gran parte del día allí: su caballo arroja sus armas, y con un lenguaje muy insultante convoca a nuestros hombres a la batalla. Sin respuesta por parte de nuestros hombres, el enemigo, cuando lo creyeron oportuno, partió hacia la noche de una manera desordenada y dispersa; Labieno envió inesperadamente a toda la caballería por dos puertas; él da esta orden y prohibición, eso, cuando el enemigo debía aterrorizarse y ponerse en fuga (lo que previó que sucedería, como lo hizo), todos debían tomar Indutiomarus, y nadie había herido a ningún hombre antes de haberlo visto muerto, porque no estaba dispuesto a hacerlo. escapar, como consecuencia de ganar tiempo por el retraso [ocasionado por la persecución] del resto. Él ofrece grandes recompensas para aquellos que deberían matarlo: envía las cohortes como un alivio para el caballo. La cuestión justifica la política del hombre, y dado que todos apuntan a uno, Indutiomarus es asesinado, habiendo sido alcanzado en el mismo vado del río, y su cabeza es llevada al campamento, el caballo, al regresar, persigue y mata a todos a quien pueden. Habiendo conocido este asunto, todas las fuerzas de los eburones y los nervios que se habían reunido, partieron; y por un corto tiempo después de esta acción,

Trabajo publicado: "COMENTARIOS DE CAESAR"

Colección de la biblioteca: "Biblioteca clásica de Harper"

Autor: Caius Julius Caesar

Traductores: WA McDevitte y WS Bohn

Editorial: Harper & Brothers: Nueva York, 1869

Copyright (c) 1996 por Bruce J. Butterfield

No hay restricciones para uso sin fines de lucro

http://jossoriohistoria.blogspot.com.es/


Volver a la Portada de Logo Paperblog