Revista Cultura y Ocio

«De bestias y aves», de Pilar Adón

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Toda una vida de formación, de lecciones y trabajo para llegar a su edad y descubrir que lo único que importaba en el mundo era el agua, vivir en ella. Generar oxígeno.»

«De bestias y aves», de Pilar AdónReseña escrita por Maudy Ventosa.

El esperado libro de Pilar Adón —han pasado tres años desde que pudimos leer su última novela, aunque publicó un poemario— por fin ha visto la luz a través de la Editorial Galaxia Gutenberg; De bestias y aves fue presentado en la librería Rafael Alberti el pasado martes 20 de septiembre. Acompañaron a la autora su editor, Joan Tarrida y Laura Barrachina.

«De bestias y aves», de Pilar AdónEscrito en tercera persona, De bestias y aves narra la historia de Coro, que pinta miniaturas y trípticos sobre la naturaleza y que también se ha atrevido a dibujar retratos, el color y la luz de una hermana que tendría siempre la misma cara. La protagonista es una mujer que se siente agotada y tiene miedo a lo que representan los cuadros que pinta. Impelida por la necesidad de huir, coge el coche sin darse cuenta de que no lleva el móvil y apenas le queda gasolina. Emprende un viaje que no tendrá retorno, aunque ella todavía no lo sabe.

Pilar Adón recrea el mundo de Pilar Adón, un mundo propio y conocido por la autora donde la naturaleza y el agua serán los personajes principales. Coro llega a Betania, una casa habitada solo por mujeres, un universo jerarquizado, cerrado y desasosegante, del que quiere escapar, rodeada por una comunidad de mujeres que viven en simbiosis, mujeres que no conoce pero que, al parecer, ellas sí saben quién es y todas están seguras de lo que va a ocurrir. Menos ella. Coro hace preguntas, pero jamás obtiene respuestas. La casa la está poniendo a prueba y no hay rendijas por las que pueda escapar de este jardín que no es un jardín, con postes y alambradas que delimitan la zona. Está en su territorio. Está aislada y quiere marcharse. Huir de nuevo. Eso es lo que cree. Que quiere irse, pero no es cierto. Fue usted quien se presentó aquí. Nosotras no salimos a buscarla. Usted decidió por nosotras… () … Mire al cielo y quédese con la luz. Olvídese de la oscuridad y recupere la inocencia, querida. Haga uso de ella.

Afirma Laura Barrachina que “estamos rodeados de magia, de cosas que no entendemos, que después entendemos, y yo creo que esta novela tiene mucho que ver con eso, con cosas que hacemos sin saber por qué pero que tienen una explicación que quizá vamos a entender” y Coro está atravesando ese proceso; el proceso de entender.

De bestias y aves es una novela que tiene mucho que ver con las circunstancias vitales de la autora, nos confiesa, y sus personajes derivan de novelas anteriores porque, en su caso, continúa, los protagonistas son siempre los mismo, igual que los temas que trata. Comenzó a escribir esa obra tan relacionada con la naturaleza, en 2018 y un año más tarde su padre murió. El parón se produjo porque “esta naturaleza está muy relacionada con mi padre”. El universo cerrado de las mujeres también es muy cercano a Pilar, que se crio con su abuela. Por la noche, alrededor de la lumbre, se reunían todas, vecinas, tías, primas y su mejor amiga. Es algo parecido a lo que los leoneses llaman filandón, porque en esas reuniones se cuentan historias, mitos, cotilleos… En el caso de Pilar, la magia se rompía cuando volvían los hombres. El paralelismo es evidente, en Betania solo viven mujeres, están la figura de la anciana sabia —abuela— y la niña curiosa que pregunta todo —Pilar y su mejor amiga—; el hombre rompe la armonía y supone amenaza, en De bestias y aves solo aparece uno, el intruso, que afirma que la casa es suya y que tienen que marcharse.

«De bestias y aves», de Pilar Adón

Pilar Adón con Maudy Ventosa

" data-image-title="Pilar Adón con Maudy Ventosa" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/pilar-adon-con-maudy-ventosa.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" width="500" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/pilar-adon-con-maudy-ventosa.jpg?w=300" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/10/10/de-bestias-y-aves-de-pilar-adon/pilar-adon-con-maudy-ventosa/" alt="Pilar Adón con Maudy Ventosa" height="265" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/pilar-adon-con-maudy-ventosa.jpg 500w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/pilar-adon-con-maudy-ventosa.jpg?w=150&h;=80 150w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/pilar-adon-con-maudy-ventosa.jpg?w=300&h;=159 300w" class="alignnone size-full wp-image-76085" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/pilar-adon-con-maudy-ventosa.jpg?w=500" />

Pilar Adón con Maudy Ventosa

La novela está llena de simbolismos y elementos bíblicos, todo significa algo: Betania es el nombre de la casa —allí se produjo la resurrección de Lázaro, que vivía con sus hermanas Marta y María, y en el río Jordán, Jesús fue bautizado por Juan Bautista—; la ropa —las mujeres visten igual—; el agua, como fuente de oxígeno —en el que se ahogó la hermana por la que arrastra la tremenda culpa del superviviente—; la hiedra; los maceteros dispuestos en línea; un tazón hirviendo que no sabemos lo que contiene; la enorme roca triangular que rompe el perfil del cielo; los perros, uno asignado a cada mujer; las mariposa; la verja de color negro que impide la huida; los vestidos iguales; el grifo que gotea; las lagartijas; el cielo azul límpido; los gorriones, las golondrinas, el color del agua, los manzanos, los ciruelos, la noche —que es cuando Coro entendía—, las cabras, la cueva… Nos rodea todo un universo de sensaciones, de emociones, de olores, de sonidos: el zumbido de los insectos, el alboroto de los pájaros, el olor del aire limpio, sentir el frescor de la mañana, el roce de las plantas en un paseo sin prisa hacia el agua, el rumor de los árboles a su paso… Es una novela tremendamente sensorial. ¿Betania está centrada en el no lugar y el no tiempo? El lector tendrá que decidir si la naturaleza acoge o agrede, si las mujeres ayudan o secuestran, si Coro está dónde debe estar o si se encuentra encerrada, si se salva o se abandona… y si, por fin, deja de huir.

Decía Joan Tarrida en la presentación que hay muchas maneras de leer el libro. Que cada uno encuentre la suya.

PERSONAJES:

  • Coro, Mag, Mae… Pinta miniaturas y trípticos. Siempre había buscado el orden y la armonía en su día a día, pero su mente se había instalado en esa especie de estado intermedio entre el conocimiento y la irrealidad. Ahora forma parte de la tierra. Antes ella era constante y firme… Ahora…
  • Adel, la niña, es rubia y tiene unos doce años. Se aburre en invierno y en verano. Conoce una sola realidad. Es muy curiosa y siempre hace preguntas.
  • Tresa hace mermelada de tomates, cose la ropa, cocina, limpia. Aspecto animal zorra cerda. Dice que el desorden es muy propio de los hombres.
  • Rebeca y Magdalena son las gemelas, alegres. Les gusta pasear e ir al lago.
  • Gloria despeja los surcos y los alcorques.
  • Missa Tita, es la anciana ciega que va en silla de ruedas. Cuando te acariciará la cara y las manos, serás una niña bendecida.
  • Y Catina, y Tobías Mos, el hombre que dice que la casa es suya. Su perro se llama Bendigo. Es una amenaza para las mujeres.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

«De bestias y aves», de Pilar Adón

Pilar Adón

" aria-describedby="caption-attachment-75904" data-orig-size="226,300" sizes="(max-width: 226px) 100vw, 226px" data-image-title="Pilar Adón" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon.jpg?w=226" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/10/10/de-bestias-y-aves-de-pilar-adon/pilar-adon/" alt="Pilar Adón" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon.jpg 226w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon.jpg?w=113 113w" class="alignnone size-full wp-image-75904" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon.jpg?w=226" />

Pilar Adón

La autora:
Pilar Adón (Madrid, 1971) se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado los libros de relatos La vida sumergida (Galaxia Gutenberg, 2017), El mes más cruel (Impedimenta, 2010), por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac, y Viajes inocentes (Páginas de Espuma, 2005), por el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa, además de las novelas Las efímeras (Galaxia Gutenberg, 2015) y Las hijas de Sara (Alianza, 2003). Ha sido incluida en distintos volúmenes de relato. Entre otros: Cuento español actual (Cátedra, 2014); Mar de pirañas (Menoscuarto, 2012); Siglo XXI (Menoscuarto, 2010) y Pequeñas Resistencias 5 (Páginas de Espuma, 2010). Ha publicado el poemario Las órdenes, por el que obtuvo el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid,
además de Mente animal y La hija del cazador (La Bella Varsovia, 2018, 2014 y 2011); en 2010 publicó el cuadernillo de poesía De la mano iremos al bosque (Ediciones del 4 de agosto), y en 2006 el poemario Con nubes y animales y fantasmas (EH Editores). Forma parte de diversas antologías poéticas: Insumisas (Baile del Sol, 2019), Sombras di-versas (Vaso Roto, 2018), Cien mil millones de poemas (Demipage, 2011) y Los jueves poéticos (Hiperión, 2007). Ha traducido, entre otros, el libro de relatos Estudios de lo salvaje (Impedimenta, 2018), de la australiana Barbara Baynton; de John Fowles, el ensayo El árbol (Impedimenta, 2013); de Penelope Fitzgerald, las novelas Inocencia (Impedimenta, 2013) y El inicio de la primavera (Impedimenta, 2011); de Joan Lindsay, Picnic en Hanging Rock (Impedimenta, 2010); de Edith Wharton, el libro de artículos Francia combatiente y la novela Santuario (Impedimenta, 2009 y 2007).

El libro:
De bestias y aves ha sido publicado por la Editorial Galaxia Gutenberg en su Colección Narrativa. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 208 páginas.

Como complemento pongo un vídeo en el que Pilar Adón presenta su novela De bestias y aves.


Para saber más:
https://pilaradon.com/

«De bestias y aves», de Pilar Adón

Pilar Adón firma ejemplares de su novela en la librería Rafael Alberti de Madrid.

" aria-describedby="caption-attachment-75910" data-orig-size="289,385" sizes="(max-width: 289px) 100vw, 289px" data-image-title="Pilar Adón 2" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon-2.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon-2.jpg?w=225" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/10/10/de-bestias-y-aves-de-pilar-adon/pilar-adon-2/" alt="Pilar Adón 2" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon-2.jpg 289w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon-2.jpg?w=113 113w" class="alignnone size-full wp-image-75910" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/09/pilar-adon-2.jpg?w=289" />

Pilar Adón firma ejemplares de su novela en la librería Rafael Alberti de Madrid.


Volver a la Portada de Logo Paperblog